Europa condena el urbanismo valenciano
La corrupci¨®n y el negocio inmobiliario -eufem¨ªsticamente descrito como urbanismo- constituyen el tema de actualidad en la agenda pol¨ªtica y en el ¨¢mbito medi¨¢tico valenciano. Ya fatigan y se repiten como el pepino, pero no pasa d¨ªa en que no se enriquezcan con alguna novedad que pone al Consell de la Generalitat contra las cuerdas. La respuesta del Ejecutivo, o sea, del presidente Francisco Camps y de sus gentes, cual venimos viendo, no es otra que sacudirse las pulgas ech¨¢ndole los muertos a otras legislaturas, que es tanto como se?alar con el dedo a Eduardo Zaplana como responsable de las trapisondas de Terra M¨ªtica, Ivex e incluso de los prodigios del dirigente castellonense Carlos Fabra, fabulados y musicados por su otrora compinche, el empresarioVicente Vilar. Disco de oro a la vista.
Acerca del urbanismo, el PP busca tambi¨¦n un responsable de los excesos, expolios y esc¨¢ndalos que se han denunciado. En ¨¦ste caso su bouc ¨¦missaire es el PSPV, autor que fue -dos lustros largos atr¨¢s- de la ley vigente y agonizante reguladora de la actividad urban¨ªstica. Acusaci¨®n que concreta a menudo en muchos alcaldes de esa cuerda partidaria que se aprovechan de las brechas de tal normativa, contribuyendo a la especulaci¨®n y el desmadre en la recalificaci¨®n de terrenos, aunque sus camaradas de Madrid no se enteren y los tengan por limpios de polvo y paja. Estos tambi¨¦n son reos de haber puesto el pa¨ªs patas arriba en la medida que han podido, pero las recalificaciones delirantes de suelo y la inseguridad jur¨ªdica solo al gobierno auton¨®mico son imputables, por m¨¢s que lo niegue. Una actitud pueril y cerril que, a fuer de defensiva, s¨®lo sirve para enfatizar su culpa.
Lo que no puede soslayar -decimos del PP ind¨ªgena-, es la reiterada condena de la Uni¨®n Europea, con el masclet final -por ahora- que es el Informe Fourtou, que insta una moratoria para la recalificaci¨®n de terrenos hasta la promulgaci¨®n de la nueva ley urban¨ªstica, que tambi¨¦n se objeta por insuficiente en punto a garant¨ªas homologables a las europeas. Una condena en toda regla que, la verdad sea dicha, resulta vergonzante. Desde Europa vistos deben pensar que Sierra Morena con sus bandoleros vertebran el Pa¨ªs Valenciano. Los damnificados de Abusos Urban¨ªsticos No ya pueden brindar por una victoria m¨¢s moral que legal y que, aun no siendo vinculante para el gobierno, les da alas para seguir reivindicando.
La reacci¨®n del Consell, como viene siendo habitual, ha sido la m¨¢s parecida a no darse por aludido. Aqu¨ª no pasa nada, y si pasa que pase: los sondeos electorales amparan cualquier episodio desfavorable. Y la culpa, como siempre, la tiene el otro. M¨¢s a¨²n: en este asunto se tiene la impresi¨®n de que han dejado solo, fan¨¦ y descangayado al consejero de Territorio y Vivienda para que capease el temporal. Se trata, sin duda, del miembro del gabinete m¨¢s diestro y veterano en estos entuertos, y ha sido cosa de ver c¨®mo se ha tenido que batir esta semana contra sus cr¨ªticos, la facci¨®n zaplanista, el mismo presidente de las Cortes -fuego amigo- y la Comisi¨®n Europea, sin contar la fronda de los promotores inmobiliarios locales, alarmados por los cambios que se avizoran. Lo negar¨¢ hasta morir, pero el desamparo ha sido evidente.
Pero quien merece el premio a la combatividad, adem¨¢s del cori¨¢ceo Charles Svoboda, el adalid contra los abusos, ha sido el secretario general de la Federaci¨®n de Promotores Inmobiliarios, Benjam¨ªn Mu?oz. Sin duda que ha tenido que emplearse a fondo y hacer de tripas coraz¨®n para exhumar los oscuros e inevitables enemigos de la Comunidad, obstinados en desprestigiarnos en los foros internacionales. Hay clis¨¦s que se prolongan en el tiempo. S¨®lo le ha faltado mencionar el comunismo y la masoner¨ªa. S¨ª ha mencionado a la oposici¨®n pol¨ªtica, lo que se nos antoja una intrepidez, pues bien sabe que toda junta no levanta un gato del rabo y que el dictamen de Europa era previsible -adem¨¢s de justo y necesario- sin presiones extra?as. En un apartado tienen raz¨®n los promotores y su portavoz: los pol¨ªticos valencianos han dado una imagen penosa, propiciando la intervenci¨®n de las autoridades comunitarias y reduciendo el debate sobre el territorio a una olla de grillos.
PARIERON UN RAT?N
El Colegio de Economistas de Valencia ha encuestado a 500 profesionales (?tambi¨¦n economistas?) que han diagnosticado las principales desdichas de nuestra econom¨ªa. Como en tantos sondeos y estudios anteriores, las pymes aparecen como un obst¨¢culo m¨¢s que como una bendici¨®n. O sea, que en este apartado estamos donde est¨¢bamos hace muchos a?os y eso es perceptible a poco que se mire. Mejor seria responder a preguntas como d¨®nde van a parar las cifras descomunales de plusval¨ªas que ha dado la fiebre inmobiliaria, de la que acabamos de hablar. ?Compran arte, acumulan o siguen especulando? Las pymes, desde luego, no se potencian con esos recursos para competir, ni se invierte en I+D.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Francisco Camps
- Comisiones PE
- Rafael Blasco Castany
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Relaciones auton¨®micas
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Opini¨®n
- Legislaci¨®n urban¨ªstica
- Presidencia auton¨®mica
- Generalitat Valenciana
- PPCV
- Parlamentos auton¨®micos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Pymes
- Parlamento europeo
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- PP
- Vivienda
- Corrupci¨®n
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Desarrollo urbano