Reivindicaci¨®n de Duran Jord¨¤
En EL PA?S del pasado 5 de febrero, se publicaba un art¨ªculo de Andr¨¦s Aguayo sobre la figura de Norman Bethune, un m¨¦dico canadiense al que se llama doctor sangre. Su contenido tiene un cierto tono hagiogr¨¢fico referido a un personaje que tuvo sin duda sus rasgos pol¨¦micos. En el texto se hace una referencia colateral a Duran Jord¨¢ del que se dice fue "quien puso el primer banco de sangre en Barcelona". Creo que esta escueta referencia es notablemente injusta y puede llevar a los lectores a concluir err¨®neamente sobre el papel hist¨®rico de Bethune y de Duran Jord¨¢ en la creaci¨®n de los bancos de sangre en Espa?a.
Frederic Duran Jord¨¢ era un m¨¦dico catal¨¢n que hab¨ªa creado el primer banco de sangre de toda Espa?a en un hospital de Barcelona. Cre¨® adem¨¢s un sistema de conservaci¨®n de la sangre que permit¨ªa su traslado y f¨¢cil administraci¨®n en el mismo frente de batalla. As¨ª lo hizo desde los primeros meses de la guerra en el frente de Arag¨®n para tratar a los soldados de las columnas que all¨ª combatieron. Acudiendo a la misma fuente que Aguayo, el libro de Mois¨¦s Broggi, Mem¨°ries d'un cirurgi¨¤ (2001), "en el mes de noviembre, cuando lleg¨® a Espa?a, pas¨® por Barcelona y conoci¨® el servicio de Duran Jord¨¢ que se encontraba en pleno funcionamiento" y despu¨¦s fue a Madrid donde realiz¨® la primera transfusi¨®n sangu¨ªnea a finales de 1936, cuando Duran hab¨ªa salvado cientos de vidas con su banco de sangre. En el mes de marzo de 1937 Bethune se enfrent¨® con las autoridades sanitarias republicanas hasta que decidi¨® irse a China, lo que provoc¨® el colapso del llamado Servicio Canadiense de Transfusi¨®n de Sangre.
Cuando empez¨® la batalla de Brunete el 6 de julio de 1937, Bethune ya no estaba en Espa?a y el banco de sangre que hab¨ªa creado ten¨ªa serias dificultades en funcionar. En palabras de Broggi, "Saxton [m¨¦dico ingl¨¦s de las Brigadas Internacionales] avis¨® de que, desde la partida de Bethune, el servicio de transfusiones del Centro no funcionaba debidamente, cosa que produjo la consiguiente alarma. Afortunadamente, el servicio de Duran Jord¨¢ dispon¨ªa de abundante material y estaba perfectamente organizado, de tal manera que a los dos d¨ªas ten¨ªamos en El Escorial el c¨¦lebre cami¨®n frigor¨ªfico procedente de Barcelona y dispuesto a suministrar toda la sangre que fuese necesaria." Y as¨ª fue hasta casi el final de la guerra, pues Duran Jord¨¢ no sali¨® de Espa?a hasta enero de 1939 para trasladarse al Reino Unido donde particip¨® en la organizaci¨®n de los bancos de sangre que tan ¨²tiles fueron poco despu¨¦s.
En los a?os siguientes su gran contribuci¨®n fue silenciada, como ocurri¨® con la de tantos espa?oles que dieron lo mejor de s¨ª en el lado republicano. Bethune estuvo apenas seis meses en Espa?a. ?No ser¨ªa justo dedicar a Duran Jord¨¢ algo m¨¢s que dos l¨ªneas en una p¨¢gina a cinco columnas? ?No deber¨ªamos reconocer tambi¨¦n a nuestro doctor sangre aut¨®ctono?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.