El Gobierno recuerda a Valencia que la videovigilancia exige autorizaci¨®n

El subdelegado del Gobierno en Valencia, Luis Felipe Mart¨ªnez, record¨® ayer que la instalaci¨®n de c¨¢maras de vigilancia est¨¢ regulada por ley y exige de autorizaci¨®n, salvo en el caso de los edificios p¨²blicos que precisan de protecci¨®n, para los que, no obstante, se debe comunicar la existencia de este tipo de instalaciones de seguridad. Mart¨ªnez no ha recibido ninguna solicitud del Ayuntamiento de Valencia, que estudia instalar un millar de c¨¢maras inteligentes en las calles de la ciudad y plantea pedir ayudas europeas para su implantaci¨®n. El equipo de gobierno, del PP, tampoco ha expuesto un plan concreto en la junta municipal de seguridad, explic¨® Mart¨ªnez. Fuentes municipales afirmaron que se trata de un proyecto por concretar y que persigue lograr financiaci¨®n europea por la v¨ªa de la apuesta por las nuevas tecnolog¨ªas. El concejal de Innovaci¨®n, Juan Eduardo Sant¨®n, no atendi¨® ayer las llamadas de este peri¨®dico sobre el proyecto.
El subdelegado del Gobierno subray¨® que la normativa establece restricciones y condiciones a la videovigilancia para evitar que conculque el derecho a la intimidad y la imagen. Las peticiones son analizadas por una comisi¨®n que integran, entre otros, el presidente del Tribunal Superior de Justicia valenciano, el abogado del Estado, la Delegaci¨®n del Gobierno y la Fiscal¨ªa. Bancos y cajeros autom¨¢ticos tambi¨¦n pueden colocar c¨¢maras de vigilancia, pero con la condici¨®n de que s¨®lo enfoquen la zona afectada por su actividad. En Valencia funcionan las c¨¢maras de las entidades financieras, de los edificios p¨²blicos -asimismo dirigidas s¨®lo al per¨ªmetro de seguridad- y 565 que son competencia de Tr¨¢fico y cuyo uso tambi¨¦n est¨¢ restringido al control de la circulaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Videovigilancia
- Ayuntamientos
- Valencia
- Polic¨ªa municipal
- Provincia Valencia
- Gobierno municipal
- Delegados Gobierno
- Comunidad Valenciana
- Subdelegaciones del Gobierno
- Pol¨ªtica municipal
- Polic¨ªa
- Administraci¨®n local
- Seguridad ciudadana
- Fuerzas seguridad
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia