Creada una gl¨¢ndula mamaria en ratonas a partir de una c¨¦lula madre adulta
Un equipo de cient¨ªficos australianos, canadienses y estadounidenses ha conseguido crear una gl¨¢ndula mamaria completa en ratones a partir de c¨¦lulas madre de tejido mamario. El trabajo, que ha sido dirigido por Mark Shackelton, del Walter and Eliza Hall Institute of Medical Research de Melbourne (Australia) ha sido publicado en el n¨²mero del 5 de enero de la edici¨®n digital de la revista Nature (www.nature.com).
La existencia de c¨¦lulas madre de tejido mamario ha sido investigada para descubrir su papel en el c¨¢ncer de mama, el tipo de tumor m¨¢s frecuente en las mujeres. El ensayo, m¨¢s que por su utilidad en la posible reconstrucci¨®n de mamas, es una demostraci¨®n de que este tipo de c¨¦lulas madre existen y que se pueden manipular y transplantar, explican los expertos.
La c¨¦lula transplantada fue identificada mediante un marcador (una mol¨¦cula que se inserta en la c¨¦lula para asegurar que todo el tejido que se desarrolla a su alrededor proviene de la misma fuente). De esta manera se supo que el conjunto completo del tejido mamario proven¨ªa de la c¨¦lula madre.
Tejido esponjoso
Los cient¨ªficos consideraron que se hab¨ªa reconstruido una mama cuando obtuvieron tanto la red de conductos y estructuras l¨®bulo-alveolares (una especie de tejido esponjoso), que es el que luego se inflama y aparece durante el embarazo para producir la leche. El papel de las c¨¦lulas madre fue comprobado mediante sucesivos trasplantes, que dieron lugar a ¨®rganos completos.
Las c¨¦lulas madre se obtuvieron a partir de las mamas extirpadas de ratonas de ocho semanas. El ensayo consisti¨® en una primera parte de cultivo in vitro de las c¨¦lulas madre marcadas, y su posterior implantaci¨®n. Para hacerlo se inyectaron los compuestos celulares y se le suministraron a las ratonas receptoras c¨®cteles de medicamentos para evitar el rechazo (inmunosupresores).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.