Dos ediles de Majadahonda declaran que una empresa municipal recib¨ªa sobornos

Los dos ediles de Majadahonda expulsados del PP, Jos¨¦ Luis Pe?as y Juan Jos¨¦ Moreno, ratificaron ayer ante el juez que un empresario les asegur¨® que Pammasa, empresa municipal que gestiona el urbanismo en Majadahonda, recib¨ªa maletines por la permuta de derechos de edificaci¨®n que permit¨ªa a los empresarios liberarse de construir vivienda protegida.
Los ediles declararon ante el Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 3 de esa localidad como testigos en la investigaci¨®n abierta tras una denuncia interpuesta por el grupo municipal socialista.
El PSOE considera que el Ayuntamiento perdi¨® 33 millones de euros cuando intercambi¨® con constructores privados derechos de edificaci¨®n de vivienda protegida por libre.
El fiscal pregunt¨® a Pe?as por la relaci¨®n que pod¨ªa tener la empresa Afar-4, una de las constructoras que permut¨® derechos con el Ayuntamiento, con la adjudicaci¨®n de los derechos. El concejal respondi¨® que el mismo empresario que le habl¨® de los maletines le coment¨® que para ¨¦l la clave de la adjudicaci¨®n se encontraba en que "dos d¨ªas despu¨¦s de la adjudicaci¨®n, el alcalde de Majadahonda, Narciso de Fox¨¢, constituy¨® una sociedad mercantil con Ignacio S¨¢nchez Junco".
Pe?as recuerda que S¨¢nchez fue concejal de Urbanismo de Majadahonda, redact¨® su plan general, y trabaja como arquitecto en Afar-4.
Malvender el patrimonio
Los dos ediles expusieron al juez que hab¨ªan conocido el procedimiento empleado por el Ayuntamiento de venta de derechos de vivienda libre por protegida cuando ambos ocuparon el cargo de concejales, en 2003.
Pe?as y Moreno sostuvieron que la culpa del d¨¦ficit actual la tiene el haber malvendido de esa forma el patrimonio municipal. "Nosotros no sabemos si lo que ha ocurrido es delito o no, eso le corresponde decirlo a la justicia. Lo ¨²nico que hacemos es relatar los hechos que conocemos", comentaron.
Pe?as tambi¨¦n explic¨® que Pammasa hab¨ªa obtenido la parcela RN-1 por 7,8 millones. "Nosotros la recuperamos para el Ayuntamiento y la sacamos a concurso por 48 millones. Eso produjo el enfrentamiento con el actual alcalde, porque ¨¦l me dijo entonces que no pod¨ªa desprenderse de la parcela porque los derechos ya estaban comprometidos", afirm¨®.
De Fox¨¢, sin embargo, mantiene que la cesi¨®n a Pammasa se realiz¨® por ese dinero, debido a que no es lo mismo la venta a privados que a una empresa municipal para edificar vivienda protegida.
La crisis que este asunto desat¨® en Majadahonda provoc¨® la dimisi¨®n del anterior alcalde, Guillermo Ortega, y la expulsi¨®n de Pe?as y Moreno del PP. ?stos han constituido un nuevo partido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
