Narciso Irureta, pol¨ªtico chileno
Fundador de la Democracia Cristiana
Narciso Irureta Aburto, uno de los fundadores de la Democracia Cristiana chilena, de la que fue presidente, muri¨® el 26 de diciembre en Santiago, informaron fuentes del partido. Irureta, de 81 a?os, falleci¨® en el hospital cl¨ªnico de la Universidad Cat¨®lica, al que hab¨ªa ingresado hace dos semanas para ser operado de coraz¨®n. Aunque dicha intervenci¨®n tuvo resultados satisfactorios, posteriormente le sobrevino un infarto cerebral del que no logr¨® recuperarse.
Su familia era originaria de Azkoitia, ciudad de la que se fue su padre a Biarritz a consecuencia de la I Guerra Mundial. De Burdeos se traslad¨® a Montevideo y de all¨ª a Buenos Aires. Tras dos a?os en la capital bonaerense, en 1918, lleg¨® a la ciudad de Valdivia.
Narciso Irureta naci¨® el 30 de junio de 1924, en Valdivia (Chile) y reun¨ªa una larga trayectoria pol¨ªtica dentro del Partido Democristiano de Chile, del que fue presidente, secretario nacional y vicepresidente en varias ocasiones. Desde sus cargos institucionales, Irureta fue uno de los principales impulsores de la intensificaci¨®n de relaciones entre Chile y Euskadi con la firma de varios convenios de colaboraci¨®n. La Fundaci¨®n Sabino Arana reconoci¨® su labor con el premio Sabino Arana 1994, en la categor¨ªa de Vascos en el mundo, por su trayectoria pol¨ªtica y profesional "en la que siempre hizo gala de su condici¨®n de vasco en la di¨¢spora".
Abogado de profesi¨®n, Narciso Irureta se uni¨® a la Falange Nacional cuando fue fundada, en 1939, por un grupo de j¨®venes disidentes del Partido Conservador. En 1957, la agrupaci¨®n se transform¨® en el partido Dem¨®crata Cristiano, del que fue presidente a comienzos de los a?os 70. Entre 1965 y 1969 fue diputado y senador hasta 1973, cuando la dictadura de Augusto Pinochet clausur¨® el Parlamento. Tras la recuperaci¨®n de la democracia, fue ministro de Transportes en el Gobierno del presidente Eduardo Frei Ruiz Tagle (1994-2000).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.