Inacci¨®n pol¨ªtica
Le¨ª con inter¨¦s las opiniones del profesor Carl Steinitz sobre el urbanismo de la Comunidad Valenciana, que public¨®, d¨ªas atr¨¢s, este diario. Me parecieron unas opiniones llenas de sentido com¨²n, muy bien fundadas a la vista de lo que aqu¨ª viene ocurriendo. Si tuvi¨¦semos que juzgar por ellas a este profesor de la Universidad de Harvard, especialista en planificaci¨®n del paisaje, dir¨ªamos que se trata de una persona juiciosa, moderada en sus apreciaciones. Ahora bien, no s¨¦ si nuestras autoridades compartir¨¢n este criterio o considerar¨¢n al profesor Steinitz un peligroso enemigo de la Comunidad Valenciana. Tal como est¨¢n las cosas, me inclino a pensar que suceder¨¢ esto ¨²ltimo. Ser¨ªa lamentable, sin embargo, que se descalificara a Steinitz sin haber escuchado atentamente sus argumentos. Entre otras razones porque el profesor es de quienes piensan que a¨²n estamos a tiempo para poner remedio a una situaci¨®n, antes de que se nos vaya de las manos y provoque una cat¨¢strofe.
Se tiende a pensar que es el urbanismo la causa del principal problema que padece la Comunidad Valenciana, y que tanto rechazo social suscita. Convendr¨ªa aclarar esto y decir que el problema no es el urbanismo, sino el mal urbanismo que aqu¨ª se practica. Con frecuencia, los promotores inmobiliarios pretenden convencernos de que s¨®lo hay una manera posible de urbanizar el territorio, una manera que es, naturalmente, la que ellos aplican. Hace unos d¨ªas, se entrevistaba en la prensa al constructor Enrique Ortiz, a quien se ha adjudicado el plan Rabassa, que tanta oposici¨®n ha levantado en Alicante. A las preguntas del periodista, Ortiz, para justificar su actuaci¨®n, alegaba que "en alg¨²n lugar tiene que vivir la gente". Nadie pretende impedir a la gente que viva all¨¢ donde desee; de lo que se trata es de ordenar de un modo razonable el espacio donde hemos de vivir.
Dejar que los promotores ordenen el territorio, como sucede en estos momentos, tiene las consecuencias que ha se?alado Steinitz : beneficios r¨¢pidos para unos pocos, y problemas para toda la sociedad en el futuro. Y no creamos que se trata de un futuro para el que a¨²n faltan muchos. Nada de eso. Algunas de esas dificultades ya est¨¢n llamando a nuestra puerta. En Torrevieja y en otras poblaciones se est¨¢n manifestando los problemas sociales que el profesor Steinitz vincula al mal urbanismo. Quienes vivimos en zonas afectadas por un crecimiento exagerado, hemos comprobado c¨®mo nuestra calidad de vida empeoraba en los ¨²ltimos a?os. Los empresarios tur¨ªsticos, siempre atentos a las amenazas que puedan sobrevenir, perciben que el modelo urban¨ªstico que se ha impuesto en la Comunidad Valenciana da?a sus intereses.
El propio Steinitz ha se?alado que poner orden en la actual situaci¨®n de la Comunidad Valenciana es relativamente f¨¢cil. Pero tambi¨¦n ha advertido que "resulta muy complicado cuando hay una inacci¨®n pol¨ªtica". Dado el modo de pensar de nuestros gobernantes, esto equivale a decir que la soluci¨®n no se producir¨¢. Hay, pues, escasos motivos para el optimismo. Tentativas como la que acaba de producirse en Alicante, donde la oposici¨®n al plan Rabassa se ha constituido en una Plataforma de Iniciativas Ciudadanas para luchar contra el mal urbanismo pueden ser un camino.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica urban¨ªstica
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Desarrollo urbano
- Vivienda
- Parlamento
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica