La Cumbre del Clima busca un pacto sobre las emisiones para despu¨¦s de 2012
La cumbre de Naciones Unidas sobre cambio clim¨¢tico, que se celebra en Montreal (Canad¨¢), afronta su tramo final con intenci¨®n de alcanzar alg¨²n resultado acerca de las medidas a tomar despu¨¦s de 2012, tras el primer plazo del Protocolo de Kioto. El presidente de la Cumbre del Clima, el ministro canadiense de Medio Ambiente, St¨¦phane Dion, se reuni¨® la semana pasada con representantes de los pa¨ªses que canalizan la negociaci¨®n para esbozar el documento al respecto. El otro gran tema de la reuni¨®n es trazar planes de adaptaci¨®n al calentamiento.
El acuerdo sobre las estrategias para el futuro est¨¢ todav¨ªa lejos y no ser¨¢ f¨¢cil de alcanzar. Para los 157 signatarios del protocolo, este mismo compromiso internacional obliga a plantearse ya las acciones futuras. Pero hay una treintena de pa¨ªses fuera de Kioto, entre ellos y sobre todo EE UU, que nadie quiere dejar fuera en el esfuerzo para afrontar el calentamiento del planeta.
Por ello, Dion ha estado explorando posibles acuerdos para el futuro en el marco de la convenci¨®n, de la que EE UU es miembro aunque luego haya rechazado el protocolo que la concreta, paralelamente a actuaciones para los signatarios de Kioto.
Durante la primera semana de trabajo, Montreal ha sido escenario de una manifestaci¨®n a la que asistieron unas 40.000 personas, seg¨²n los organizadores, en demanda de acciones eficaces para luchar contra el cambio clim¨¢tico, informa France Press. Antes, 600.000 firmas de estadounidenses fueron entregadas en el consulado de Canad¨¢ pidiendo que su pa¨ªs tome medidas contra el calentamiento.
Libro de instrucciones
Entre los resultados de la primera semana de la conferencia, de contenido m¨¢s t¨¦cnico que los ¨²ltimos d¨ªas, destaca la aprobaci¨®n del Libro de instrucciones del Protocolo de Kioto, cuyo marco pol¨ªtico hab¨ªa sido previamente acordado en una cumbre anterior, pero que deb¨ªa todav¨ªa ser adoptado formalmente. El Libro de instrucciones especifica cuestiones como el funcionamiento de los llamados mecanismos de Kioto, que los pa¨ªses pueden utilizar para cumplir sus compromisos.
Los esenciales son el mercado de emisiones de gases de efecto invernadero y los proyectos que se pueden poner en marcha en un pa¨ªs desarrollado o en otro, como de uno desarrollado en uno en desarrollo, para reducir emisiones de gases de efecto invernadero y contabilizarse su efecto. "El Protocolo de Kioto est¨¢ ahora ya plenamente operacional. ?ste es un momento hist¨®rico", declar¨® Dion al respecto.
Otras decisiones adoptadas en la cumbre definen diferentes cuestiones operacionales del protocolo relacionadas con cuestiones como la contabilidad de emisiones que cada pa¨ªs debe llevar o el modo de medir el efecto de absorci¨®n de di¨®xido de carbono de los bosques y la vegetaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Emisi¨®n gases
- Protocolo Kioto
- Efecto invernadero
- Cmnucc
- Acuerdos ambientales
- Conferencias internacionales
- Cambio clim¨¢tico
- Contaminaci¨®n atmosf¨¦rica
- ONU
- Acuerdos internacionales
- Protecci¨®n ambiental
- Organizaciones internacionales
- Relaciones internacionales
- Contaminaci¨®n
- Relaciones exteriores
- Problemas ambientales
- Medio ambiente