"Welles no podr¨ªa estrenar hoy 'Ciudadano Kane'

Jonathan Rosenbaum (Florence, Alabama, 1943) es uno de los cr¨ªticos americanos de cine m¨¢s prestigiosos. "Uno de los mejores", en palabras del cineasta Jean-Luc Godard, que le considera el heredero de Andr¨¦ Bazin. Autor de diversos libros y cr¨ªtico del diario Chicago Reader, Rosenbaum ha participado en Valencia en el congreso El Quijote y el cine, donde ha hablado del inter¨¦s de Orson Wells por la novela de Cervantes.
"Hay una fuerte nostalgia en el cine de Wells por el siglo XVII, e incluso por la Edad Media, como se ve en pel¨ªculas como Falstaff o Campanadas a medianoche. El Quijote, en cierto sentido, encarna esa nostalgia. Adem¨¢s, es muy importante en la obra de Welles la amistad, algo muy importante tambi¨¦n en El Quijote, y no s¨®lo por ser un elemento central, sino porque es el ¨²nico filme de Welles en el que la amistad trasciende las barreras de clase".
"La funci¨®n [del cr¨ªtico] de determinar si algo es bueno o malo es secundaria"
"Mucha gente piensa que interesarte por el arte supone tener mucho dinero"
Jonathan Rosenbaum particip¨® en el montaje de la ¨²ltima pel¨ªcula que hizo Welles para Hollywood, Sed de mal, siguiendo las instrucciones que hab¨ªa dejado el realizador. Hoy, quien encabeza con Ciudadano Kane casi todas las listas de las mejores pel¨ªculas de la historia, no lo tendr¨ªa nada f¨¢cil. El cr¨ªtico sostiene que "Welles no podr¨ªa estrenar hoy Ciudadano Kane a causa de las pruebas de mercado que se hacen en Hollywood". "Muy pocas pel¨ªculas suyas las pasar¨ªan. Cuidadano Kane fue posible gracias a un contrato muy poco corriente que le otorg¨® todo el control. Mucho hay que buscar para dar con alg¨²n cineasta actual que goce de tanto control, al menos en el cine comercial de alto presupuesto de Hollywood".
Rosenbaum concibe la cr¨ªtica como una forma de "facilitar el debate sobre las pel¨ªculas, una funci¨®n p¨²blica de ayuda al espectador para que comprenda las pel¨ªculas en varios niveles, social, hist¨®rico, etc¨¦tera". "La funci¨®n de determinar si algo es bueno o malo es secundaria. Eso s¨®lo es posible hacerlo a medio y largo plazo, no a corto plazo", a?ade. El cr¨ªtico debe informar, por ejemplo, de que la pel¨ªcula Rosetta, de los hermanos Dardenne, produjo un cambio en la legislaci¨®n belga relativo al trabajo de los menores.
La cr¨ªtica de cine es diferente en EE UU y Europa, apunta. "En Europa me parece mucho m¨¢s f¨¢cil que un cr¨ªtico del mundo universitario escriba en la prensa. En EE UU, al menos en cuanto a cine se refiere, no digo que no se d¨¦ nunca pero es muy poco frecuente. En parte, esto se debe a cierta postura antiintelectual y antiart¨ªstica en la que se confunden muy err¨®neamente conceptos sobre el arte con conceptos de clase social. As¨ª, mucha gente piensa autom¨¢ticamente que interesarse por el arte supone tener mucho dinero y ser de clase alta. A m¨ª hasta me parece posible que una de las formas de George W. Bush para hacer creer a la gente que es un hombre del pueblo es mostrar lo mucho que detesta el arte".
"Hay mucha falta de conocimiento sobre cine, tanto en el mundo acad¨¦mico como en el de la prensa general, pues no se cree necesario entender de cine para triunfar en la profesi¨®n. A veces incluso se considera mejor contar con menos informaci¨®n, porque, demasiada, confunde a la gente. Es lamentable que, por poner un ejemplo, en la prensa deportiva sea inconcebible contratar a alguien que no se sepa los nombres de los jugadores de b¨¦isbol y todo eso, pero con el cine es muy posible que se prefiera a quien no sabe demasiado".
Admirador de la obra de realizadores como Kiarostami, Bresson, Dreyer, Resnais, Jarmush, Albert Brooks y Hou Hsiao Hsien, entre otros, Rosenbaum ha escrito recientemente una cr¨ªtica muy elogiosa de Una historia de violencia, de Cronenberg, y dice estar "impaciente" por ver la pr¨®xima de Terrence Malick.
Sobre el cine espa?ol, no se ve muy capacitado para opinar, "dado que muy poco cine espa?ol llega al menos a Chicago". "Dentro de mi ignorancia, dir¨ªa que me interesan Luis Bu?uel y los dem¨¢s, m¨¢s que Almod¨®var y los dem¨¢s. Me estoy poniendo un poco al d¨ªa con los grandes cl¨¢sicos. El verano pasado vi Calle Mayor y me dej¨® impresionado. Es una de las mejores pel¨ªculas antifascistas".
Nacido en el seno de una familia de exhibidores de cine y autor de un canon -"mucho m¨¢s personal y menos occidental" que el literario de Harold Bloom, apostilla- con las mejores pel¨ªculas de la historia, Rosenbaum libra una batalla en su pa¨ªs para que se vea cine extranjero. "Tigre y drag¨®n demostr¨® que al p¨²blico le pareci¨® muy bien ver una pel¨ªcula extranjera y subtitulada. Creo que el verdadero problema es lo que las distribuidoras y los estudios quieran que vea la gente y lo que est¨¢n dispuestos a manejar. Tambi¨¦n hay un gran problema de informaci¨®n. Pero, por otro lado, se est¨¢ produciendo un fen¨®meno muy esperanzador gracias a los DVD. Permiten ver cualquier cine y en cualquier parte del mundo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
