Laboratorio para todos los p¨²blicos
La V Semana de la Ciencia de Madrid programa decenas de actividades sorprendentes a diario
"?Pobre! Seguro que tiene un ala o una pata rota, por eso no baja a comer". Andrea, de seis a?os, ha llegado a esta conclusi¨®n despu¨¦s de haber animado, jaleado y aplaudido a un tuc¨¢n pico de pl¨¢tano -tuc¨¢n toco- que se ha quedado rezagado en un rinc¨®n de la sala mientras sus compa?eros perd¨ªan la verg¨¹enza y com¨ªan fruta atropelladamente. Esta joven aprendiz de bi¨®logo es uno de los 40 madrile?os que ayer participaron en una de las seis conferencias que se impartir¨¢n en el parque de la naturaleza Faunia gratuitamente dentro de la V Semana de la Ciencia.
El t¨ªtulo de ayer: Manejo, Mantenimiento y reproducci¨®n de tucanes en Faunia. Entre el p¨²blico, adem¨¢s de familias con ni?os que aprovecharon el d¨ªa festivo, hab¨ªa aficionados a los tucanes, como Miguel ?ngel de la Fuente, que tiene una pareja en su casa, bi¨®logos de otros centros de naturaleza que trabajan con animales, o amantes de la naturaleza, como Nieves Jim¨¦nez y Jos¨¦ Pe?alver, amantes de las aves. Lo m¨¢s apasionante fue tras la clase te¨®rica, cuando lleg¨® el turno de la pr¨¢ctica con la visita a la jungla, espacio en el que se recrea el ecosistema tropical en el que los tucanes conviven con loros, guacamayos, agusavivas, monos saimiri... All¨ª los participantes en la conferencia pudieron ver de cerca a los animales mientras com¨ªan y se aproximaban a los visitantes sin ninguna verg¨¹enza, guiados por el bi¨®logo Javier Gimeno. Era la primera actividad de las programadas para estas dos semanas. Hoy los participantes se adentrar¨¢n en el d¨ªa a d¨ªa de una colmena con una visita guiada a una de ellas en el parque. El viernes les llegar¨¢ el turno a las pira?as rojas y la pr¨®xima semana -el mi¨¦rcoles, jueves y viernes- se dedicar¨¢n a las mariposas, los ping¨¹inos y la fauna invasora, respectivamente. La pena es que estos programas han tenido tanto ¨¦xito que en tres d¨ªas se acabaron las plazas disponibles (50 al d¨ªa).
Faunia ofrece sesiones para conocer a los tucanes, abejas, pira?as, ping¨¹inos y mariposas
Pero que no cunda el p¨¢nico, la semana de la ciencia, organizada por la Consejer¨ªa de Educaci¨®n, ha programado hasta el d¨ªa 20 de noviembre m¨¢s de 500 actividades en los 35 municipios de la comunidad, 313 de ellas en la capital, con un solo objetivo: "Queremos entusiasmar a los madrile?os con la ciencia", asegur¨® la viceconsejera de Educaci¨®n, Carmen Gonz¨¢lez, en la presentaci¨®n y a?adi¨®: "Que los profanos se acerquen a los espacios de trabajo de los cient¨ªficos para que se vea y se entienda su labor silenciosa e incomprendida que mejora la calidad de vida de todos nosotros". Para ello el programa incluye exposiciones, ciclos de cine, mesas redondas, jornadas de puertas abiertas de todos los centros cient¨ªficos de la regi¨®n y talleres variados.
Todos los d¨ªas hay decenas de actividades programadas. Virginia y Francisco, dos de los participantes en la conferencia de los tucanes, buscaban algo que hacer en un d¨ªa festivo y tropezaron con esta charla, por casualidad. En su caso lo hicieron por Internet, donde un buscador permite elegir las actividades tanto por tema como por fecha o por edad. Pero la Comunidad ha editado una gu¨ªa de bolsillo que se puede conseguir en las bibliotecas p¨²blicas o las oficinas de la Consejer¨ªa de Educaci¨®n.
Aunque Virginia y Francisco optaron por los tucanes, pudieron elegir entre m¨¢s de 60 posibilidades como por ejemplo: hacer una gimkana de actividades por el Museo de Telecomunicaciones, visitar las instalaciones de primates del zoo, viajar en el tiempo con una visita guiada al yacimiento arqueol¨®gico de Complutum, ver la reconstrucci¨®n facial de un hombre medieval, recorrer con el mejor asesoramiento el Jard¨ªn Bot¨¢nico o un recorrido did¨¢ctico por el barranco de R¨ªodulce en Guadalajara. Adem¨¢s, la jornada se complet¨® con exposiciones, talleres cient¨ªficos y las jornadas de puertas abiertas como el centro de investigaci¨®n de El Enc¨ªn.
Esta edici¨®n ha dedicado un apartado especial a la f¨ªsica, y al cient¨ªfico Einstein, al cumplirse un siglo de la teor¨ªa de la relatividad. Hay tres exposiciones dedicadas al cient¨ªfico: en el Jard¨ªn Bot¨¢nico, en el instituto de Educaci¨®n Secundaria Jorge Manrique de Tres Cantos y en el museo de la ciencia de La Caixa en Alcobendas. Adem¨¢s, hoy es la tercera y ¨²ltima representaci¨®n teatral de El esp¨ªritu creador de la locura que pone en el mismo escenario a Einstein y Don Quijote en un di¨¢logo inveros¨ªmil. (A las siete de la tarde en el Centro de Humanidades CSIC. Duque de Medinaceli, 6). A lo largo de esta semana hay programadas al menos seis mesas redondas y conferencias en torno al a?o mundial de la F¨ªsica.
Y esto s¨®lo es el comienzo. Cine, cultura, arte, excursiones, cat¨¢strofes naturales, visitas guiadas... Incluso un curso de cocina para cel¨ªacos este s¨¢bado. Un mundo de ciencia y posibilidades se abre cada d¨ªa hasta el 20 de noviembre. S¨®lo hay que elegir.
V Semana de la Ciencia: 91 72 00 542 y www.madrimasd.org/semanaciencia
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.