Sanidad busca un pacto para aplicar la carrera profesional del personal m¨¦dico a partir de enero
El borrador establece que habr¨¢ cinco niveles y revisiones de categor¨ªa cada tres a?os
Las conversaciones entre la Consejer¨ªa de Sanidad y los sindicatos para fijar las condiciones que deben regir la carrera profesional del personal m¨¦dico y de enfermer¨ªa est¨¢n muy avanzadas, hasta el punto de que el departamento que dirige Vicente Rambla pretende llegar a un acuerdo que permita su puesta en marcha a partir de enero. A falta de un texto consensuado definitivo, el subsecretario Manuel Cervera ha tenido reuniones bilaterales con los sindicatos en las que se han trasladado las propuestas de la consejer¨ªa y se han recogido las presentadas por los representantes sindicales.
Hoy est¨¢ previsto que se celebre una mesa t¨¦cnica entre los representantes sindicales y la consejer¨ªa para definir el texto y trabajar sobre la redacci¨®n final que llegar¨¢ a la mesa sectorial. De momento, est¨¢ claro que la carrera profesional estar¨¢ dividida en cinco niveles de los que, una vez conseguidos, no se podr¨¢ bajar.
El primer pelda?o no tiene retribuci¨®n extraordinaria y se accede a ¨¦l una vez conseguida la plaza de personal estatutario. En los tres primeros niveles hay un tiempo m¨ªnimo de espera de cinco a?os, a partir de los cuales se puede optar al siguiente en las revisiones de nivel que se realizan cada tres a?os. Para los dos ¨²ltimos, la espera es de seis a?os. Sanidad ha vinculado la promoci¨®n al rendimiento y el cumplimiento de objetivos que se fijan a los profesionales todos los a?os, adem¨¢s de otros aspectos como la docencia, la investigaci¨®n o la cooperaci¨®n internacional.
Fuentes de la consejer¨ªa subrayan que el aporte retributivo vinculado a la carrera estar¨¢ al margen de los trienios y los objetivos -que se cobran semestralmente-, "se aportar¨¢ no por antig¨¹edad, sino por trabajar bien". La propuesta de Sanidad para los m¨¦dicos incluye unas retribuciones de 2.000 euros en el segundo nivel, 4.500 en el tercero, 7.000 en el cuarto y 10.000 en el quinto, y pretende que, al ponerse en marcha, se clasifique al personal fijo actual en funci¨®n de los servicios prestados para evitar que los trabajadores con m¨¢s a?os partan del mismo nivel que los nuevos profesionales. Adem¨¢s, se ir¨¢n actualizando las aportaciones en cinco a?os a un ritmo del 20% de la suma anual, hasta llegar al 100% el quinto a?o de aplicaci¨®n. En el caso del personal de enfermer¨ªa, la oferta econ¨®mica es un 65% inferior.
El documento de trabajo de la Confederaci¨®n Espa?ola de Sindicatos M¨¦dicos (CESM) de la Comunidad Valenciana, que pone nombre a los cinco niveles -m¨¦dico especialista, adjunto especialista, consultor, consultor cl¨ªnico y maestro consultor- eleva las sumas a percibir por parte de los facultativos. Por cada uno de los cuatro niveles superiores fija unas retribuciones de 5.500, 8.500, 11.500 y 14.500, y propone un proceso de entrada en vigor de cuatro a?os. Para el responsable del sindicato en Valencia, Andr¨¦s C¨¢novas, las cifras que aporta actualmente la consejer¨ªa son "un fraude". C¨¢novas se?ala que ya en 2002, cuando se avanz¨® sobre la materia pero sin acuerdo final, "se hablaba de retribuciones de 3.000, 6.000, 9.000 y 12.000 euros". "Nosotros lo que hemos hecho es actualizar estas cantidades", dice. Y comenta que otras comunidades se mueven en estas cantidades, como Catalu?a con 12.300 euros de m¨¢ximo o Galicia y Andaluc¨ªa con 12.000, frente a los 10.000 que ofrece la consejer¨ªa. "La letra del documento que presenta Sanidad es buena, pero la m¨²sica es demencial", comenta C¨¢novas.
Calidad y cantidad
UGT y CC OO coinciden en que este proceso de promoci¨®n profesional no debe dejar al margen al personal no sanitario de la consejer¨ªa. Miguel Us¨®, responsable de Sanidad de UGT, comenta que el documento presentado por el departamento de Rambla hace alusi¨®n a este aspecto, pero sin entrar en cantidades ni fechas, por lo que "falta entrar en detalle" en esta cuesti¨®n. Adem¨¢s, pone objeciones al sistema de evaluaci¨®n elegido, ya que se da demasiado peso a datos cuantificables: "Consideramos que los objetivos relacionados con la calidad asistencial deb¨ªan tener un peso del 75% y el resto los relacionados con la cantidad".
Arturo Le¨®n, que dirige la secci¨®n sanitaria de CC OO, critica que no haya "un compromiso en firme" respecto al desarrollo profesional del resto de trabajadores al margen de los de enfermer¨ªa y m¨¦dicos. "Simplemente se se?ala que se estudiar¨¢ en un plazo de tres a?os una f¨®rmula similar para el resto de profesionales, algo que deja demasiado abierta esta cuesti¨®n".
Pero tampoco est¨¢n de acuerdo con otras cuestiones, como la excesiva facilidad que existe, en opini¨®n de Le¨®n, para pasar de categor¨ªa. "No s¨¦ si todos los profesionales deben acabar en el nivel cinco; si hay un problema de retribuciones bajas, que se suban, algo en lo que estoy de acuerdo, pero que no se supla con esta f¨®rmula que deber¨ªa ser para reconocer a los mejores profesionales", a?ade.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Vicente Rambla
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Negociaci¨®n colectiva
- Generalitat Valenciana
- Comunidad Valenciana
- Personal sanitario
- Pol¨ªtica sanitaria
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Relaciones laborales
- Sanidad
- Espa?a
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Salud