Espa?a y Portugal intensifican su colaboraci¨®n en la Cumbre de ?vora
Tras 20 a?os y 20 cumbres bilaterales de las que salieron proyectos ib¨¦ricos de gran relumbr¨®n pero de tan dif¨ªcil ejecuci¨®n como las cuatro l¨ªneas de Alta Velocidad o el Mibel (Mercado Ib¨¦rico de la Electricidad), Espa?a y Portugal quieren dar un sesgo m¨¢s social y m¨¢s pr¨¢ctico a sus relaciones bilaterales. El desarrollo de planes conjuntos en I+D, Educaci¨®n, Ciencia, Cultura y Medio Ambiente (incendios y agua) parece el principal objetivo de la Cumbre de ?vora, que comienza hoy en esa ciudad, patrimonio de la Humanidad, con el encuentro de los jefes de Gobierno, Jos¨¦ S¨®crates y Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero.
El ministro de Exteriores portugu¨¦s, Diogo Freitas do Amaral, asegur¨® ayer que ?vora ser¨¢ "el lugar de partida de una nueva fase de las relaciones" entre Portugal y Espa?a, "una relaci¨®n m¨¢s intensa, amplia y profunda en todos los campos", dijo. "Vamos a pasar de lo muy bueno a lo excelente", dijo el ministro a Efe.
La cumbre, que abren esta tarde S¨®crates y Zapatero en el antiguo Convento de Espinheiro (hoy un hotel), incluye las reuniones de ocho ministros de cada pa¨ªs (Exteriores, Interior, Industria, Trabajo, Educaci¨®n, Fomento -Magdalena ?lvarez, comprometida en Londres, ser¨¢ sustituida por el secretario de Estado de Infraestructuras, V¨ªctor Morl¨¢n-, Agricultura y Medio Ambiente), y debe servir para confirmar la "plena sinton¨ªa" que, seg¨²n fuentes diplom¨¢ticas, preside las relaciones.
Agenda de Lisboa
La inflexi¨®n hacia los asuntos sociales, "pilares de la modernidad y de una concepci¨®n humanista de la pol¨ªtica", dijo Freitas, se basa en el desarrollo de la Agenda de Lisboa (2000-2010), que aspira a reformar el modelo econ¨®mico europeo. Los delegados de ambos pa¨ªses para esa agenda, el espa?ol Miguel Sebasti¨¢n y el portugu¨¦s Carlos Zorrinho, debatir¨¢n posturas comunes sobre I+D+I, empleo y protecci¨®n ambiental. En este ¨²ltimo campo se prev¨¦ la firma de un acuerdo para prevenir incendios, dijeron ayer fuentes diplom¨¢ticas.
Seg¨²n estas fuentes, la Cumbre afrontar¨¢ el asunto de las subcontrataciones de trabajadores portugueses en Espa?a, sobre todo despu¨¦s de que el Sindicato de la Construcci¨®n Civil del Norte haya pedido la intervenci¨®n coordinada de las polic¨ªas de ambos pa¨ªses para atajar la proliferaci¨®n de mafias de comisionistas lusos que han amasado enormes fortunas reclutando personas en paro para trabajar en Espa?a con salarios portugueses y sin Seguridad Social.
?vora deber¨¢ revisar tambi¨¦n la fecha de entrada en vigor del Mibel, caducada el 1 de junio pasado, y, sobre todo, aclarar los plazos y detalles del Tren de Alta Velocidad. El ministro portugu¨¦s de Transportes, M¨¢rio Lino, ha anticipado que Portugal mantendr¨¢ las cuatro conexiones previstas con Espa?a y que la prioridad no es la l¨ªnea Vigo-Oporto (seg¨²n lo firmado en 2003, era la primera que habr¨ªa que acometer), sino la Lisboa-Oporto y la Lisboa-Madrid. La decisi¨®n ha levantado muchas protestas en el eje galaico-portugu¨¦s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.