La fortuna incalculable que hereda el nuevo Aga Khan: un patrimonio estimado en miles de millones, yates, aviones y purasangres
El pr¨ªncipe Rahim, de 53 a?os, toma posesi¨®n como uno de los gobernantes m¨¢s ricos del mundo. Con m¨¢s de 1.400 a?os de historia, los Al Hussaini han conseguido mantener un halo de misterio alrededor de sus vidas y posesiones, oscilando entre la apariencia de europeos superricos y l¨ªderes espirituales orientales
![Mart¨ªn Bianchi](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ffb7acc7f-2baf-4736-ae87-5ccb8e622d21.png?auth=8185c1f69e85ceb54316f0fe61d6e59e83319996875c59b5d7020f7f76335882&width=100&height=100&smart=true)
La muerte del pr¨ªncipe Karim al Hussaini, el Aga Khan IV, el pasado 4 de febrero, plante¨® dos inc¨®gnitas: ?qui¨¦n iba a suceder a uno de los gobernantes hereditarios m¨¢s ricos del mundo y l¨ªder espiritual de los musulmanes ismaelitas? Y, ?a cu¨¢nto ascend¨ªa su fortuna? La primera cuesti¨®n fue resuelta a las pocas horas de su fallecimiento. Seg¨²n la tradici¨®n de esta dinast¨ªa, el im¨¢n elige a su sucesor sin restricciones de entre cualquiera de sus descendientes. El pr¨ªncipe Karim, de 88 a?os, estipul¨® en su testamento que su hijo mayor, el pr¨ªncipe Rahim, de 53, sea el nuevo Aga Khan, t¨ªtulo que significa ¡°jefe al mando¡± y que fue creado en el siglo XIX por el emperador de Persia para el l¨ªder de esta minor¨ªa musulmana chi¨ª. La segunda cuesti¨®n, la de la fortuna, sigue siendo un enigma.
Con m¨¢s de 1.400 a?os de historia, los Al Hussaini descienden del profeta Mahoma y se remontan a los califas fatim¨ªes de Egipto. Entre lo espiritual y lo material; entre Oriente y Occidente; entre el mundo musulm¨¢n y el cristiano, los miembros de esta familia han conseguido durante siglos mantener un halo de misterio alrededor de sus vidas y posesiones. El Aga Khan IV no ten¨ªa territorio pol¨ªtico, pero era considerado pr¨¢cticamente como un Estado unipersonal. Era recibido como un Jefe de Estado cuando viajaba y era tratado como una semidivinidad por sus 15 millones de seguidores, diseminados por m¨¢s de 35 pa¨ªses de Asia, ?frica, Oriente Pr¨®ximo, Europa y Norteam¨¦rica. Ten¨ªa m¨¢s poder y fortuna que la mayor¨ªa de los l¨ªderes religiosos y monarcas del mundo, pero consegu¨ªa pasar desapercibido all¨ª donde iba. Y si surg¨ªan dudas sobre su estilo de vida y su patrimonio ¡ªlos jets privados, los yates, las propiedades, los coches de lujo, los negocios¡ª, ¨¦l las disipaba con un silencio f¨¦rreo.
Seg¨²n The New York Times, la fortuna que ha dejado el Aga Khan IV oscila entre los 1.000 y los 13.000 millones de d¨®lares, procedentes de inversiones, empresas y participaciones en hoteles de lujo, l¨ªneas a¨¦reas, caballos de carrera y una especie de diezmo cor¨¢nico que le cobraba a sus seguidores. Sin embargo, el pr¨ªncipe y su entorno nunca dieron explicaciones sobre el origen de ese poder¨ªo econ¨®mico. En 1980, intent¨® esclarecer los rumores sobre su vida encargando su propia biograf¨ªa a Hella Pick, periodista de The Guardian. Despu¨¦s de firmar unas cl¨¢usulas de confidencialidad leoninas, dos a?os de trabajo, varios viajes alrededor del mundo y tres reescrituras completas del texto, Pick abandon¨® el proyecto. En 1984, el periodista Mihir Bose escribi¨® una historia pol¨ªtica no autorizada de los Al Hussaini, producto de tres a?os de investigaci¨®n. El Aga Khan inici¨® una guerra judicial sin cuartel contra el autor y el editor. Finalmente, el libro fue retirado.
