Euskadi super¨® el a?o pasado los 951.000 ocupados

Euskadi cerr¨® el a?o pasado con una cifra de 951.500 personas ocupadas, los que supone 4.200 m¨¢s que en el tercer trimestre de 2005, seg¨²n los datos de la Encuesta de Poblaci¨®n en Relaci¨®n con la Actividad (PRA) correspondiente al cuarto trimestre que elabora el Eustat. En el conjunto de los doce meses, la poblaci¨®n ocupada creci¨® en 12.900 personas (un 1,4% m¨¢s), con un aumento del 1,3% en los varones y del 0,9% en las mujeres. Por territorios hist¨®ricos, aument¨® un 2,9% en Guip¨²zcoa y un 1,6% en ?lava. En Vizcaya, el territorio que registra peores resultados, descendi¨® en dos d¨¦cimas con respecto al cuarto trimestre de 2004.
El a?o pasado concluy¨® con una tasa de paro del 4,9%, tras reducirse en 300 el n¨²mero de personas sin empleo durante el ¨²ltimo trimestre, de forma que el porcentaje qued¨® 3,4 puntos por debajo de la media de la UE. En los 12 ¨²ltimos meses, el desempleo se redujo en 2,1 puntos, ya que 2004 acab¨® con un 7% de paro. En total, fueron 21.600 los trabajadores que encontraron un puesto en el pasado ejercicio. El paro se redujo en las tres provincias, aunque con mayor incidencia en Guip¨²zcoa (un 3,5% de descenso) que en ?lava (un 2,6% menos) y Vizcaya (un 1,1%).
El n¨²mero de parados en busca de empleo y disponibles para trabajar ascendi¨® en el cuarto trimestre a 49.100 personas, 300 menos que tres meses antes. En Guip¨²zcoa, con un total de 10.700 parados, se produjo un descenso de 800, con lo que su tasa de desempleo descendi¨® hasta el 3,2%. Por contra, en ?lava se contabilizaron 3.700 desempleados, 200 m¨¢s que tres meses antes, con lo que la tasa de paro alcanz¨® el 2,5%. Por su parte, en Vizcaya, hubo 300 personas m¨¢s en paro sobre los tres meses precedentes, y mantuvo la tasa m¨¢s desfavorable de los tres territorios (6,7%). En cuanto a la ocupaci¨®n, en Guip¨²zcoa se contabilizaron 3.400 empleos netos m¨¢s, seguida por ?lava, donde aumentaron en 700 los puestos, mientras Vizcaya perdi¨® 100 empleos.
La mejora en el empleo radica fundamentalmente en las mujeres, con 6.400 ocupadas m¨¢s que el trimestre anterior, mientras que entre los varones se redujeron los ocupados en 2.300. Por sectores, destaca el aumento de ocupados en la construcci¨®n (4.000 empleados m¨¢s), el sector servicios (500) y en la agricultura (400 m¨¢s). La industria perdi¨® nuevamente 900 empleos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.