Palau i Fabre incluye sus memorias y otros in¨¦ditos en la edici¨®n de sus obras completas
Galaxia Gutenberg presenta en dos tomos los escritos literarios del poeta y ensayista
Las titul¨® El monstre y las escribi¨® entre 1984 y 1985 en Llan?¨¤ en una ¨¦poca en la que su figura a¨²n no era reivindicada y ¨¦l se sent¨ªa solo y menospreciado. Son las memorias de Josep Palau i Fabre (Barcelona, 1917), que se publicar¨¢n por primera vez en el segundo tomo de sus obras completas literarias que se presentar¨¢ en las librer¨ªas la primera semana de diciembre. Antes, el 21 de noviembre, podr¨¢ encontrarse el primer volumen. Los edita Galaxia Gutenberg-C¨ªrculo de Lectores y se presentaron ayer en un emotivo acto en la Fundaci¨®n Palau de Caldes d'Estrac.
La Fundaci¨® Palau de Caldes d'Estrac dedica una exposici¨®n a explicar su trayectoria
"Desde hac¨ªa 10 a?os se sab¨ªa de la existencia de unas memorias de Palau i Fabre y no pude esperar a la publicaci¨®n por lo que ped¨ª las galeradas", confes¨® ayer Juli¨¤ Guillamon en la presentaci¨®n del libro y de la exposici¨®n sobre la vida del escritor y poeta de que ¨¦l mismoha sido comisario en la Fundaci¨®n Palau. "Es un texto muy duro, muy claro, que explica el sentimiento de dolor y soledad en el que se encontraba entonces". Seg¨²n indic¨®, hay que situarlas en el contexto en el que las escribi¨® porque "en aquel momento, a principios de los ochenta, sufr¨ªa cierto menosprecio en el contexto literario catal¨¢n. Al poco apareci¨® otra generaci¨®n de gente joven que le arrop¨® y defendi¨®, y ahora le he o¨ªdo contar las mismas an¨¦cdotas que explica en las memorias en un tono m¨¢s distendido".
Estas memorias, seg¨²n Guillamon, "tienen una estructura discontinua, son peque?as notas de episodios concretos que acud¨ªan a su memoria, aunque la parte central constituye un apartado m¨¢s consolidado en el que explica sus recuerdos inmediatamente posteriores a la Guerra Civil". No es casual, afirma, que las titulara El monstre. "Aborda los conflictos con los padres, porque ¨¦l proven¨ªa de una familia sofisticada, comopolita y liberal, pero que en la Guerra tom¨® partido por Franco. El conflicto vuelve a plantearse despu¨¦s de la guerra con los catalanistas de tradici¨®n conservadora que no se exiliaron y con los que tuvo choques brutales. En Par¨ªs volvi¨® a tener incidentes y diferencias con los exiliados. Palau i Fabre se sent¨ªa un personaje desarraigado, fuera de lugar, al que los otros ve¨ªan como un monstruo. Est¨¢n escritas con un estilo que impresiona y con el que pasa revista a algunos de los episodios m¨¢s dolorosos de su vida". Una crudeza comparable, asegura Guillamon, a la que en otro ¨¢mbito pudo encontrarse en su conocido libro Estimat Picasso, en el que explic¨® su relaci¨®n con el artista sin obviar detalles un tanto humillantes.
No es el ¨²nico in¨¦dito que podr¨¢ encontrarse en esta edici¨®n de las obras completas del autor de Poemes de l'alquimista con las que Galaxia Gutenberg-C¨ªrculo de Lectores inicia una nueva l¨ªnea editorial de obras completas de autores catalanes. En el primer volumen, dedicado a la poes¨ªa, el teatro y los cuentos se incluye una poes¨ªa poco conocida escrita en 1957 que present¨® en los Juegos Florales de M¨¦xico y que s¨®lo se hab¨ªa publicado anteriormente en 1976 en la Antolog¨ªa de la poes¨ªa patri¨®tica catalana. Se titula Dansa de l'odi, parece dedicada a Franco y comienza as¨ª: "Dansar¨¦ sobre la teva tomba / la dansa de l'odi immarcescible. /Percusi¨® de peus i de mans/ sobre la teva tomba. / Crit de joia i alarit salvatge / sobre la teva tomba".
Este volumen incluye tambi¨¦n ocho cuentos in¨¦ditos, el ¨²ltimo de los cuales, titulado La dama de les magn¨°lies, est¨¢ fechado en 2003 en Caldes d'Estrac. "Ahora ya escribo muy poco", explic¨® ayer Palau i Fabre. "Los libros que tengo pendientes de publicar son los relacionados con la obra de Picasso, pero son muy costosos y dif¨ªciles de publicar porque si no se editan en tres o cuatro idiomas no salen a cuenta. Tengo escrito el volumen que va hasta la realizaci¨®n de Guernica, que es fundamental en su obra, pero no se cu¨¢ndo se publicar¨¢".
Esta faceta de su trabajo, la de estudioso minucioso y obsesivo de la obra de Picasso, no se ha integrado en estas obras completas porque Palau i Fabre, responsable de la edici¨®n, considera que no tiene sentido publicarlas sin las ilustraciones que la acompa?an y ha querido dejarlas aparte. Con todo, s¨ª se publicar¨¢n en el segundo volumen -que re¨²ne ensayos, art¨ªculos y sus memorias- algunos libros relacionados con este y otros artistas, como Vides de Picasso, Lorca-Picasso o Antonin Artaud i la revolta del teatre modern. "Es muy interesante la selecci¨®n de art¨ªculos desde 1933 hasta 2004, que incluye tambi¨¦n algunos escritos en castellano", se?al¨® el editor Joan Terrida, para quien "esta edici¨®n es un privilegio que da continuidad al trabajo iniciado ya hace da?os de dar a conocer la obra de Palau i Fabre". Terrida explic¨® que, de acuerdo con el escritor decidieron no incluir tampoco las traducciones, aunque "con estos dos vol¨²menes los editores no damos por cerradas las obras completas".
El escritor, que acudi¨® a la inauguraci¨®n en silla de ruedas, acicalado y elegante como suele ser habitual en ¨¦l, asegur¨® que la publicaci¨®n de sus obras completas literarias significan "la culminaci¨®n" de su vocaci¨®n" y, en cierta manera le resarcen de a?os de incomprensi¨®n y desprecio por parte de sus contempor¨¢neos. "Ahora no, pero durante muchos a?os los de mi generaci¨®n o un poco mayores intentaban obviarme, era un poco marginal. Primero por mi condici¨®n heterodoxa en los aspectos religiosos y pol¨ªticos y porque no he sido nunca conformista. Ahora veo que todo esto se est¨¢ rectificando".
El escritor volvi¨® a lamentar que no hayan representado sus obras teatrales. "Mi teatro es pr¨¢cticamente desconocido. Lo poco que se ha hecho ha sido gracias al trabajo de Herman Bonnin y del Espai Brossa, pero la mayor¨ªa de obras nunca se han escenificado y por lo tanto no han podido enfrentarse con el p¨²blico", indic¨®. Tambi¨¦n reivindic¨® la figura de su padre, el pintor Josep Palau Oller, que, afirm¨®, fue el que le encamin¨® hacia el estudio del arte y le llev¨®, indirectamente, a Picasso.
De su largo periplo biogr¨¢fico versa la exposici¨®n Josep Palau i Fabre. Passi¨® i llibertat, que hasta el 23 de abril de 2006 puede verse en la Fundaci¨®n Palau de Caldes d'Estrac, que desde 2003 alberga la colecci¨®n de arte familiar del escritor y, sobre todo, los dibujos y obras que le regal¨® Picasso. La exposici¨®n muestra tanto fotograf¨ªas y documentos familiares, libros y revistas alusivos a su inter¨¦s por la vanguardia como im¨¢genes alusivas a su inter¨¦s por las mujeres -su solter¨ªa le granje¨® gran fama de conquistador- o a su trabajo espor¨¢dico como actor en Francia. Se cierra con un v¨ªdeo en el que se le ve recitando sus poemas, como Comiat: "Massa a prop de la vida visc. / Els mots se'm moren a dins / i jo visc en les coses".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.