Territorio suspende seis planes generales hasta que se ajusten a las nuevas exigencias paisaj¨ªsticas de la LOT
La Consejer¨ªa de Territorio ha suspendido los conciertos previos al Plan General de los municipios valencianos de Almiser¨¤, Benissoda, Alfauir, Benaguasil, Estivella y El Puig porque "carecen de las suficientes garant¨ªas de protecci¨®n paisaj¨ªstica". Seg¨²n el consejero Rafael Blasco, su departamento ha informado a estos municipios que han de realizar, junto al nuevo PGOU, un estudio de paisaje como exige la LOTPP.
En el caso de Almiser¨¤ se debe hacer un estudio de detalle de la zona residencial "Monte Vernisa", un programa de imagen urbana para el n¨²cleo de Almiser¨¤, y justificar la integraci¨®n paisaj¨ªstica del sector industrial. En Benissoda, Territorio propone la restauraci¨®n y consolidaci¨®n de los bordes del casco urbano, colmatar el crecimiento del municipio en el vac¨ªo existente entre el n¨²cleo hist¨®rico y la zona industrial, y suprimir la delimitaci¨®n del sector SR-3 para preservar el car¨¢cter de la unidad de paisaje donde se ubica.
En Alfauir, Territorio pide un estudio de paisaje que establezca un sistema de espacios abiertos que integre el convento de San Jer¨®nimo y el espacio forestal donde se integra el castillo, de manera que el campo de golf propuesto forme un conjunto y sea un elemento de integraci¨®n visual. El Ayuntamiento de Alfauir tambi¨¦n tendr¨¢ que definir un recorrido tur¨ªstico entre el municipio, el castillo y el convento, as¨ª como delimitar de nuevo el sector de suelo urbanizable con una densidad sostenible.
En Benaguasil se pide la integraci¨®n de los diferentes sectores con el parque metropolitano del Turia, preservar la loma de Montiel y el santuario, y propone un programa de restauraci¨®n para la zona forestal, e integrar los sectores industriales, de manera que se evite la generaci¨®n de una barrera visual.
En Estivella se reclama la integraci¨®n paisaj¨ªstica de los sectores urbanizables de El Calvari, Penya Llisa y la integraci¨®n del sector SUR IND con los sectores circundantes. En el caso de El Puig, Blasco ha emitido un informe desfavorable del modelo territorial propuesto por el Ayuntamiento por la irracional ocupaci¨®n de suelo prevista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Impacto ambiental
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- PGOU
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Planes urban¨ªsticos
- Generalitat Valenciana
- Legislaci¨®n urban¨ªstica
- Pol¨ªtica ambiental
- Desarrollo urbano
- Comunidad Valenciana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Protecci¨®n ambiental
- Parlamento
- Vivienda
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Urbanismo
- Medio ambiente
- Justicia