Al coste del hipotecario
La consolidaci¨®n de deudas o reunificaci¨®n de pr¨¦stamos consiste en unificar en un pr¨¦stamo hipotecario todos los cr¨¦ditos que se tienen, tanto hipotecarios como de consumo o personales, para obtener las mejores condiciones de financiaci¨®n. De esta forma, se paga una sola cuota, que siempre ser¨¢ m¨¢s baja.
Este descenso de la cuota a pagar, se debe principalmente a que los intereses de los pr¨¦stamos hipotecarios son mucho m¨¢s bajos -casi nunca m¨¢s de un 3 o 4%- que los de un cr¨¦dito personal o al consumo -entre un 17% y un 24%- y que la duraci¨®n de una hipoteca es mayor que la de un pr¨¦stamo personal.
La reestructuraci¨®n incluye, casi siempre, la modificaci¨®n de los plazos de vencimiento, eliminando as¨ª la acumulaci¨®n de deudas a corto plazo y convirti¨¦ndolas en deudas consolidadas a largo plazo. Supone, igualmente, la modificaci¨®n en los intereses y otras cl¨¢usulas semejantes, as¨ª como el cambio en los importes anuales a pagar, de modo que ¨¦stos resulten m¨¢s claros y controlables al tratarse de una sola cuota.
La reestructuraci¨®n suele incluir la modificaci¨®n de los plazos de vencimiento
El procedimiento es el siguiente. Teniendo en cuenta la revalorizaci¨®n anual al alza de las viviendas en nuestro pa¨ªs, el precio de una casa hace cinco a?os es mucho mayor ahora, por lo que es factible solicitar al banco o caja que ampl¨ªe la hipoteca para incluir en ella el conjunto de las deudas contra¨ªdas. El proceso suele hacerse a trav¨¦s de asesores financieros para que la negociaci¨®n de las nuevas condiciones de la hipoteca se pueda realizar con el mayor n¨²mero de entidades bancarias posibles hasta dar con aquella que ofrezca las mejores condiciones para la operaci¨®n. Algunos bancos, todav¨ªa pocos, y s¨®lo si se les solicita, ofrecen este servicio a sus clientes en caso de necesidad de liquidez.
Aceptada la operaci¨®n por el banco, el cliente, a trav¨¦s del asesor financiero, cancelar¨¢ la hipoteca y tramitar¨¢ el nuevo cr¨¦dito hipotecario con las mejores condiciones que se hayan conseguido en funci¨®n del perfil econ¨®mico del cliente. Posteriormente, una vez realizados todos los tr¨¢mites, el banco o caja confirmar¨¢ todas las deudas pendientes a trav¨¦s de una notar¨ªa que expedir¨¢ los talones para liquidar dichas deudas.
Comportamiento an¨®malo
En el mercado de los asesores financieros, existe una gran disparidad de comportamientos y soluciones, en parte, propiciados por la falta de regulaci¨®n. Esto motiva que en determinadas ocasiones se puedan producir comportamientos an¨®malos tales como la solicitud de cantidades por anticipado, de compromisos de pagos posteriores e incluso abusos en el porcentaje de comisi¨®n del asesor. El usuario debe saber que en ning¨²n caso est¨¢ obligado a pagar por adelantado y que las comisiones del asesor no deber¨ªan sobrepasar el 3% del total de la operaci¨®n.
Este producto est¨¢ asociado a un perfil de cliente tipo. Este cliente tiene una hipoteca y alg¨²n cr¨¦dito personal abierto, por los que le pueden cobrar hasta un 20% TAE de inter¨¦s. Hablamos de entre cuatro y seis millones de personas susceptibles de necesitar este servicio ante las dificultades de llegar a fin de mes o simplemente para pagar menos intereses al banco.
En la actualidad esta operaci¨®n est¨¢ m¨¢s asociada al asesoramiento financiero que a la banca en s¨ª, debido a que los asesores pueden ofrecer al cliente las mejores soluciones del mercado, mientras que el banco s¨®lo puede ofrecer sus propios productos. Sin embargo, si bien hace dos a?os la consolidaci¨®n de deudas era un t¨¦rmino tab¨² dentro de la banca, el descenso de las hipotecas de primera vivienda y, en especial, el constante endeudamiento de los espa?oles, ha hecho que este producto se convierta en una novedad financiera.
?ngel Bouzas es Consejero Director General de Freedom Finance.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.