Balza advierte a ETA de que pone a la sociedad "al borde del abismo"
La bomba que estall¨® en la central de Correos de Vizcaya conten¨ªa 15 kilos de cloratita
Los mensajes del Gobierno vasco se multiplican en un mismo sentido: destacar el peligro real de las bombas mientras ETA persiste en colocar artefactos cada vez m¨¢s potentes. El ¨²ltimo, la noche del mi¨¦rcoles en la oficina central de Correos de Vizcaya, en un pol¨ªgono en las afueras de Bilbao, compuesto por 15 kilos de cloratita. No caus¨® heridos, pero s¨ª da?os materiales. El consejero de Interior, Javier Balza, dijo que estos atentados colocan a la sociedad "al borde del abismo", porque pueden provocar muertos, y "tensionan hasta el infinito un proceso [de paz] que no termina de nacer".
El edificio de Correos atacado, situado en el pol¨ªgono Lezama Leguizam¨®n del municipio del Etxebarri, a pocos kil¨®metros de Bilbao, amaneci¨® con un boquete de enormes dimensiones en la parte trasera, la que alberga las oficinas. A escasos metros hay un peque?o parque con columpios para ni?os. El servicio de correos no se vio interrumpido y no hubo que lamentar v¨ªctimas, ya que la Ertzaintza pudo desalojar a los pocos operarios que hab¨ªa en el interior, dado que el nuevo turno de trabajadores no hab¨ªa entrado a¨²n.
A diferencia de los cuatro atentados realizados por ETA en la ¨²ltima semana, una mujer, que habl¨® en euskera, alert¨® sobre las diez de la noche en sendas llamadas a la DYA de Guip¨²zcoa y al peri¨®dico Gara, de la colocaci¨®n de un artefacto en la oficina de Correos, aunque sin precisar la hora de la explosi¨®n. La cloratita fue introducida por los terroristas en una mochila en la que, como en otros dos atentados recientes, colocaron la leyenda peligro bomba.
"La Ertzaintza nos mand¨® encerrarnos en casa. Lo peor fue la espera hasta que estall¨® la bomba, sobre las once menos diez. La casa tembl¨®, pero no se ha roto nada", relataban ayer, junto a una hilera de casas unifamiliares cercanas al lugar de la explosi¨®n, Luis y Rosa Mari, dos vecinos que observaban los efectos de la explosi¨®n. La detonaci¨®n pudo ser escuchada a varios kil¨®metros del lugar del atentado.
El Gobierno vasco y los partidos, salvo Batasuna, condenaron el atentado, el quinto de 2006. En los ¨²ltimos dos meses, ETA ha atacado oficinas de Correos de Igorre, Alsasua, Zumarraga y Zuia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Javier Balza
- Da?os materiales atentados
- Declaraciones prensa
- VIII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno Vasco
- Parlamentos auton¨®micos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Atentados terroristas
- Pa¨ªs Vasco
- Gente
- ETA
- Parlamento
- Grupos terroristas
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Terrorismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad