Blasco aprueba el plan de la Bega de Cullera con la oposici¨®n del Gobierno
Dos ministerios advierten del colapso de tr¨¢fico y la falta de agua

La Comisi¨®n Territorial de Urbanismo de Valencia, dependiente de la Consejer¨ªa de Territorio, que dirige Rafael Blasco, aprob¨® ayer el proyecto urban¨ªstico de la Bega de Cullera con la oposici¨®n de dos representantes del Estado. Informes de los ministerios de Fomento y Medio Ambiente consideran que la red de carreteras no est¨¢ preparada para absorber la duplicaci¨®n del tr¨¢fico prevista y tampoco se acreditan recursos h¨ªdricos suficientes.
El programa de la Bega de Cullera fue aprobado ayer por la Comisi¨®n de Urbanismo de la Generalitat con la oposici¨®n de los representantes de los ministerios de Fomento y Medio Ambiente. Este proyecto urban¨ªstico prev¨¦ la construcci¨®n de 5.000 nuevas viviendas -1.100 protegidas- sobre una superficie de 610.000 metros cuadrados. Este PAI, caracter¨ªstico por las 33 torres de hasta 25 alturas con que cuenta el proyecto, est¨¢ recogido en el Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU), aprobado en 1995. Territorio hizo hincapi¨¦ ayer en que este PAI no reclasifica suelo r¨²stico.
El proyecto sali¨® adelante a pesar de los informes desfavorables del departamento de carreteras del Ministerio de Fomento, ya que, seg¨²n las previsiones, esta macrourbanizaci¨®n duplicar¨¢ la intensidad de tr¨¢fico en la zona. Si ahora transitan a diario 18.502, cuando el proyecto est¨¦ acabado se a?adir¨¢n otros 17.400 coches. La Administraci¨®n central considera que la red de carreteras de la zona no est¨¢ capacitada en estos momentos para absorber este aumento del tr¨¢fico, ya que las obras de la variante de Sueca, as¨ª como del tramo Cullera-Favara no estar¨¢n listas hasta dentro de unos a?os.
La segunda objeci¨®n, hecha por el Ministerio de Medio Ambiente, tiene que ver con la obligaci¨®n que tienen los proyectos urban¨ªsticos de acreditar la existencia de recursos h¨ªdricos suficientes para abastecer los consumos, desde el humano hasta el riego de ¨¢reas verdes, etc¨¦tera. Adem¨¢s, se a?ade que, de darse situaciones de avenidas tras copiosas lluvias, el proyecto podr¨ªa dificultar el desag¨¹e al mar del agua sobrante.
Pese a la oposici¨®n de los dos representantes, el plan de la Bega de Cullera sali¨® adelante por acuerdo de la mayor¨ªa de la Comisi¨®n Territorial, pero condicionado. Seg¨²n Territorio, no se otorgar¨¢n licencias de ocupaci¨®n hasta que est¨¦n totalmente ejecutados y en servicio el puente de la Bega y el vial de conexi¨®n entre el puente y la carretera N-332, as¨ª como "el viario perimetral de la red viaria". La consejer¨ªa a?ade que deber¨¢ estudiarse la mejora del viario que conecta el puente de la Bega y la N-332, as¨ª como la conexi¨®n futura con las variantes de Sueca y de Favara-Cullera. El Consistorio cullerense deber¨¢ presentar en el plazo de un mes una soluci¨®n t¨¦cnica, lo que, seg¨²n Territorio, le obligar¨¢ a negociar con el Ministerio de Fomento. El pleno municipal aprob¨® el proyecto en junio con los votos del PP y UV. Los concejales del PSPV, APC y del BNV -miembro del gobierno municipal- votaron en contra.
Recurso contencioso
El Gobierno recurri¨® hace un mes la adjudicaci¨®n de este proyecto al Instituto Valenciano de la Vivienda (Ivvsa) de la Generalitat por conculcar, supuestamente, la libre concurrencia, bas¨¢ndose en una sentencia del Tribunal de las Comunidades Europeas.
La Administraci¨®n del Estado entiende, con respecto a la aprobaci¨®n ayer del PAI, que los informes de Fomento y Medio Ambiente son preceptivos y, por tanto, no es posible aprobar el proyecto condicionado. La Delegaci¨®n del Gobierno estudiar¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas si recurre la decisi¨®n de la Comisi¨®n de Urbanismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Cullera
- Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica
- VIII Legislatura Espa?a
- Relaciones Gobierno central
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Nuevos barrios
- Provincia Valencia
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno de Espa?a
- Barrios
- Comunidad Valenciana
- Tr¨¢fico
- Vivienda
- Areas urbanas
- Parlamento
- Ministerio de Fomento
- Ministerios
- Gobierno
- Gobierno auton¨®mico
- Ayuntamientos
- Partidos pol¨ªticos