Fomento empresarial
Algo m¨¢s tarde de lo deseable, el Gobierno aborda un plan espec¨ªfico de est¨ªmulo a la capacidad para emprender, que se inserta en el poco conocido, pero bien dise?ado, Plan Nacional de Reformas, presentado a la Uni¨®n Europea el pasado diciembre. Lo hace, adem¨¢s, comprometiendo el mayor volumen de recursos financieros que haya tenido cualquier programa de apoyo a la empresa: m¨¢s de 8.000 millones de euros en 2006, a los que habr¨¢ que a?adir las nada despreciables inversiones inducidas. Es una muy buena se?al, necesaria para fortalecer la precaria natalidad empresarial y sobre todo para estimular la asignaci¨®n de talentos a la asunci¨®n de riesgos. Desde esa base se puede confiar en que surjan iniciativas innovadoras o, cuando menos, que sean suficientemente ¨¢giles para captar las que se generen en otras latitudes.
Sobre la continuidad del patr¨®n de crecimiento que ha mantenido la econom¨ªa espa?ola en los ¨²ltimos a?os pesan serias amenazas. En los a?os en que otros pa¨ªses avanzados aceleraban la inserci¨®n en la econom¨ªa del conocimiento, fortalec¨ªan la inversi¨®n en tecnolog¨ªa y en I+D y creaban est¨ªmulos a la capacidad para emprender, Espa?a segu¨ªa fiando su crecimiento al monocultivo de la construcci¨®n residencial, sin eliminar los obst¨¢culos al nacimiento de empresas en sectores distantes a la promoci¨®n inmobiliaria, m¨¢s intensivos en la generaci¨®n o en la adopci¨®n de innovaciones.
El programa aprobado por el Gobierno, con una dimensi¨®n financiera importante, merece una difusi¨®n m¨¢s intensa, no s¨®lo entre las empresas. Las universidades y los centros de formaci¨®n profesional han de ser destinatarios cualificados de esos incentivos, pero tambi¨¦n el conjunto de las administraciones p¨²blicas ha de asumir la eliminaci¨®n de barreras a la creaci¨®n y desarrollo de peque?as compa?¨ªas. Espa?a sigue siendo, seg¨²n la OCDE, uno de los pa¨ªses que establece m¨¢s barreras administrativas a la creaci¨®n de empresas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.