"No va a haber ning¨²n Gobierno europeo que se niegue a cooperar"

El eurodiputado conservador portugu¨¦s Carlos Coelho dirige la comisi¨®n que debe investigar si la CIA secuestr¨®, traslad¨® y mantuvo presos a supuestos terroristas en suelo europeo. Y, sobre todo, si los Gobiernos europeos estaban al tanto o colaboraron con EE UU. Coelho se muestra convencido de que los Ejecutivos van a cooperar con la Euroc¨¢mara ante la presi¨®n de los ciudadanos, pero admite que "hay muchos aspectos que son dif¨ªciles de probar, como las actividades de los servicios secretos".
Coelho, que presidi¨® la comisi¨®n que certific¨® la existencia de la red de espionaje Echelon, se desmarca de la conformidad expresada por los Gobiernos tras la visita de la secretaria de Estado de Estados Unidos, Condoleezza Rice, a Europa. "Nosotros no nos sentimos condicionados por los ministros", dice.
"Tenemos valores en com¨²n que hay que defender: los derechos humanos y la libertad"
Pregunta. ?Qu¨¦ ha motivado al Parlamento Europeo a poner en marcha esta investigaci¨®n? ?No son suficientes las pesquisas de los Gobiernos?
Respuesta. Lo m¨¢s importante en Europa son los valores comunes. Somos 25 Estados miembros muy distintos, pero tenemos valores en com¨²n que hay que defender: el Estado de derecho, los derechos humanos y la libertad.
P. ?Qu¨¦ pruebas tienen de que esos principios se han vulnerado?
R. Las noticias que se han publicado se refieren a actos llevados a cabo en la UE. La preocupaci¨®n del Parlamento ha hecho que creemos una comisi¨®n temporal, que pretende responder a cuatro cuestiones. Primero, si agentes de EE UU o de otros pa¨ªses han llevado a cabo actividades como detenciones, secuestros o torturas en la UE. Segundo, averiguar si estas acciones se pueden considerar una violaci¨®n de las convenciones internacionales y de las leyes de los Estados miembros. Tercero, ver si entre las v¨ªctimas hay ciudadanos europeos. Y cuarto, investigar la cooperaci¨®n por acci¨®n u omisi¨®n en estas actividades de entidades p¨²blicas de los Estados.
P. ?Por qu¨¦ han optado por una comisi¨®n temporal, con menos atribuciones que las de investigaci¨®n?
R. Hay una diferencia jur¨ªdica, y es que en la comisi¨®n temporal, como presidente, no puedo obligar a los ciudadanos a que comparezcan, pero tampoco creo que sea necesario. Hay un poder moral y de la opini¨®n p¨²blica que har¨¢ que los responsables pol¨ªticos acudan a declarar. No puedo obligarles, pero s¨ª puedo hacer p¨²blicas sus respuestas. Ser¨¢ muy dif¨ªcil para los responsables pol¨ªticos decir que no van a cooperar.
P. ?A qui¨¦n van a llamar a declarar?
R. Tengo propuestas que de momento no voy a hacer p¨²blicas.
P. En la investigaci¨®n de la red de espionaje Echelon, ustedes se quejaron de la falta de colaboraci¨®n de EE UU y las averiguaciones acabaron por caer pr¨¢cticamente en saco roto. ?No teme que suceda ahora lo mismo?
R. El informe sobre Echelon se public¨® el 5 de septiembre de 2001, una semana antes del 11-S. Europa fue entonces inundada por un tsunami de seguridad que enterr¨® la investigaci¨®n y el propio Parlamento se neg¨® a publicar en un libro las conclusiones y el informe anual de derechos humanos. El de ahora es un tema muy sensible. Al igual que en Echelon, hay cuestiones que son competencia de la Uni¨®n, pero otras, como las de Defensa, son competencia de los Estados y hay que respetarlas. Por otro lado, hay aspectos que son dif¨ªciles de probar, como las actividades de los servicios secretos.
P. ?Se han puesto ya en contacto los Gobiernos con usted?
R. Algunos embajadores me han manifestado la voluntad de sus Gobiernos de colaborar con la comisi¨®n. No va a haber ning¨²n Gobierno que no vaya a cooperar, porque todos sufren la presi¨®n de su opini¨®n p¨²blica.
P. ?Qu¨¦ pasar¨¢ si los Gobiernos dicen ante la comisi¨®n que en el caso de los vuelos dan cr¨¦dito a las explicaciones de Washington de que en los aviones no hab¨ªa detenidos que fueran a ser torturados? Los ministros de Exteriores de la OTAN ya se dieron por "satisfechos" con las explicaciones que ofreci¨® Condoleezza Rice. ?Ser¨¢n suficientes para ustedes?
P. Las contestaciones de los ministros de Exteriores no obligan al Parlamento. No nos sentimos condicionados por los ministros. La obligaci¨®n de todos los Ejecutivos es colaborar con la investigaci¨®n.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- CIA
- Declaraciones prensa
- C¨¢rceles secretas
- Prisioneros guerra
- Parlamento europeo
- Carlos Coelho
- Terrorismo internacional
- B¨¦lgica
- Pol¨ªtica exterior
- Servicios inteligencia
- Estados Unidos
- Europa occidental
- Espionaje
- Uni¨®n Europea
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Fuerzas seguridad
- Gente
- Lucha antiterrorista
- Seguridad nacional
- Relaciones exteriores
- Conflictos
- Defensa
- Terrorismo
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Sociedad