El Ejecutivo se compromete a presentar la ley Municipal para finales de 2006
El Gobierno cedi¨® ayer en su intento de no comprometer la ley Municipal para un momento preciso de la presente legislatura y, antes de ver perdida una nueva votaci¨®n, pact¨® con el Grupo Socialista llevar el proyecto de ley a la C¨¢mara antes de que termine 2006. El PSE planteaba inicialmente que lo hiciera para junio del pr¨®ximo a?o.
La iniciativa termin¨® votada por los 64 parlamentarios presentes, aunque la representante del PP, Esther Mart¨ªnez, no se priv¨® de dejar patente su "incredulidad" sobre el cumplimiento de esta promesa por parte del Ejecutivo tripartito.
La ley vasca de r¨¦gimen local lleva pendiente desde los inicios de la autonom¨ªa y ha figurado en los calendarios legislativos de los sucesivos gobiernos, sin que nunca haya llegado a la C¨¢mara un proyecto, pese al clamor y la reiteraci¨®n con la que los ayuntamientos la vienen reclamando. En la etapa de Ibarretxe, el proyecto ha estado en todos los programas de Gobierno y relaciones de compromisos legislativos desde que el actual lehendakari form¨® su primer Gobierno en 1999.Z¨¢rate no quiso quiso determinar ayer cu¨¢l va a ser el tipo del impuesto de sociedades que, tras lo sucedido, va a establecer ?lava para las empresas de su territorio. "Evitaremos una gran disparidad" [respecto al que se va aprobar en las otras dos provincias], se?al¨®, antes de manifestar el deseo de la Diputaci¨®n alavesa de respetar las decisiones de los tribunles. En diciembre pasado, ante un recurso de los empresarios de La Rioja, el Tribunal Supremo anul¨® el tipo del 32,5% vigente hasta entonces en Euskadi por considerarlo ayuda de Estado a la luz de la legislaci¨®n de la UE -en el resto de Espa?a el tipo general es del 35%-. Las diputaciones, en un primer intento de sortear la sentencia, aprobaron una norma de car¨¢cter temporal con el mismo tipo. Sin embargo, el Tribunal Superior del Pa¨ªs Vasco volvi¨® a anularlo el pasado d¨ªa 17 de noviembre, tras otro recurso de la patronal riojana.
A preguntas de los periodistas, Z¨¢rate opin¨® que un gravamen igual o menor al 32% anunciado por Vizcaya y Guip¨²zcoa para el ejercicio fiscal de 2005 generar¨ªa "inseguridad jur¨ªdica" para los contribuyentes y ser¨ªa "f¨¢cilmente anulable" por los tribunales, dados los antecedentes. El Gobierno de La Rioja se adelant¨® ayer anunciando que volver¨¢ a recurrir, si se aprueba el nuevo tipo anunciado.
El diputado alav¨¦s de Hacienda expres¨® la voluntad de la Diputaci¨®n de hacer compatible la capacidad normativa que reconoce el Concierto Econ¨®mico "y el respeto a las resoluciones judiciales". Z¨¢rate apel¨® a evitar medidas que se puedan entender como "provocaciones". Preguntado sobre qu¨¦ va a hacer la Diputaci¨®n, cuando el PSE defiende un tipo del 35% y el PNV del 32%, confi¨® en que sea posible "una decisi¨®n sensata" que pueda ser ratificada por las Juntas Generales, donde el PP est¨¢ en minor¨ªa. En este sentido se?al¨® que se est¨¢ negociando con los socialistas los presupuestos de la Diputaci¨®n y que el tipo del impuesto de sociedades podr¨ªa ser "uno de los temas a tratar". Precisamente, el presidente del PSE en ?lava, Juan Carlos Prieto, acus¨® ayer al PNV de hacer "saltar por los aires" el OCT y a los populares de haber contribuido a crear el problema. Sin embargo, acto seguido tendi¨® una mano al PP para respetar las decisiones de los tribunales.
La posibilidad de que haya tipos distintos entre ?lava y los otros dos territorios podr¨ªa generar tambi¨¦n que los tribunales anularan una normas y no otras. La rebaja del impuesto al 32% recibi¨® ayer las cr¨ªticas de EB y de UGT, mientras que la patronal vizcaina (Cebek) se sum¨® al apoyo ya expresado por la guipuzcoana Adegi.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.