Uzbekist¨¢n y Rusia sellan una alianza militar

Rusia y Uzbekist¨¢n sellaron ayer en Mosc¨² una alianza militar con un tratado por el que se comprometen a prestarse ayuda mutuamente en caso de que una de las partes sea agredida por un tercero. El l¨ªder uzbeko, Islam Kar¨ªmov, que firm¨® el documento con su hom¨®logo Vlad¨ªmir Putin, afirm¨® que "nadie podr¨¢ nunca discutir" la presencia rusa en Asia Central.
Kar¨ªmov est¨¢ aislado en Occidente tras la represi¨®n el pasado mayo de una revuelta popular en la ciudad de Andiy¨¢n, saldada con un m¨ªnimo de 187 muertos, seg¨²n la versi¨®n oficial, y varios centenares, seg¨²n organizaciones defensoras de los derechos humanos.
Mientras Rusia y Uzbekist¨¢n estrechaban v¨ªnculos de aliados estrat¨¦gicos, en Tashkent, el Tribunal Supremo de Uzbekist¨¢n dict¨® una sentencia en la que condena a penas de entre 15 y 20 a?os de c¨¢rcel a 14 personas declaradas culpables de instigar los sucesos de Andiy¨¢n con el supuesto fin de hacer caer el r¨¦gimen de Kar¨ªmov. El juicio fue considerado como una farsa por organizaciones de derechos humanos que denunciaron el uso de la tortura para obtener confesiones. Todos los acusados se declararon culpables.
Uzbekist¨¢n hab¨ªa abandonado en 1999 el Acuerdo de Seguridad Colectivo que vincula a Mosc¨² con varios pa¨ªses pos-sovi¨¦ticos y, en 2001, hab¨ªa permitido a Estados Unidos instalar una base militar en Karshi-Janabad para apoyar la lucha contra el terrorismo en Afganist¨¢n. Sin embargo, el miedo al contagio de las revoluciones democratizadoras y los sucesos de Andiy¨¢n provocaron un nuevo cambio de pol¨ªtica en Tashkent.
Con el apoyo de Mosc¨² y Pek¨ªn, Kar¨ªmov dio a EE UU hasta fin de a?o para marcharse de Karshi-Janabad. El documento firmado ayer en Mosc¨² deja la puerta abierta a la instalaci¨®n de bases rusas, ya que "las partes se conceden el derecho a utilizar las instalaciones militares que se encuentran en sus respectivos territorios", seg¨²n la agencia oficial Itar-Tass.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