El poder milenario de los Aga Kahn comenz¨® con la recaudaci¨®n de donaciones voluntarias realizadas por sus millones de seguidores. Este dinero del zakat se recauda en las mezquitas ismail¨ªes, las jamatkhanas, y se pasa a trav¨¦s de los consejos locales hasta el presidente del consejo nacional ismail¨ª de cada pa¨ªs. Aunque no se conocen cifras exactas, se cree que los miembros que pueden permit¨ªrselo aportan un diezmo de alrededor del 10 al 12% de sus ingresos anuales. Seg¨²n algunas estimaciones, esa cifra puede ascender a cientos de millones al a?o. Lo que sucede con ese dinero depende de las instrucciones del im¨¢n. Esos fondos no est¨¢n destinados al uso personal del Aga Khan, pero este tiene control total sobre ellos.
Durante su largo reinado, el pr¨ªncipe Karim profesionaliz¨® el sistema de financiaci¨®n del imanato. En 1967 cre¨® la Red de Desarrollo Aga Khan (AKDN, por sus siglas en ingl¨¦s), una organizaci¨®n internacional que la revista estadounidense Vanity Fair compar¨® en 2013 con la ONU. La AKDN es una entidad inclasificable, asombrosamente grande y eficaz, que aglutina un centenar de empresas y que emplea a m¨¢s de 55.000 personas en una treintena de pa¨ªses. Con un presupuesto anual milmillonario, atiende las necesidades materiales y espirituales de los ismaelitas realizando proyectos en las ¨¢reas de salud, vivienda, educaci¨®n y desarrollo econ¨®mico rural, gestionando escuelas, hospitales, universidades, colonias de viviendas y hasta polideportivos.
![Karim Aga Khan junto a su primera mujer, Begum Salima, y su hijo, el pr¨ªncipe Rahim, el 9 de febrero de 1972, en G¨¦nova.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LX2KQPNMDNGBNBADSLWEOU3JRE.jpg?auth=f2b524dcb235dad074cf9843d882b8b79008bc6ac96fe5d8e436c6ab1bd8d24d&width=414)
Los Aga Khan nunca han tenido control sobre ning¨²n territorio, pero el pr¨ªncipe Karim supo ejercer cierta influencia pol¨ªtica a trav¨¦s de la AKDN en zonas de Asia Central, Afganist¨¢n, Pakist¨¢n, Ir¨¢n y ?frica Oriental. En la d¨¦cada de 1970 convenci¨® a Pierre Elliott Trudeau, primer ministro de Canad¨¢, para que permitiera emigrar a Canad¨¢ a miles de musulmanes ismail¨ªes cuando se vieron obligados a abandonar Uganda. En los noventa, promovi¨® inversiones millonarias en el sector de energ¨ªas y telecomunicaciones en Tayikist¨¢n cuando sus seguidores se vieron envueltos en una guerra civil contra el gobierno de Emomali Rahmon. En 2015, firm¨® un acuerdo hist¨®rico con Portugal para convertir Lisboa en el centro de operaciones de su imanato. Compr¨® dos palacios y en 2018 celebr¨® los 60 a?os de su reinado reuniendo a 50.000 ismaelitas. Seg¨²n cifras oficiales, los festejos reportaron 250 millones de euros a la capital portuguesa.
