'1 equipo' presenta una nueva mirada sobre el drama de la emigraci¨®n
El programa de reportajes de Cuatro viaja del coraz¨®n de ?frica a la valla de Melilla
1 equipo, programa de reportajes del horario estelar de los mi¨¦rcoles en Cuatro (22.00), "m¨¢s que ir tras la noticia, trata de entenderla", explica su directora, Tamara Hende. Esta noche los reporteros Pablo Carbonell, Antonio Mu?oz de Mesa, Mar¨ªa Julia Oliv¨¢n y Antonia Moreno abordan el drama de la emigraci¨®n desde su particular perspectiva.
La productora argentina Cuatro Cabezas (Caiga quien caiga) ha tra¨ªdo a Espa?a un formato que ya estren¨® el porte?o Canal 13 como La liga, bajo el eslogan M¨¢s ojos miran, m¨¢s ojos ven. En ¨¦l, los reporteros "no son personajes estrictamente period¨ªsticos", aclara Fernando Jerez, director de Antena de Cuatro. Es el caso de Pablo Carbonell, actor, cantante, director, y ex reportero de CQC. O el de Antonio Mu?oz de Mesa, ex presentador de MagaCine (Canal +), que comparte en gran medida el curr¨ªculo con Carbonell.
Junto a las periodistas Mar¨ªa Julia Oliv¨¢n (que procede de La liga, de Canal 13) y Antonia Moreno (ex reportera de Andaluc¨ªa directo, de Canal Sur) proponen "ciertas miradas sobre ciertas realidades", prosigue Jerez, quien entiende este programa como una "declaraci¨®n de principios" de lo que quiere hacer la nueva cadena generalista de televisi¨®n. 1 equipo compite en una de las franjas m¨¢s disputadas de la semana, donde el pasado mi¨¦rcoles los vecinos de Aqu¨ª no hay quien viva (Antena 3) reunieron a una media de 7.354.000 espectadores (39,6%) en el estreno de temporada, y Hospital Central, a 5.098.000 (26,1%) en Tele 5.
El argumento elegido para esta noche es el de la creciente emigraci¨®n que llega a Espa?a desde ?frica. Mu?oz de Mesa ha viajado hasta Diamatyl, una aldea de Senegal, donde es testigo de la partida de uno de los vecinos del pueblo. Llegar¨¢ hasta los montes de Nador (Marruecos), la ¨²ltima parada antes del salto. Pablo Carbonell conoce en Madrid a Sans¨®n, m¨²sico que se gana la vida como soldador desde que hace ocho a?os dej¨® Liberia. Mar¨ªa Julia Oliv¨¢n se acerca hasta la valla de Melilla y Antonia Moreno visita el barrio de Guadalupe, en Larache (Marruecos), bajo el que pasa (de largo) el 90% del gas que se consume en Espa?a.
Los cuatro "cuentan en tiempo real lo que sucede desde distintos ¨¢ngulos", expone la directora de 1 equipo. "No preguntamos", puntualiza. "Vamos all¨¢ e intentamos vivirlo".
1 equipo trabaja ya en otros informes, como el de las fosas de la Guerra Civil, las dificultades de acceder a una vivienda digna o las subvenciones del Estado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.