Mimmo Rotella, maestro del 'pop art' italiano
Formaba parte del grupo Les Affichistes y se especializ¨® en el 'double d¨¦collage'
Mimmo Rotella, el artista italiano que fue uno de los ¨²ltimos miembros supervivientes del influyente grupo franc¨¦s de los nuevos realistas, falleci¨® el domingo 8 de enero en Mil¨¢n. Ten¨ªa 87 a?os. Su muerte lleg¨® tras varios meses de enfermedad, seg¨²n declar¨® Inna, su esposa.
Rotella era especialmente conocido por sus obras de collage -o, como ¨¦l las denominaba, double d¨¦collage-, creadas a partir de carteles antiguos y desgastados que arrancaba de muros al aire libre en Roma.
Empez¨® a crear esas obras a principios de los a?os cincuenta, sin ser consciente de que al menos dos artistas m¨¢s, los franceses Raymond Hains y Jacque Villegle, ya hab¨ªan empezado a colaborar en la elaboraci¨®n de trabajos similares. A diferencia de esos artistas, que expon¨ªan sus rasgados y estratificados carteles tal y como sal¨ªan de la pared sin alteraci¨®n alguna, Rotella aplicaba los materiales de los que se apropiaba a lienzos y luego desarrollaba m¨¢s las composiciones arrancando algunos trozos. Los tres artistas, adem¨¢s de un cuarto, Fran?ois Dufrene, se dieron a conocer como Les Affichistes.
Las primeras composiciones de Rotella eran esencialmente abstractas, pero a principios de los a?os sesenta empez¨® a incluir im¨¢genes de estrellas del cine y art¨ªculos de consumo. Tambi¨¦n comenz¨® a experimentar con la fotograf¨ªa y otros procesos de reproducci¨®n, y cre¨® ensamblajes tridimensionales, pero su obra siempre girar¨ªa en torno a la imaginer¨ªa de los medios de comunicaci¨®n masiva.
En 1960, el cr¨ªtico franc¨¦s Pierre Restany invit¨® a Rotella a unirse a los nuevos realistas, un grupo que inclu¨ªa a otros affichistes, adem¨¢s de a Yves Klein, Arman, Jean Tinguely, Daniel Spoerri y otros, que incorporaron materiales del mundo real a su arte y levantaron as¨ª los cimientos del pop art franc¨¦s.
Domenico Rotella naci¨® el 7 de octubre de 1918 en Catarzaro, en la regi¨®n italiana de Calabria. Su madre era una conocida sombrerera francesa. Estudi¨® en la Academia de Bellas Artes de N¨¢poles y, a rega?adientes, se entren¨® y sirvi¨® como suboficial en un regimiento de artiller¨ªa tirada por caballos durante la II Guerra Mundial.
Mientras viv¨ªa en Roma despu¨¦s de la guerra, Rotella se consagr¨® a la pintura y en 1951 present¨® su primera exposici¨®n en solitario, una muestra de cuadros abstractos y geom¨¦tricos en la Galer¨ªa Chiurazzi, de Roma. Pas¨® la temporada de 1951 a 1952 en la Universidad de Kansas City, en Misuri, con una beca Fulbright. Celebr¨® su segunda exposici¨®n en solitario en la Galer¨ªa William Rockhill Nelson, de Kansas City, en 1952.
Adem¨¢s de pintar, sigui¨® practicando una forma de poes¨ªa experimental puramente fon¨¦tica que hab¨ªa desarrollado y que denominaba con el absurdo nombre de poes¨ªa "epist¨¢ltica". Grab¨® un disco de sus poemas y dio una actuaci¨®n en la Universidad de Harvard. Cuando regres¨® a Roma, lleg¨® a la conclusi¨®n de que no quedaba nada por hacer en la pintura, y poco despu¨¦s descubrir¨ªa los materiales y procesos del d¨¦collage.
A principios de los a?os sesenta, Rotella fue incluido en muchas exposiciones de los nuevos realistas en toda Europa, y en 1964 fue el representante italiano en la Bienal de Venecia.
En 1990 se incluyeron algunos de sus primeros trabajos en la exposici¨®n High and Low, del Museo de Arte Moderno de Nueva York, y en 1994 formaron parte de The Italian Metamorphosis, una gran muestra de arte italiano posterior a la II Guerra Mundial en el Museo Guggenheim de Nueva York.-

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.