S¨ª al agua del Tajo
El presidente de la Comunidad Aut¨®noma de Murcia le ha propuesto a la ministra de Medio Ambiente quedarse con el agua del trasvase Tajo-Segura que le corresponde a Almer¨ªa. Si el Presidente de la Comunidad Aut¨®noma de Murcia fuera socialista, a estas horas se habr¨ªa montado en nuestra provincia un enorme esc¨¢ndalo, avivado por quienes mejor saben hacerlo: los prebostes del Partido Popular de Almer¨ªa. En su visita semanal, el se?or Arenas Bocanegra habr¨ªa echado queroseno al fuego de una indignaci¨®n sin precedentes. Habr¨ªa habido un desgarro de vestiduras, un alzar los brazos al cielo, petici¨®n de dimisiones, convocatorias de manifestaciones en las que exhibir de nuevo las tan viajadas pancartas del "Agua para todos", agrias diatribas contra la insolidaridad. Un acabose, en suma.
Pero el presidente de la Comunidad Aut¨®noma de Murcia es del PP, y, adem¨¢s, uno de los patrocinadores y abanderados del "Agua para todos", slogan convertido de la noche a la ma?ana en un provocador "Toda el agua para unos". La disparatada idea de "permutar el agua", como ha llamado a la propuesta, consiste en que Murcia se queda con el agua de Almer¨ªa y Almer¨ªa se busca la vida en otros trasvases (cuyas infraestructuras est¨¢n dise?adas para transportar un determinado caudal anual, no m¨¢s), tratando as¨ª de enfrentar a nuestros regantes y a los de Murcia, con quienes siempre ha habido una excepcional relaci¨®n de hermanamiento, complicidad y causa com¨²n, y tambi¨¦n a los de otras cuencas, las que ya comparten con nosotros, en un extraordinario ejemplo de solidaridad, su agua. Por fortuna, la seriedad de los regantes murcianos impedir¨¢ que asuman la propuesta de su presidente, por mucho que necesiten los recursos.
Porque no estamos hablando de un trasvase, el del Tajo-Segura, en cuyo proyecto inicial figurase Almer¨ªa como un invitado de favor y bajo determinadas circunstancias, sino de una obra en la que nuestra tierra fue incluida como beneficiada de pleno derecho, una infraestructura que ya hace un cuarto de siglo supuso un hito para nuestra provincia y un extraordinario revulsivo del desarrollo agr¨ªcola del valle del Almanzora. El trasvase Tajo-Segura tiene 300 kil¨®metros de longitud y atraviesa Castilla-La Mancha hasta llegar al pantano del Talave, desde donde se distribuye a Murcia, Alicante y Almer¨ªa. La pol¨ªtica hidr¨¢ulica del nuevo Gobierno nunca ha puesto en cuesti¨®n dicha obra, absolutamente consolidada ya, pero, por el contrario, es en esa distribuci¨®n donde los dirigentes del PP han encontrado ahora la oportunidad de poner en pr¨¢ctica lo que mejor saben hacer cuando se habla de agua: intentar provocar enfrentamientos entre Comunidades.
Ante el clamoroso silencio de los 'populares' almerienses, desde el PSOE nos hemos expresado de manera rotunda: el agua que Almer¨ªa recibe del Tajo-Segura es irrenunciable e innegociable. Es nuestro derecho, un derecho sin "dependes", sin "ya veremos", sin letras peque?as. Un derecho con todas las de la ley. La cantidad que recibimos anualmente, junto con las desaladoras, el agua del Negrat¨ªn y el mejor aprovechamiento de nuestros recursos, forma parte esencial de los planes del Ministerio para cubrir nuestro d¨¦ficit h¨ªdrico. La idea en que se basan dichos planes consiste en sumar recursos, no en reducirlos.
Y no se tiene noticia de que nadie en el PP almeriense le haya afeado la conducta a su compa?ero de Murcia. Todo lo m¨¢s, una hip¨®crita generosidad del se?or Arenas: "Si Almer¨ªa necesita agua del Tajo, tendr¨¢ agua del Tajo". ?Si Almer¨ªa necesita agua del Tajo? ?Su va y viene constante, repetitivo y atosigante a nuestra provincia no le ha servido para resolver esa sencilla inc¨®gnita? Yo le ilustro, se?or Arenas: S¨ª, Almer¨ªa necesita el agua del Tajo, y la tendr¨¢ porque, a diferencia del Gobierno del que fue usted vicepresidente, el actual no se plantea ni remotamente vulnerar los derechos de esta tierra.
Mart¨ªn Soler M¨¢rquez es parlamentario andaluz por el PSOE de Almer¨ªa y senador auton¨®mico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.