La inmigraci¨®n, una oportunidad
Durante el tiempo que llevo viviendo en Espa?a, he asistido de manera permanente al recurso de las diferentes administraciones p¨²blicas de colocar la inmigraci¨®n como un problema para la sociedad espa?ola, cuando la realidad social es otra: la inmigraci¨®n es una oportunidad.
Espa?a es el pa¨ªs de la Europa Occidental donde el fen¨®meno de la inmigraci¨®n ha llegado de manera tard¨ªa; esto le pone en una clara ventaja frente al resto de pa¨ªses que llevan mucho tiempo manejando este fen¨®meno con resultados muy diferentes de acuerdo a c¨®mo lo han abordado.
En el caso espa?ol la inmigraci¨®n es en este momento un pilar fundamental del actual crecimiento econ¨®mico, ya que para nadie es un secreto que muchas de las obras de infraestructura que se han realizado y se est¨¢n ejecutando, no se podr¨ªan llevar a cabo sin la mano de obra que est¨¢ aportando la inmigraci¨®n, y muchos sectores econ¨®micos se benefician del fen¨®meno a veces con doble moral.
El recurrir de manera permanente a plantearle a la sociedad espa?ola el fen¨®meno de la inmigraci¨®n como un problema no beneficia en nada la tarea que se debe emprender desde el Estado: la integraci¨®n de este gran colectivo que ha decidido trasladar su sitio de residencia a Espa?a por considerar que beneficia su futuro y el de su familia, porque van a poder brindarles unas mejores condiciones de vida a las que ten¨ªan en sus pa¨ªses de origen; creo que en esta situaci¨®n se encuentra la gran mayor¨ªa de los inmigrantes que son personas honestas y trabajadoras.
Es menester por parte del Gobierno llevar a cabo pol¨ªticas de Estado frente al fen¨®meno de la inmigraci¨®n y sacarlo de una vez por todos de la confrontaci¨®n pol¨ªtica diaria, y m¨¢s ahora cuando el ambiente pol¨ªtico es irrespirable. Por favor, no nos coloquen m¨¢s como recurso para desviar la atenci¨®n de hechos realmente problem¨¢ticos para la sociedad espa?ola. Para el actual Gobierno resulta mucho m¨¢s f¨¢cil explicar sus logros en materia social, con las medidas adoptadas y las pr¨®ximas a tomar, que lo que pretenden es justicia social, extensi¨®n de derechos y del Estado de bienestar al mayor n¨²mero de espa?oles.
Quiero llamar la atenci¨®n sobre la integraci¨®n como la clave para el manejo del fen¨®meno de la inmigraci¨®n en el presente y futuro. Muchos estar¨¢n pensando qu¨¦
sistema importamos, el ingl¨¦s, el franc¨¦s o el holand¨¦s. Considero que se debe asumir un sistema propio de integraci¨®n en el cual debemos participar todos los colectivos representativos, organizaciones p¨²blicas y privadas y, lo m¨¢s importante, la sociedad civil espa?ola. Lo que propongo es un gran pacto social para el manejo de la inmigraci¨®n. Es la ¨²nica forma de encauzar la inmigraci¨®n por el buen camino y asumirla como lo que realmente es: el gran reto del siglo XXI para la sociedad espa?ola.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.