La Uni¨®n Europea rechaza restricciones a la libertad de prensa
El comisario de Seguridad afirma que una 'ley mordaza' ser¨ªa la peor soluci¨®n

Aunque los periodistas pueden causar problemas a veces, la falta de libertad de prensa ser¨ªa un problema mucho peor. Mark Bench, director del Comit¨¦ Mundial por la Libertad de Prensa (WPFC, en ingl¨¦s), se manifest¨® ayer con esta contundencia en el Senado espa?ol al recalcar que los periodistas no quieren que la pol¨¦mica por las vi?etas de Mahoma condicione la libertad de prensa. El comisario europeo de Seguridad, Libertad y Justicia, Franco Frattini, descart¨® que la UE quiera regularla. "No podemos hacer una ley que ponga mordaza a la libertad de prensa", afirm¨® en Bruselas.
Representantes del WPFC, que agrupa a 45 organizaciones de todo el mundo, comparecieron ayer ante la Comisi¨®n de la Sociedad de la Informaci¨®n del Senado para poner en cuesti¨®n las leyes espa?olas sobre la prensa. Sin embargo, fueron inmediatamente preguntados por los portavoces de los grupos acerca del episodio de las caricaturas de Mahoma publicadas por un peri¨®dico dan¨¦s y las airadas reacciones en el mundo musulm¨¢n.
"La respuesta violenta que han recibido esas vi?etas est¨¢ intimidando a mucha gente", dijo Javier Sierra, portavoz de proyectos de esta organizaci¨®n, quien a?adi¨®: "Nuestro lema es que la mejor ley de prensa es la que no existe". El director de WPFC, el estadounidense Mark Bench, a?adi¨®: "Peor que los problemas que causan los periodistas son los problemas de la falta de libertad de prensa". Bench afirm¨® que "la ¨¦tica debe ser cosa de la empresa" informativa. Es competencia ¨²nicamente de las compa?¨ªas dotarse de un c¨®digo de comportamiento, y "el periodista debe conocerlo y vivirlo al entrar en la empresa".
Preguntado posteriormente sobre su posici¨®n concreta acerca de la publicaci¨®n de las vi?etas, Javier Sierra se limit¨® a decir: "Esperamos que haya una respuesta civilizada por parte de estas turbas. Tambi¨¦n pedimos sensatez por parte de los medios para no exacerbarlo. Debemos usar nuestro sentido com¨²n como periodistas".
La comparecencia ten¨ªa como tel¨®n de fondo una entrevista con el comisario europeo de Justicia, Libertad y Seguridad, Franco Frattini, publicada ayer en The Daily Telegraph que hab¨ªa causado cierta alarma en algunos periodistas. En la entrevista, Frattini defiende la adopci¨®n de un c¨®digo de conducta voluntario por parte de los medios de comunicaci¨®n europeos al tratar sobre el islam y el resto de las religiones. Seg¨²n el comisario, la UE afronta un "problema muy real" para tratar de abordar "dos libertades fundamentales", la libertad de expresi¨®n y la de religi¨®n.
Frattini aclar¨® ayer el revuelo que estaban provocando sus declaraciones y subray¨® que la UE no tiene ninguna intenci¨®n de regular la libertad de prensa, ya que restringirla ser¨ªa "la reacci¨®n m¨¢s equivocada de todas". "No podemos hacer una ley que ponga una mordaza a la libertad de prensa", afirm¨® ayer en Bruselas, informa Efe. Por si quedaran a¨²n dudas, hizo "una llamada a la responsabilidad del mundo de la informaci¨®n, pero a la propia responsabilidad, no a unas leyes que nadie puede establecer".
El pr¨®ximo mi¨¦rcoles Frattini tiene previsto reunirse con la Federaci¨®n Europea de Periodistas para tratar este asunto y, seg¨²n afirm¨® ayer, en este foro dir¨¢ "algo muy claro": "Son los periodistas los que deben establecer lo que es para ellos la responsabilidad. No puede ser Europa, no puede ser un estado nacional, no puede ser una ley".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
