Teher¨¢n amenaza con impedir las inspecciones de la ONU
El Gobierno iran¨ª amenaz¨® ayer con dejar de colaborar con el Organismo Internacional de Energ¨ªa At¨®mica (OIEA) si es sentado en el banquillo del Consejo de Seguridad de la ONU. El ministro de Exteriores, Manucher Motaki, inst¨® a la Uni¨®n Europea -que representada por Alemania, Francia y Reino Unido rompi¨® la negociaci¨®n con Teher¨¢n que manten¨ªan esos tres pa¨ªses- a la "moderaci¨®n" y a "tratar con l¨®gica" la cuesti¨®n nuclear iran¨ª. Motaki advirti¨® de que acudir al Consejo de Seguridad para solucionar esta cuesti¨®n supondr¨¢ "el fin de todas las medidas voluntarias" adoptadas por Ir¨¢n para facilitar la cooperaci¨®n con el OIEA.
A su vez, el presidente iran¨ª, el ultraconservador Mahmud Ahmadineyad, defendi¨® nuevamente el derecho de Ir¨¢n a dotarse de energ¨ªa nuclear y asegur¨® que no ceder¨¢ un ¨¢pice en su prop¨®sito de enriquecer uranio. "Con sabidur¨ªa y empuje, el Gobierno resistir¨¢ y defender¨¢ el derecho del pueblo iran¨ª", subray¨®.
"Esta naci¨®n no es una de esas que se deja intimidar por este tipo de presiones", declar¨® tambi¨¦n el cl¨¦rigo Ahmad Jatam¨ª, que dirig¨ªa la plegaria del viernes en la Universidad de Teher¨¢n, rezo que sirve de term¨®metro pol¨ªtico del r¨¦gimen.
"Los europeos perder¨¢n todas las opciones que actualmente tienen en las conversaciones con Teher¨¢n", subray¨® Motaki, al tiempo que reafirmaba la disposici¨®n de Ir¨¢n para proseguir las negociaciones con la troika europea.
El jefe de la diplomacia de los ayatol¨¢s record¨® que el Parlamento de Ir¨¢n aprob¨® en noviembre pasado un proyecto de ley en el que recomienda al Gobierno que impida las inspecciones de las instalaciones nucleares si la pol¨¦mica por el uso de la energ¨ªa at¨®mica llega al Consejo de Seguridad de la ONU.
Tecnolog¨ªa nuclear
Motaki, que hizo estas declaraciones tras la reuni¨®n del Gobierno celebrada en la ciudad de Bandar Abas (sur de Ir¨¢n) y encabezada por el presidente Mahmud Ahmadineyad, insisti¨® al igual que el presidente en que "Ir¨¢n, como firmante del Tratado de No Proliferaci¨®n (TNP) nuclear, tiene derecho a poseer tecnolog¨ªa nuclear", y advirti¨® de que "nadie puede impedir que los iran¨ªes ejerzan ese derecho". "Aunque nuestra postura est¨¢ clara, estamos siempre dispuestos a explicarla a cualquier pa¨ªs que se sienta preocupado", a?adi¨®.
A su vez el presidente del Parlamento iran¨ª, Golam Al¨ª Hadad Adel, afirm¨® que la Rep¨²blica Isl¨¢mica no ha violado ninguna ley, al reanudar sus investigaciones en el ¨¢mbito nuclear, y afirm¨® que no comparte la opini¨®n europea de que el camino de la negociaci¨®n "est¨¢ cerrado". Adem¨¢s, insisti¨® en que los iran¨ªes han cumplido con las normas del OIEA, "al haber abierto sus instalaciones nucleares a los inspectores del organismo nuclear de la ONU".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.