M¨¢s all¨¢ del trabajo sin fines de lucro que hace la AKDN en partes del mundo pobres y devastadas por la guerra, ¡°la ONU del Aga Khan¡± tambi¨¦n cuenta con una intrincada cartera de empresas con fines de lucro en sectores que van desde la energ¨ªa y la aviaci¨®n hasta los productos farmac¨¦uticos, las telecomunicaciones, el real estate y la hosteler¨ªa. En 1988, seg¨²n la revista The Economist de Londres, los ingresos de la AKDN eran de 250 millones de d¨®lares al a?o. En 2010, ya ascend¨ªan a 2.300 millones de d¨®lares. En 2021, seg¨²n cifras de la propia organizaci¨®n, llegaron a los 4.000 millones.
El Aga Khan IV rechazaba cualquier sugerencia de que la expansi¨®n de su fortuna entraba en conflicto con sus proyectos ben¨¦ficos. Es m¨¢s, dec¨ªa que su asombrosa capacidad para hacer dinero complementaba su deber de mejorar la vida de los ismaelitas. Con ese dinero cre¨® la Fundaci¨®n Aga Khan, con filiales en Estados Unidos, Canad¨¢, Gran Breta?a y Portugal, que invierte millones en desarrollo social en pa¨ªses africanos y orientales; y los Premios Aga Khan, un prestigioso galard¨®n internacional de arquitectura dotado con una recompensa de un mill¨®n de d¨®lares. Pero siempre fue dif¨ªcil saber d¨®nde terminaban sus intereses personales y d¨®nde empezaba su trabajo como im¨¢n. Levant¨® uno de los mayores imperios de caballos de carrera del mundo, con m¨¢s de 600 purasangres. Cuando la reina Isabel II y Felipe de Edimburgo se casaron, en 1947, el pr¨ªncipe les regal¨® una potra a la que llam¨® Astrac¨¢n. En 1957, la monarca le concedi¨® el tratamiento de Alteza.
Ahora, el pr¨ªncipe Rahim, el Aga Khan V, el 50? im¨¢n hereditario del islam chi¨ªta, tendr¨¢ que gobernar este reino sin fronteras. Nacido en Ginebra en octubre de 1971, es el hijo mayor y el segundo de tres hijos de su padre y la modelo brit¨¢nica Sarah Croker Poole. Creci¨® entre Ginebra y Par¨ªs, pas¨® los inviernos en Saint-Moritz y los veranos en Cerde?a, estudi¨® Literatura en la Universidad de Brown en Estados Unidos y Negocios en Barcelona. Lleva a?os trabajando en la Red de Desarrollo Aga Khan junto a sus hermanos, la princesa Zahra, de 54 a?os, y el pr¨ªncipe Hussain, de 50. Tiene un hermanastro, Aly Muhammad, de 24, fruto del segundo matrimonio de su padre con la arist¨®crata alemana Gabriele Thyssen.
![El pr¨ªncipe Rahim Aga Khan y su exmujer Kendra Spears, en una imagen previa al enlace el 15 de abril de 2013.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/E5XP557LJFADPDEGJSP5ZLKGPQ.jpg?auth=792e13e77989a1f5d187488e5506711458b857eac3d211b3aebefb2acc793f87&width=414)
Rahim, que tomar¨¢ posesi¨®n de su cargo el pr¨®ximo martes 11 de febrero en Lisboa, sigue los pasos de su padre. En 2013, se cas¨® con la modelo estadounidense Kendra Spears, con la que tiene dos hijos. Se divorci¨® en 2022. El nuevo Aga Khan hereda una fortuna dif¨ªcil de medir y una vida dif¨ªcil de definir, una existencia que oscila entre la de un europeo superrico y la de un l¨ªder espiritual oriental, entre la de un capitalista y un fil¨¢ntropo. Los Aga Khan llevan siglos viviendo as¨ª, entre un mundo de riquezas legendarias y otro de pobreza y escasez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Mart¨ªn Bianchi](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ffb7acc7f-2baf-4736-ae87-5ccb8e622d21.png?auth=8185c1f69e85ceb54316f0fe61d6e59e83319996875c59b5d7020f7f76335882&width=100&height=100&smart=true)