La campa?a de ventas de Navidad se adelanta en las ciudades tras un noviembre malo
Las ventas de Navidad se han adelantado este a?o. La campa?a ha arrancado con fuerza, tanto en el peque?o comercio que el domingo o el martes opt¨® por abrir sus puertas, como entre las grandes superficies. A ello, coincidieron todas las fuentes del sector consultadas, ha contribuido el par¨®n de consumo registrado en noviembre. Los comerciantes, en cualquier caso, admiten que este a?o es en general un ejercicio complicado en lo que a ventas se refiere.
Diciembre y principios de enero es el periodo del a?o que concentra m¨¢s domingos y festivos de apertura extra. Las fiestas navide?as obligan a un calendario que este a?o se ha iniciado con d¨ªas h¨¢biles para la venta el domingo, 4 de diciembre y el martes, d¨ªa 6. Dos d¨ªas que han supuesto el pistoletazo de salida de la temporada de compras navide?as. "Este a?o se ha adelantado la campa?a", explica la Confederaci¨®n Valenciana de Comercio (Covaco). La organizaci¨®n ampl¨ªa que en 2004 el grueso de la campa?a arranc¨® a partir del 20 de diciembre y tambi¨¦n explica que las ventas de los d¨ªas previos a Reyes superaron a las de Navidad.
M¨¢s pronto y con fuerza. Covaco explica que s¨®lo una peque?a parte de los establecimientos comerciales -los ubicados en los principales ejes de las ciudades- optaron por abrir al p¨²blico. La previsi¨®n es que en los pr¨®ximos domingos h¨¢biles (11 de diciembre, 18 de diciembre y 8 de enero) se sumen m¨¢s comercios. La organizaci¨®n prev¨¦ que esta campa?a acabe con un aumento de ventas que ronde el 8%, en la l¨ªnea del a?o pasado y por debajo de las cifras que hace algunos a?os se lograban en este periodo tanto en el peque?o como en el gran comercio, con incrementos superiores incluso al 15%.
Juguetes
Las grandes superficies representadas en Anged, en cualquier caso, hablaban ayer de un aumento de las ventas del 10%. La organizaci¨®n destac¨® la venta de juguetes, de otros productos caracter¨ªsticos de la temporada como los adornos navide?os y sobre todo de confecci¨®n, cuyas ventas se han disparado un 30%. "Las ventas de confecci¨®n se trasladan de noviembre a diciembre", explica Anged, en una tendencia que se est¨¢ consolidando. La previsi¨®n apuntada ayer por Anged es cerrar esta campa?a de ventas con un aumento de entre el 12% y el 13%.
El peque?o comercio, o la mitad de ¨¦l, se ha preparado para las pr¨®ximas semanas reforzando sus provisiones de producto. Covaco, m¨¢s concretamente, explic¨® ayer que el 53,4% de los establecimientos han incrementado sus compras de cara a este trimestre. Comercios principalmente de droguer¨ªa y perfumer¨ªa, alimentaci¨®n, equipamiento para el hogar y en menor medida equipamiento personal, que por la irregular evoluci¨®n vivida hasta la fecha a¨²n tiene importantes stocks en sus establecimientos. Stocks que de no reducirse estos d¨ªas anticipan unas buenas rebajas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.