La Junta ve desproporcionado el pago de 1,4 millones a una madre
La Administraci¨®n andaluza le retir¨® los dos hijos en 1996
La Junta de Andaluc¨ªa considera desproporcionado pero no recurrir¨¢ el auto que la condena a pagar 1,45 millones de euros a una madre, Carmen Fern¨¢ndez, a la que retir¨® sus dos hijos en 1996, salvo que los servicios jur¨ªdicos le aconsejen lo contrario. El juez desautorizado por la Audiencia en este caso, Francisco Serrano, reclam¨® la intervenci¨®n de otra instancia: "No tengo ning¨²n miedo a que se pronuncie el Supremo". Carmen Fern¨¢ndez tiene en marcha otros procesos contra la Junta y la Administraci¨®n de Justicia.
Los responsables de la Junta han criticado la indemnizaci¨®n fijada, que consideran "del todo desproporcionada" por equiparar "una privaci¨®n indebida de libertad durante 10 a?os con el sistema de protecci¨®n de menores". A pesar de ello, la consejera de Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro, se mostr¨® contraria a recurrirla porque "dilatar¨ªa" a¨²n m¨¢s el proceso. Los servicios sociales auton¨®micos retiraron por alcoholismo a Carmen Fern¨¢ndez la tutela de sus dos hijos en 1996, a instancias del Ministerio Fiscal y "previa denuncia policial", seg¨²n record¨® ayer la consejer¨ªa.
En septiembre de 1998, su actuaci¨®n fue ratificada por una resoluci¨®n del Juzgado de Primera Instancia n¨²mero 7 y Familia de Sevilla. En posteriores sentencias, la Audiencia declar¨® la inexistencia del desamparo de los menores y orden¨® su devoluci¨®n a la madre, lo que nunca pudo ejecutarse por todo el tiempo transcurrido. Esto dio lugar a la compensaci¨®n econ¨®mica sustitutoria acordada por el tribunal.
La consejera andaluza defendi¨® una reforma, que calific¨® de "inevitable", del C¨®digo Civil para acortar los plazos que afectan a la infancia. "Tenemos que establecer plazos obligatoriamente; 10 a?os en la vida de un ni?o es una eternidad", indic¨®.
Tambi¨¦n el juez Francisco Serrano, titular del Juzgado de Primera Instancia y de Familia n¨²mero 7 de Sevilla, abog¨® ayer por realizar cambios legales para "no condenar a los ni?os a la institucionalizaci¨®n en orfelinatos". Serrano defendi¨® su actuaci¨®n en el caso, duramente criticada por la Secci¨®n Sexta de la Audiencia de Sevilla, que le recrimina haber cometido "una infracci¨®n legal" al dictar una sentencia para fijar la indemnizaci¨®n y no un auto. "Por la cuant¨ªa, el inter¨¦s y la trascendencia que este asunto iba a tener a nivel nacional lo llev¨¦ como un juicio ordinario", justific¨® el juez.
Francisco Serrano es partidario de que una instancia superior dirima su discrepancia con la Audiencia. "No tengo ning¨²n miedo a que el Tribunal Supremo se pronuncie y diga si tengo la raz¨®n yo o la Audiencia", observ¨®. El juez asegur¨® que "a instancias del Ministerio Fiscal" emple¨® el baremo utilizado por las compa?¨ªas aseguradoras en accidentes de tr¨¢fico para fijar la indemnizaci¨®n en 72.670 euros, muy lejos de los 1,45 millones estipulados por la sala.
La Fiscal¨ªa todav¨ªa no ha decidido si recurrir¨¢ el auto de la Audiencia, aunque Gabriel Velamaz¨¢n, el abogado de Fern¨¢ndez, considera que no procede en este caso: "Es un auto que pone fin a un incidente y que agota el proceso".
Velamaz¨¢n anticip¨® que si la Junta recurre el auto, reclamar¨¢ intereses y costas. Adem¨¢s, tiene en marcha un contencioso administrativo por funcionamiento anormal de los servicios sociales auton¨®micos y un segundo pleito en la Audiencia Nacional, contra la Administraci¨®n de Justicia, a la que pide un mill¨®n de euros, por las "dilaciones" y la "incapacidad para ejecutar sus propias resoluciones". La familia acogedora no estaba personada en el ¨²ltimo auto, pero su abogada, Mar¨ªa del Mar Arredonda, lament¨® el perjuicio causado a los ni?os en todo el proceso.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tutela
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Sanciones penales
- AP Sevilla
- Audiencias provinciales
- Parlamentos auton¨®micos
- Junta Andaluc¨ªa
- Tribunales
- Familia
- Sentencias
- Gobierno auton¨®mico
- Andaluc¨ªa
- Sanciones
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Poder judicial
- Comunidades aut¨®nomas
- Juicios
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Proceso judicial
- Justicia
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a