Obras P¨²blicas paraliza la construcci¨®n de m¨¢s de 300 viviendas ilegales en Zurgena
La Junta encarga un informe sobre impugnaciones abiertas por cuestiones urban¨ªsticas
La Junta ha ordenado paralizar la construcci¨®n de m¨¢s de 300 viviendas en el paraje de La Alfoqu¨ªa, en el municipio almeriense de Zurgena, por considerar que est¨¢n en un terreno no urbanizable, seg¨²n adelant¨® La voz de Almer¨ªa. La promotora, con domicilio social en Lorca (Murcia) ya ha vendido unas 100 casas a clientes brit¨¢nicos, en su mayor¨ªa. La Junta ha advertido de que ir¨¢ a los tribunales si no se revisa la licencia. Obras P¨²blicas ha encargado por su parte un informe sobre las impugnaciones abiertas en Almer¨ªa por cuestiones urban¨ªsticas.
Cuado apenas ha pasado una semana desde que se conociera que la Fiscal¨ªa hab¨ªa ordenado la paralizaci¨®n de m¨¢s de 8.000 viviendas en el municipio de Cuevas del Almanzora, donde se estaban construyendo de forma irregular al no contar con licencia de obras del Ayuntamiento y en suelo no urbanizable, otra irregularidad urban¨ªstica salta a la opini¨®n p¨²blica. En esta ocasi¨®n, la Junta de Andaluc¨ªa ha abierto expediente a un residencial que se construye en el paraje de La Alfoqu¨ªa, en Zurgena. La Delegaci¨®n de Obras P¨²blicas detect¨® hace cinco meses movimientos de tierras de una nueva urbanizaci¨®n. Se encarg¨® un informe a la Oficina del Litoral y se solicit¨® la ayuda de la Polic¨ªa Auton¨®mica, que advirti¨® al Ayuntamiento de que la licencia y obras eran ilegales. "Requerimos al Ayuntamiento para que revisara de oficio la licencia concedida. El plazo de la revisi¨®n de la licencia prescribe el d¨ªa 4 de diciembre y a partir de ah¨ª elevaremos propuesta de revisi¨®n por parte nuestra a la propia Consejer¨ªa y lo pondremos en manos del Tribunal Superior de Justicia, como no pod¨ªa ser de otra manera", explic¨® el delegado de Obras P¨²blicas, Luis Caparr¨®s.
El Ayuntamiento, presidido por el andalucista C¨¢ndido Trabal¨®n, tendr¨¢ hasta principios de diciembre para revisar de oficio la licencia de obra concedida a la promotora que lleva construidas unas 98 viviendas.
La Junta ha ordenado al Ayuntamiento que paralice la obra, ya que la finca est¨¢ catalogada como no urbanizable. "El Ayuntamiento se ampara en las normas urban¨ªsticas provinciales que dicen que La Alfoqu¨ªa es un n¨²cleo de poblaci¨®n. Pero eso no es excusa para crecer sin parar", expuso Caparr¨®s.
En la actualidad hay presentadas 63 denuncias ante la Fiscal¨ªa de Almer¨ªa por presuntas irregularidades en la construcci¨®n de urbanizaciones en distintos puntos de la provincia.
De otro lado, la Red Almeriense en Defensa del Territorio (RaDeTe-Almer¨ªa), denunci¨® ayer que el futuro Hotel Sheraton de cinco estrellas del "macroproyecto" Playa de Macenas, en el municipio de Moj¨¢rcar, invade la franja de 100 metros de la Zona de Protecci¨®n Mar¨ªtimo Terrestre. La Red asegura que el hotel, al igual que en el caso de El Algorrobico en Carboneras, invade esta zona, adem¨¢s de ocupar el dominio p¨²blico inundable de la rambla de Macenas, tal y como denunciaron en su d¨ªa los colectivos Salvemos Macenas y Salvemos Moj¨¢car. En este sentido, las asociaciones exigen la revisi¨®n y anulaci¨®n del plan parcial, "cuya modificaci¨®n se aprob¨® sin las necesarias revisiones por el flagrante incumplimiento de plazos del plan parcial original", advierten. Estos colectivos tambi¨¦n denuncian que un a?o y medio despu¨¦s de aprobarse la modificaci¨®n del plan parcial de Macenas no se han llevado a cabo las cesiones al Ayuntamiento mojaquero, tal y como estaba previsto en la recalificaci¨®n de suelo r¨²stico a urbanizable de las normas subsidiarias del a?o 1987. Estas fincas, ya como terreno de propiedad municipal, deber¨ªan haberse incorporado al Parque Natural Cabo de Gata-N¨ªjar que se habr¨ªa extendido al t¨¦rmino municipal de Mojacar en una franja costera de alto valor ecol¨®gico y paisaj¨ªstico. "Al menos de momento habr¨ªa quedado protegida de la especulaci¨®n que como pandemia corroe a la zona", se?alan los miembros de la Radete.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Junta Andaluc¨ªa
- Pol¨ªtica urban¨ªstica
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Infracciones urban¨ªsticas
- Corrupci¨®n urban¨ªstica
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Desarrollo urbano
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Provincia Almer¨ªa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Delitos urban¨ªsticos
- Parlamento
- Vivienda
- Andaluc¨ªa
- Corrupci¨®n
- Delitos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Urbanismo
- Pol¨ªtica
- Justicia