Respuesta de Farmaindustria
Le env¨ªo unas breves l¨ªneas en relaci¨®n con el editorial publicado el mi¨¦rcoles 2 de noviembre bajo el t¨ªtulo Proyecto gen¨¦rico, puesto que contiene una serie de datos y valoraciones que, a mi juicio, requieren ser matizados.
No es correcto afirmar que la posici¨®n de la industria farmac¨¦utica es de rechazo a cual-quier medida de contenci¨®n del gasto farmac¨¦utico. Por el contrario, aparte del apoyo a otras iniciativas, esta industria siempre ha considerado que el Sistema de Precios de Referencia, mediante el que se rebajan los precios de los medicamentos una vez caduca su patente en funci¨®n de los precios de los gen¨¦ricos m¨¢s baratos, es un instrumento adecuado para obtener ahorros en la factura farmac¨¦utica.
Argumentar que la muestra de esa supuesta oposici¨®n de la industria es la exigua cuota de mercado de los gen¨¦ricos (6%), es ignorar que el dato significativo en t¨¦rminos de ahorro es la cuota de mercado de los productos sujetos a precios de referencia, sean gen¨¦ricos o posean marca, puesto que estos ¨²ltimos tienen precios en l¨ªnea con los gen¨¦ricos m¨¢s baratos. Pues bien, los medicamentos sujetos a precios de referencia representan en Espa?a el 25% de las prescripciones, con una cuota de mercado en valor del 18%, tasas ambas equiparables a las de los pa¨ªses m¨¢s avanzados.
No resulta balad¨ª recordar que Espa?a tiene una prestaci¨®n farmac¨¦utica de primer nivel mundial, pues todas las innovaciones se hallan al alcance de todos los ciudadanos espa?oles y, gracias a que tienen los precios m¨¢s bajos de la UE, se cubre al coste m¨¢s asequible; al mismo tiempo, Espa?a dispone de un sector industrial biom¨¦dico que es l¨ªder indiscutible en I+D en nuestro pa¨ªs. Por ello, deber¨ªamos ser capaces de conjugar estos objetivos, es decir, mantener un tejido industrial innovador y seguir disfrutando de una prestaci¨®n farmac¨¦utica que podamos pagar entre todos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.