Las universidades se esfuerzan en la captaci¨®n ante el descenso de alumnos
El contacto directo sigue siendo la estrategia preferente, pese al ensayo de nuevas t¨¢cticas
Las universidades vascas est¨¢n viviendo desde hace varios a?os un constante y progresivo descenso en su n¨²mero de alumnos. La masificaci¨®n de la educaci¨®n superior vivida en los a?os 80 y principios de los 90 ha dejado paso a una realidad marcada por la bajada de la natalidad que se produjo precisamente en ese mismo periodo y que est¨¢ repercutiendo de forma negativa en la matriculaci¨®n de nuevos alumnos. Los datos que hac¨ªa p¨²blicos el Eustat d¨ªas atr¨¢s as¨ª lo certifican. Seg¨²n este organismo estad¨ªstico, el n¨²mero de j¨®venes que cursan sus estudios en las universidades vascas ha bajado algo m¨¢s de un 12% en los cinco ¨²ltimos a?os. De m¨¢s de 82.000 estudiantes en 2000-01 se ha pasado a 72.394 en 2004-05. Aunque, en t¨¦rminos relativos, el porcentaje de j¨®venes que optan por una carrera universitaria se mantiene en un 35%, en t¨¦rminos absolutos la mengua es notable. Ante esta situaci¨®n, las instituciones universitarias han aguzado su ingenio y su esfuerzo para captar nuevos alumnos, compitiendo entre ellas, y evitar as¨ª descensos demasiado pronunciados en las matriculaciones.
Jornadas de orientaci¨®n y de informaci¨®n para los posibles alumnos son habituales en todas las universidades
Tal y como se?ala la vicerrectora de Alumnado de la Universidad del Pa¨ªs Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV-EHU), Maite Erro, en las universidades se est¨¢ produciendo un proceso de "profesionalizaci¨®n" de las labores relacionadas con este campo, al que se le presta una atenci¨®n mucho mayor que a?os atr¨¢s. Es significativo, por ejemplo, que la Universidad de Deusto se haya dotado de un Departamento de Comunicaci¨®n y Marketing, ¨¢rea que tiene en la captaci¨®n de estudiantes una de sus principales funciones. Adem¨¢s, cada vez es m¨¢s frecuente el uso de la publicidad como medio de atracci¨®n para nuevos alumnos.
No obstante, el contacto directo contin¨²a siendo el principal reclamo. A este respecto, las universidades, cuando apenas han transcurrido dos meses del inicio del curso 2005-06, comienzan ya a trabajar para atraer a sus futuros alumnos del a?o acad¨¦mico 2006-07. As¨ª, la UPV empieza hoy sus jornadas informativas. Hasta el 21 de diciembre, t¨¦cnicos del Servicio de Orientaci¨®n Universitaria (SOU), directores de campus y profesores recorrer¨¢n las distintas comarcas de ?lava, Guip¨²zcoa y Vizcaya para familiarizar a los estudiantes con esta opci¨®n.
Para ello, el Vicerrectorado de Alumnado de la universidad p¨²blica ha dise?ado una presentaci¨®n multimedia en la que se ofrecen los grandes datos de la instituci¨®n. "?ste es un aspecto que se cuida mucho y con el que se trata de dar una informaci¨®n clara, transparente y de calidad. Queremos dar una visi¨®n realista, con rigor y transparencia", asegura la vicerrectora de Alumnado, Maite Erro.
En la presentaci¨®n que se hace se incluyen estad¨ªsticas sobre n¨²mero de centros, titulaciones, profesores y, tambi¨¦n, acerca de la oferta docente en euskera. El trabajo de investigaci¨®n que se realiza en la universidad, las infraestructuras de que dispone, la organizaci¨®n de las pr¨¢cticas o la inserci¨®n laboral de sus titulados forman parte asimismo del bosquejo de la UPV que se dibuja a los estudiantes en estas jornadas. Como novedad de este a?o se incluyen una primera aproximaci¨®n a la transformaci¨®n que se avecina con la creaci¨®n del Espacio Europeo de Educaci¨®n Superior y la muestra de datos sobre elecci¨®n de t¨ªtulos en funci¨®n del sexo y su presencia en el mercado de trabajo. Esto ¨²ltimo con el fin de fomentar el acceso a cualquier carrera en igualdad de condiciones entre chicos y chicas.
A esta primera campa?a, de car¨¢cter m¨¢s general, le seguir¨¢n en el tiempo, con el fin de aumentar las opciones antes del periodo de preinscripci¨®n y matriculaci¨®n, dos actuaciones de car¨¢cter m¨¢s espec¨ªfico. Las jornadas de orientaci¨®n universitaria que se celebran en el mes de enero representan la primera de ellas. En esta ocasi¨®n, cada uno de los campus de la UPV saca a sus centros a la calle en diferentes puestos informativos dirigidos a j¨®venes, profesores y padres. En ¨¦stos, docentes de las diferentes escuelas y facultades facilitan, a trav¨¦s de su propia experiencia o con material divulgativo, una informaci¨®n m¨¢s concreta y precisa de las titulaciones que ofertan.
A finales de marzo se pone en marcha el ¨²ltimo eslab¨®n, el de las jornadas de puertas abiertas. Los alumnos preuniversitarios acuden a los distintos centros en visitas a cargo de estudiantes de la propia facultad o escuela, que muestran las instalaciones de que dispone cada centro.
El papel de Internet
El contacto directo con los estudiantes de ense?anza secundaria es el principal foco de atenci¨®n de las personas que trabajan en las universidades vascas por conseguir atraer a sus aulas a nuevos alumnos. Pero no es el ¨²nico resorte que utilizan para conseguir que los estudiantes se inclinen por una instituci¨®n u otra al elegir d¨®nde cursar una carrera. La relevancia creciente de las nuevas tecnolog¨ªas tambi¨¦n se deja sentir con una fuerza creciente en las estrategias de captaci¨®n de estudiantes.
La extensi¨®n del uso de Internet entre los j¨®venes ha hecho que la presencia de las universidades en la Red de redes pase, de ser un elemento de tercer orden en su identidad corporativa e imagen de marca, a acaparar un esfuerzo y una atenci¨®n cada vez mayor. El caso de la Universidad de Deusto es un buen ejemplo. En los cinco ¨²ltimos a?os su sitio web ha registrado dos redise?os, el ¨²ltimo de ellos en el presente curso, en los que es patente su apuesta por esta v¨ªa.
La misma senda sigue la UPV, aunque a un ritmo mucho m¨¢s lento. Pese a que en su plan de mejora de su red inform¨¢tica se se?ala la necesidad de transformar un sitio web cuyo funcionamiento y dise?o dista de ser el ¨®ptimo, los cambios registrados hasta ahora no han sido muy relevantes.
De cualquier modo, para la vicerrectora de Alumnado de la universidad p¨²blica, Internet ocupa a¨²n un papel secundario en la captaci¨®n de estudiantes. "El portal de la UPV se est¨¢ cuidando y potenciando, pero todav¨ªa est¨¢ muy arraigado entre los j¨®venes el uso del papel como fuente de informaci¨®n. Adem¨¢s, el contacto directo con el centro, su personal y con las experiencias de los estudiantes que ya est¨¢n en ¨¦l es algo insustituible", afirma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.