Hoy
El debate de hoy en el Congreso es una aut¨¦ntica invitaci¨®n a que se repitan modos y contenidos de lo que los dos grandes partidos estatales argumentaron frente al lehendakari con motivo de la presentaci¨®n del proyecto de estatuto de libre asociaci¨®n de Euskadi con Espa?a. Pero mucho me temo que aunque el escenario sea el mismo, el gui¨®n est¨¢ profundamente alterado, porque ni siquiera Rajoy va a desempolvar su celebrado discurso frente a Ibarretxe por si las maneras florentinas le rompen esa baraca electoral que los errores de otros le est¨¢n cosechando casi gratis.
Tampoco parece que vaya a ser igual el discurso del presidente Rodr¨ªguez, porque, de entrada, no va a pedir la retirada del proyecto ni va a alentar el voto negativo condicionado a que los proponentes se comprometan a limar a fondo algunos de los asuntos que presentan peor encaje constitucional.
As¨ª las cosas, parece fuera de lugar el anuncio hecho por el PP de que acudir¨¢ al Tribunal Constitucional a pedir amparo si se produce la admisi¨®n a tr¨¢mite del proyecto, porque, en el caso de que as¨ª ocurra, sabe que tiene pocas probabilidades -por no decir ninguna- de que prospere un amparo referido a un acto parlamentario del que no se deriva m¨¢s consecuencia que el pase a comisi¨®n del proyecto.
Que el PP aproveche el debate de hoy para reiterarse en los postulados que en su momento argumentaron gobierno y oposici¨®n frente a la propuesta vasca ser¨ªa lo l¨®gico; que el PP pusiera mucho inter¨¦s en criticar la diferente vara de medir que el gobierno muestra con el proyecto catal¨¢n respecto del vasco, no dejar¨ªa de ser coherente, por m¨¢s que mientras el proyecto vasco desafiaba abiertamente el marco auton¨®mico constitucional, el catal¨¢n, por lo menos, sigue un desarrollo normativo pertinente donde quiz¨¢s lo discutible resida en la generos¨ªsima interpretaci¨®n que desde los proponentes se hace del T¨ªtulo VIII de la Constituci¨®n.
Pero parece que nada va a ir por donde debe, pues ya se ha anunciado que el PP va directamente al tremendismo, a la advertencia fatal de que se est¨¢n rompiendo las reglas de juego, a la algarada dial¨¦ctica a lomos de esos d¨ªgitos que le colocan ya casi en condiciones de ganar las elecciones, y al discurso del miedo; cuando le ser¨ªa mucho m¨¢s f¨¢cil tomarle la palabra al PSOE, y llevar el discurso hasta el conf¨ªn de la coherencia, sum¨¢ndose a las cr¨ªticas que, sin duda, el partido del gobierno va a esgrimir en materia de asunci¨®n de competencias por parte del Estatut de Catalunya, o sobre la filosof¨ªa del texto, que ve a Catalunya m¨¢s que como una autonom¨ªa tocando ya inevitablemente el techo constitucional sin sobrepasarlo (que es la interpretaci¨®n de los proponentes), como progresiva due?a de sus relaciones y encaje con el Estado (que es, si no me equivoco, el flanco discutible que va a esgrimir el PSOE).
El revuelo inicial a prop¨®sito de la inclusi¨®n del t¨¦rmino Naci¨® Catalana en el articulado (y, honestamente, si ellos quieren serlo, no habr¨ªa nada que objetar), ha dejado paso al debate m¨¢s sereno de sus significantes m¨¢s evidentes: si a la naci¨®n se le adosa soberan¨ªa, compite con la espa?ola y ello no es trivial para la Constituci¨®n; si s¨®lo es un eufemismo, un sin¨®nimo de nacionalidad, o un t¨¦rmino emotivo sin m¨¢s funci¨®n que la autoestima de los catalanes, quiz¨¢s convengan en que aparcarlo prudentemente en el Pre¨¤mbul sea lo propio. Pero, ?ojo! aqu¨ª, por ejemplo, hemos dejado en el Pre¨¤mbul (y ya van dos, 1982 y 2005), el t¨¦rmino Pa¨ªs Valenciano, y aun quedan burros de solemnidad que dicen que es inconstitucional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Plenos parlamentarios
- VIII Legislatura Espa?a
- Reformas estatutarias
- Congreso Diputados
- Estatutos Autonom¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Catalu?a
- Parlamento
- Gobierno
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia