Jos¨¦ Merc¨¦ reivindica la grandeza y la diversidad del universo flamenco
El cantaor presentar¨¢ su disco 'Lo que no se da' el 27 de febrero en el Teatro Real

Jos¨¦ Merc¨¦ (Jerez, 1955) no deja de recordar que, con un mill¨®n de discos despachados, es el solista m¨¢s vendedor de la historia del flamenco. El artista acaba de poner a la venta Lo que no se da, un ¨¢lbum que le une con el productor pop Paco Ortega y que contiene temas frescos de Ortega y del m¨²sico gaditano Diego Magallanes Figuereo m¨¢s dos versiones inesperadas: Mammy blue, de los Pop Tops, y What a wonderful world, de Louis Armstrong. El cantaor, que presentar¨¢ su nuevo ¨¢lbum el 27 de febrero en el Teatro Real de Madrid, reivindica la grandeza del flamenco.
Merc¨¦ ha citado a la prensa en Casa Patas. As¨ª que la entrevista tiene hasta banda sonora: los vigorosos taconazos de las clases de baile que se dan en el piso superior. A¨²n de ma?ana, el lugar permite adem¨¢s gratos reencuentros: entra a saludarle Pedro Genil, flamenco hist¨®rico que vive en Venezuela. S¨®lo irrita a Merc¨¦ comprobar que ya no se puede fumar en el tablao.
El cantaor ha cambiado de productor: de Isidro Mu?oz a Paco Ortega. Que no se busquen tres pies al gato, aclara: "Paco me llam¨® para cantar 'Mammy blue' en Vida y color, la pel¨ªcula de Santiago Tabernero. Una vez grabada, seguimos en Musigrama probando cosas y, de repente, vi que ten¨ªamos bastante para un disco. Pues adelante, a Isidro le damos un descansito, y tan amigos". Lo que no se da volver¨¢ a reanimar el debate entre muchos devotos del flamenco, que piensan que Merc¨¦ ha rebajado su arte y que poco aportan al flamenco sus versiones de canciones externas: "Eso s¨ª que no lo entiendo. La Ni?a de los Peines hac¨ªa cupl¨¦s, que eran el pop de su tiempo. Yo escucho a Louis Armstrong y le encuentro rajo flamenco, un eco de Manuel Torres. ?Es que el flamenco es muy grande, y ni siquiera se circunscribe a Espa?a! El otro d¨ªa un amigo iraqu¨ª me puso una grabaci¨®n de su pa¨ªs que era una siguiriya pura y dura". Hay un punto de reto, admite Merc¨¦. "Tambi¨¦n he llevado a sole¨¢ el himno de Andaluc¨ªa. ?Y el del Real Madrid, que soy merengue!". Cree Merc¨¦ que no traiciona a nada ni enga?a a nadie: "Puedo actuar con Mora¨ªto y un par de palmeros, pero prefiero hacer un concierto que mezcle las dos cosas, una primera parte tradicional y luego entra todo el grupo, que son nueve personas. ?Sabes lo que me preocupa de mi actual posici¨®n? Pues que, de repente, son veinte familias las que dependen de m¨ª".
Le indigna que el flamenco todav¨ªa no sea lo bastante respetado en Espa?a. "Hay emisoras que se niegan a pinchar a Jos¨¦ Merc¨¦, aunque sea pagando. No me cabe en la cabeza, despu¨¦s de haber tocado en Londres o Nueva York. Oye, que ven¨ªan los yanquis -no te estoy hablando de latinos- al camerino llorando despu¨¦s de o¨ªrme cantar a palo seco".
Est¨¢ orgulloso de varias audacias de Lo que no se da. El t¨ªtulo, "que son unas alegr¨ªas que al final terminan en jota, como hizo La Ni?a de los Peines. Y Pienso, que es una sole¨¢ escalofriante. El tema que abre, Te pintar¨¦, es nuestro homenaje a Picasso, incluso tiene una referencia al toro del Guernica. Hay que ampliar la tem¨¢tica del flamenco, no entiendo que en el siglo XXI sigamos dando la lata con el borrico y la venta".
Le gustar¨ªa sentar c¨¢tedra con una antolog¨ªa. "No se trata de alardear, simplemente quiero dejar para mi nieto, que est¨¢ a punto de llegar, mi visi¨®n de los diferentes palos. Lo llevo meditando muchos a?os. Es posible que use esas letras que he ido acumulando pero que todav¨ªa no me atrevo a compartir. Soy muy pudoroso con mis sentimientos".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.