Holanda celebra los 400 a?os de Rembrandt
El programa incluye 24 exposiciones, un drama musical y un montaje teatral de Peter Greenaway

Rembrandt van Rijn, el maestro del Siglo de Oro, ha vuelto a casa. El 400? aniversario de su nacimiento, que ser¨¢ conmemorado en Holanda a lo largo de 2006 con 24 exposiciones, comienza ma?ana en Leiden, su ciudad natal, con el monogr¨¢fico La madre de Rembrandt, mito y realidad. Est¨¢ dedicado a la figura pict¨®rica de la anciana modelo que durante siglos fue tomada por ella. Aunque el grueso de las celebraciones incluye momentos espectaculares, como la confrontaci¨®n de Rembrandt con el italiano Caravaggio -prevista para febrero en el Museo Van Gogh de Amsterdam-, la vida y la vasta obra del pintor -cuadros, dibujos, aguafuertes y documentos- dominar¨¢n una vez m¨¢s la escena art¨ªstica nacional. La misma donde un d¨ªa triunf¨® y se arruin¨® con igual estr¨¦pito. La reina Beatriz, patrona del A?o Rembrandt, inaugur¨® anoche la muestra del museo municipal de Leiden, De Lakenhal.
Si se cumplen las previsiones de un aniversario para el que se ha creado la Fundaci¨®n Rembrandt 400, sus cuadros, dibujos, aguafuertes y documentos podr¨¢n ser admirados por cerca de 1,5 millones de personas. A todo ello se a?adir¨¢n las telas atribuidas en su d¨ªa al maestro y consideradas ahora de los alumnos; el drama musical Rembrandt, y un montaje teatral sobre su obra La ronda de noche, firmado por Peter Greenaway.
Pero todo ello llegar¨¢ despu¨¦s de que el rostro de una mujer que se supuso hasta el siglo XX que era la madre del artista, Neeltje van Suydbroeck, se asome desde el primer piso del Museo De Lakenhal. Retratada leyendo la Biblia, con la mirada entre dulce e implorante y con una ternura especial a pesar de no ahorrarle una sola arruga, la anciana pos¨® tambi¨¦n para Jan Lievens, amigo de Rembrandt, y para uno de sus alumnos m¨¢s aventajados, Gerrit Dou. La verdadera madre, porque ni siquiera los ¨²ltimos trabajos aclaran su identidad, sab¨ªa leer y escribir y se cas¨® con Harmen van Rijn, un molinero de Leiden. Tuvieron 10 hijos. El pintor fue el noveno y se tiene constancia de que alcanzaron la edad adulta un hermano, Adriaen, y una hermana, Lysbeth.
Emociones
El mito sobre la identidad de la figura que el Museo De Lakenhal ha querido reflejar abarca a toda la familia del pintor. Ya desde el siglo XVII, Rembrandt era presentado como un experto en retratar emociones. Su dominio del claroscuro a?ad¨ªa dramatismo a unos rostros donde destacaban la mirada y alg¨²n destello del vestuario. Hasta el siglo XX, para los historiadores del arte resultaba impensable que un realista como Rembrandt tuviera otros modelos que no fueran sus parientes o los tipos corrientes de la calle. "Se crea una mitolog¨ªa en torno a la figura materna que sirve para explicar el car¨¢cter del artista. As¨ª, se le atribuyeron obras que ahora llevan t¨ªtulos neutrales, como Anciana leyendo (1631) [en la exposici¨®n hay dos lienzos con el mismo t¨ªtulo, el otro de ellos de Rembrandt], y se creen salidas m¨¢s bien de su entorno", se?al¨® ayer Christiaan Vogelaar, conservador de pintura antigua de la sala de Leiden. De modo que si antes los inventarios y coleccionistas citaban a "la madre, el padre o los hermanos" del pintor, ahora se piensa que pudieron serlo, nada m¨¢s. "El enfoque actual es que estos lienzos son bellos por s¨ª mismos, cifras de venta al margen. Y que valen la pena por su valor art¨ªstico", a?ade Vogelaar. En la exposici¨®n, con 42 telas, 22 aguafuertes y tres dibujos, figuran Anciano con un casco dorado (1650), atribuido a Rembrandt hasta hace muy poco, que pertenece ahora al c¨ªrculo del artista, y Anciano contando su dinero (1627), que s¨ª es de ¨¦l, en el que aparece un hombre que tambi¨¦n pas¨® por ser su padre durante siglos.




Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.