La ponencia de reforma del Estatut se pone en marcha en el Congreso ajena a la tensi¨®n pol¨ªtica
La discusi¨®n sobre las 173 enmiendas presentadas no tendr¨¢ lugar hasta el mes de febrero
La ponencia de la Comisi¨®n Constitucional del Congreso de los Diputados sobre la reforma del Estatut se constituy¨® ayer ajena al clima de tensi¨®n pol¨ªtica entre populares y socialistas. El acto se abri¨® con un llamamiento del presidente de la Comisi¨®n, Alfonso Guerra, que anim¨® a los diputados a cumplir con los requisitos establecidos por los redactores de la reforma: respeto a la Constituci¨®n, consenso y solidaridad territorial. La ponencia se reunir¨¢ para elaborar su informe los d¨ªas 13 y 15, pero la discusi¨®n de las 173 enmiendas presentadas no tendr¨¢ lugar hasta febrero.
Al inicio de la reuni¨®n, el presidente de la Comisi¨®n Constitucional del Congreso, el socialista Alfonso Guerra se?al¨® que la reforma del Estatut d'Autonom¨ªa de la Comunidad Valenciana hab¨ªa "sido calificada por alguno de sus redactores como reforma reivindicativa, pero no rupturista". "Aqu¨ª ser¨¢n ustedes los que tengan la oportunidad de certificar tal afirmaci¨®n o de introducir los cambios que la soberan¨ªa popular estime necesarios", dijo.
La primera parte del trabajo se realizar¨¢ en la ponencia constituida esta ma?ana, que se volver¨¢ a reunir el 13 y el 15 de diciembre para emitir su informe y ordenar y comprobar que todas las enmiendas est¨¢n correctamente formuladas. La comisi¨®n, ya en el pr¨®ximo periodo de sesiones que se inicia en febrero, proceder¨¢ despu¨¦s a la discusi¨®n de cada una de las enmiendas propuestas.
Guerra destac¨® el "plus de solemnidad" que este mediod¨ªa se dio al inicio de los trabajos sobre el Estatut por la "importancia" del proyecto.
El secretario general del PSPV, Joan Ignasi Pla, y el portavoz del PP en la C¨¢mara auton¨®mica, Seraf¨ªn Castellano, representaron a las Cortes Valencianas en el acto de constituci¨®n de la ponencia de reforma del Estatut. "Es el primer Estatut que ha entrado en las Cortes y el primero que debe ser aprobado aqu¨ª", dijo Castellano. Pla destac¨® la "normalidad" con la que se ha abordado la reforma valenciana, "que deber¨¢ ser posible en otros procesos". El dirigente socialista tambi¨¦n reiter¨® la apertura de su partido a un consenso m¨¢s amplio que el alcanzado con el PP en la Comunidad y en el Congreso.
En este sentido, intervinieron los dos portavoces socialistas en la sesi¨®n constituyente de la ponencia, Cipri¨¤ Ciscar y Ram¨®n J¨¢uregui. Ciscar afirm¨®: "Esta propuesta viene referida a un pueblo, que siente su historia, su lengua, su cultura, su tradici¨®n de autogobierno, su derecho hist¨®rico y que constituye dentro de Espa?a una nacionalidad hist¨®rica".
El portavoz del PP en la comisi¨®n Federico Trillo, que estar¨¢ auxiliado por Jaime del Burgo, pidi¨® que se mantenga la lealtad al acuerdo PP-PSOE. Trillo adelant¨® que su grupo "no admitir¨¢" enmiendas que "tratan de reproducir otros estatutos", que no cumplen la Constituci¨®n.
La diputada de Izquierda Verde, Isaura Navarro (miembro de Esquerra Unida del Pa¨ªs Valenciano),
pidi¨® respeto a las minor¨ªas y reclam¨® que no se silencien las reivindicaciones de su grupo.
Navarro anunci¨® que reclamar¨¢ que la reforma del Estatut no recoja la "gran mentira ling¨¹¨ªstica y cient¨ªfica" de separar el valenciano del catal¨¢n.
El portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya, Agust¨ª Cerd¨¤, advirti¨® al PSOE que "ser¨ªa lamentable" que ¨¦sta reforma fuera la ¨²nica ley org¨¢nica que se apruebe con el acuerdo de los socialistas y del PP. "Nos pondr¨ªa en una mala disposici¨®n a lo largo de la legislatura y para pactos a los que tendremos que llegar en el futuro", dijo Cerd¨¤ al PSOE.
El diputado de CiU Josep Antoni Duran Lleida manifest¨® la voluntad de su grupo de respetar el Estatut enviado a las cortes con dos excepciones: la lengua y la barrera electoral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comisi¨®n constitucional
- VIII Legislatura Espa?a
- Reformas estatutarias
- Comisiones parlamentarias
- Estatutos Autonom¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Congreso Diputados
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Parlamento
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia