Moira Shearer, bailarina y actriz
S¨ªmbolo de la elegancia de la escuela brit¨¢nica, contribuy¨® a popularizar el ballet
La bailarina escocesa, actriz y tard¨ªamente columnista Moira Shearer muri¨® el 31 de enero en Londres a la edad de 80 a?os.
Su verdadero nombre era Moira King y hab¨ªa nacido en Dunfermline, Escocia, en 1926. Comenz¨® sus estudios de ballet a los seis a?os en Rodesia y ya muy pronto tuvo sus primeras ense?anzas de la maestra inglesa Flora Fairbairm, la que acerc¨® a la vivaz muchachita hasta la academia de los legendarios hermanos Legat, emigrantes rusos de San Petersburgo y responsables en gran parte de la presencia de la gran escuela rusa en la escuela inglesa de ballet.
Especialmente Nicolas Legat y Nadiezda Nikolaieva Legat se ocuparon de Moira, vieron en ella el talento y la mandaron a trabajar con la gran Preobayjenska dentro de la escuela del Sadler's Wells Ballet: esta etapa fue decisiva en su estilo y en su baile futuro. Desde all¨ª, y muy precozmente, entra en el Internacional Ballet en 1941 como cuerpo de baile y hace sus peque?os primeros papeles, hasta que en 1944 hace su primer Lago de los cisnes y desde entonces adquiri¨® una fama basada en su gracilidad, elegancia y belleza.
Si alguna bailarina representa esa elegancia de la escuela inglesa, ¨¦sa fue la Shearer, lo que le facilit¨® su salto al cine. En 1948 hizo junto a Leonidas Massine Las zapatillas rojas, pel¨ªcula de Michael Powell y Emeric Pressburger, probablemente el m¨¢s emblem¨¢tico y cl¨¢sico de los filmes musicales de ballet y que en su momento represent¨® un hito en el uso del color y las grandes c¨¢maras, adem¨¢s de acercar al gran p¨²blico de las salas de cine al arte del ballet.
Shearer en un principio rechaz¨® el papel, preocupada porque el ambiente del cine la alejara de los rigores de su carrera, y fue la core¨®grafa Ninette de Valois quien la convenci¨®. El ¨¦xito del filme hizo que la compa?¨ªa de Valois y Shearer emprendiera grandes giras continentales por Norteam¨¦rica y Europa.
Antes, el core¨®grafo Frederik Ashton la convirti¨® en su musa, y cre¨® para ella el papel de la novia en The Quest (1943); tambi¨¦n encarn¨® el Amor en Miracle in the gobals o la Mariposa en The spider's banquet.
Cyril Beaumont y Arnold L. Haskell, los grandes cr¨ªticos ingleses de su tiempo junto al fot¨®grafo Baron (que le dedic¨® un ¨¢lbum entero, mientras el pintor y grabador Kay Ambrose la dibuj¨® en cientos de poses exquisitas) y otras celebridades diletantes de la tan caracter¨ªstica balletoman¨ªa londinense de entonces, apadrinaron a la pelirroja de los ojos de aguamarina (as¨ª la llamaban: una porcelana que danza) cuando estren¨® Promenade; Ashton sigui¨® creando para ella, como lo hizo en Cinderella y sobre todo el muy dif¨ªcil y hoy cl¨¢sico de la escuela inglesa Symphonic variations.
Al casarse con el medi¨¢tico periodista televisivo Ludovic Kennedy en 1950, su vida cambi¨®: se alej¨® un tanto del ballet y tuvo cuatro hijos, lo que no la excluy¨® de un exquisito parnaso en el que estaban Fonteyn, Beryl Grey, Pearl Argyle, Sally Gilmour o Pamela May, entre otras.
Ya en 1946 era una de las reinas del escenario de Covent Garden, calificada como "el sue?o de la bailarina cl¨¢sica por excelencia". Su regreso al estrellato fue en 1954, en una gran producci¨®n del Old Vic Theatre de Sue?o de una noche de verano: su Titania hizo olvidar sus ausencias. Y volvi¨® al cine con Los cuentos de Hoffmann y a¨²n en 1987 apareci¨® en escena una vez m¨¢s dentro de una producci¨®n de la BBC en un papel teatral.
Otros papeles se?eros de su carrera fueron Los patinadores (Ashton Meyerbeer), La bella durmiente, Las s¨ªlfides o El espectro de la rosa; su Coppelia fue rese?ada como de las mejores y m¨¢s conseguidas en la categor¨ªa exacta de la ballerina soubrette.
Moira Shearer era una gran recitadora de los cl¨¢sicos, y lo hizo en muchas giras donde declamaba y daba conferencias; tambi¨¦n lo hizo en la radio, y tuvo una columna fija en The Daily Telegraph. Su memoria, sin embargo, estar¨¢ asociada siempre a la obra Las zapatillas rojas, al sortilegio que har¨ªa danzar hasta morir y a su delicada, gentil belleza.-
![Moira Shearer en una escena de la pel¨ªcula <i>Los cuentos de Hoffmann.</i>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GLZYLUJQE4OEOAXIG7RHCCLK6M.jpg?auth=2505bdb973f15bdfbe05cbdaa24114be7649d8a2d7ccc5eeb93573c75f57f677&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.