Camps apoya el modelo urban¨ªstico de Blasco y arropa al consejero tras la censura europea
El presidente del Consell acude a la consejer¨ªa, que augura un nuevo ciclo en el crecimiento
El presidente de la Generalitat, Francisco Camps, mostr¨® ayer su apoyo expl¨ªcito al modelo de crecimiento urban¨ªstico impulsado por el consejero Rafael Blasco con una reuni¨®n de casi dos horas en la sede de Territorio y Vivienda. Blasco, en una comparecencia posterior rodeado de su equipo, defendi¨® que las nuevas leyes aprobadas por el PP garantizar¨¢n un desarrollo sostenible del territorio y, frente a la censura europea al urbanismo valenciano, sac¨® pecho y asegur¨®: "La Comunidad Valenciana liderar¨¢ en 2006 el modelo urban¨ªstico m¨¢s sostenible de Espa?a".
Con su visita a la consejer¨ªa, Camps expres¨® p¨²blicamente su respaldo a Blasco tras la tormenta pol¨ªtica desatada por la censura al boom urban¨ªstico valenciano en el Parlamento Europeo y las advertencias de Bruselas de que la nueva Ley Urban¨ªstica Valenciana (LUV), aprobada en diciembre, mantiene deficiencias de la derogada LRAU (Ley Reguladora de la Actividad Urban¨ªstica), al amparo de la cual se han presentado en los ¨²ltimos a?os multitud de planes de recalificaci¨®n de suelo y cuya aplicaci¨®n ha provocado miles de quejas de ciudadanos. Camps reiter¨® su intenci¨®n de comparecer en el Parlamento Europeo para explicar el urbanismo valenciano, seg¨²n coment¨® el consejero.
Arropado en su l¨ªnea de trabajo, Blasco s¨®lo admiti¨® que el fuerte desarrollo urban¨ªstico ha causado algunos "efectos no deseados" y se han producido errores, pero defendi¨® "en t¨¦rminos generales" un modelo de crecimiento que atribuy¨® a la pujanza de la construcci¨®n, la creaci¨®n de empleo, y la llegada de un flujo migratorio atra¨ªdo por la calidad de vida en la Comunidad Valenciana. "La presi¨®n urban¨ªstica es importante, pero no tan exagerada como se ha querido ver", dijo el consejero, quien, sin embargo, anunci¨® que la aprobaci¨®n de la LUV, de la Ley de Ordenaci¨®n del Territorio y Protecci¨®n del Paisaje (LOTPP) y la Ley de Suelo no Urbanizable configuran un "marco jur¨ªdico innovador" que asegurar¨¢ un desarrollo sostenible. Se cierra un ciclo fundamentado en la LRAU aprobada por los socialistas -a los que Blasco insiste en atribuir un desarrollo que se ha producido con el Consell del PP- que "no se va a repetir" y se da paso a un "modelo completo, integrado y coherente de ordenaci¨®n del territorio" que marcar¨¢ el crecimiento de la pr¨®xima d¨¦cada. El consejero se comprometi¨® a aprobar en tres meses los reglamentos de la LOTPP, que exige la cesi¨®n equivalente de suelo protegido por recalificado, y de la LUV.
Ante las cr¨ªticas de la oposici¨®n y las objeciones de la Comisi¨®n Europea, que consider¨® que el proyecto de la LUV tampoco cumpl¨ªa las directivas, Blasco insisti¨® en desviar hacia el Gobierno central la reconvenci¨®n de Bruselas por la transposici¨®n de las normas de contratos p¨²blicos y valoraci¨®n del suelo. Seg¨²n el consejero, la LUV cumple "al 100%" las recomendaciones europeas. El responsable de Territorio rest¨® importancia a la presentaci¨®n de PAI para acogerse a la LRAU hasta la entrada en vigor de la LUV el 31 de enero -"no van a romper los criterios de sostenibilidad"- y subray¨® que los aprueban los municipios.
El PSPV vio "ins¨®lito" el apoyo de Camps a Blasco tras "el mayor varapalo de la historia" al urbanismo de una Administraci¨®n.
Suelo urbanizado y falta de agua
"No hay ninguna presi¨®n urban¨ªstica desaforada", asegur¨® ayer el consejero, quien se apoy¨® en que "s¨®lo el 3,9%" del territorio valenciano est¨¢ urbanizado. Sin embargo, la consejer¨ªa cifr¨® en un 5% el suelo sellado o urbanizado en un mapa de usos en enero de 2004. Un mapa que revel¨® que el terreno urbanizado creci¨® un 60% entre 1990 y 2000, con una presi¨®n creciente en el litoral. Blasco resalt¨® que 137 kil¨®metros de costa est¨¢n protegidos (de 446) y augur¨® para la pr¨®xima d¨¦cada un aumento del suelo urbanizado hasta el 6% o 7%. "No creo que sea descabellado", dijo Blasco, quien neg¨® que en los ¨²ltimos a?os se haya producido una "avalancha de PAI", ya que en esta legislatura se han recalificado 2.000 hect¨¢reas, "menos que la laguna de agua de L'Albufera"; lo que contrapuso a 40.000 hect¨¢reas protegidas en las Hoces del Cabriel o Serra Gelada. La consejer¨ªa calcul¨® hace poco en otras 5.500 las hect¨¢reas de PAI en tramitaci¨®n.
Ante las decenas de informes negativos de las confederaciones hidrogr¨¢ficas del J¨²car y el Segura por la falta de agua para futuros planes urban¨ªsticos, Blasco insisti¨® en que no autorizar¨¢ actuaciones sin garant¨ªa de recursos. Sobre la preocupaci¨®n del sector tur¨ªstico frente a los efectos de la urbanizaci¨®n masiva de la costa, el consejero dijo que es "un atisbo de peligro" que est¨¢ "perfectamente controlado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Rafael Blasco Castany
- Declaraciones prensa
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Nuevos barrios
- Francisco Camps
- Comisiones PE
- Legislaci¨®n urban¨ªstica
- PPCV
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Valenciana
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Barrios
- Parlamento europeo
- PP
- Areas urbanas
- Pol¨ªtica urban¨ªstica
- Comunidad Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Desarrollo urbano
- Parlamento
- Vivienda
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas