Variedad de Prometeos
Prometeo, el creador del g¨¦nero humano en la mitolog¨ªa griega, el que rob¨® el fuego a J¨²piter para d¨¢rselo a los mortales, es el pretexto de la entrega de este fin de semana del interesant¨ªsimo ciclo que la ONE titula M¨²sica y mito. Se nos ofrec¨ªan cuatro rostros distintos del tit¨¢n pero uno resultaba a priori especialmente interesante, pues se trataba de un estreno: Epitafio de Prometeo, de Alfredo Aracil (Madrid, 1954).
Tras el h¨¦roe m¨¢s bien ligero presentado por Beethoven en Las criaturas de Prometeo -de la que se dieron unos fragmentos- y ¨¦l un punto ampuloso en su dram¨¢tico esfuerzo que nos pinta Liszt en Prometeo -dos obras que no representan lo mejor de sus autores-, Aracil resume todos los retratos del personaje en una especie de recapitulaci¨®n que pareciera, como su t¨ªtulo sugiere, una suerte de adi¨®s. Es por eso, m¨²sica nost¨¢lgica, evocadora de alguna acci¨®n pasada reflejada en un presente crepuscular. Las olas sonoras se suceden, como si quisiera permanecer un paisaje sobre el que el protagonista -piano y percusi¨®n en una presencia que pareciera afirmarse desde la conciencia del fin- fuera articulando el relato de su presente desde lo que fue. Prometeo se mira en su espejo y su reflejo nos llega a trav¨¦s de las caracter¨ªsticas m¨¢s personales de Aracil: la exquisitez en el tratamiento t¨ªmbrico, la elegancia orquestadora, la sutileza de la cita propia del conocedor de la tradici¨®n y sus gui?os. Cerca de un cuarto de hora de sugerencia evocadora, de mantenimiento de una tensi¨®n nunca desbordada, pues aqu¨ª lo tit¨¢nico es ya una luz que se apaga. Magn¨ªfica m¨²sica.
Prometeos
Ciclo de la Orquesta y Coro Nacionales de Espa?a. Josep Pons, director. Gerardo L¨®pez Laguna, piano. Obras de L. W. Beethoven, Franz Liszt, Aracil y Scriabin. Auditorio Nacional. Madrid, 10 de febrero.
La ONE sirvi¨® muy bien el estreno y resolvi¨® sin problemas mayores las obras de Beethoven y Liszt. En Scriabin hubo una buena progresi¨®n en ese discurso envolvente, carnal y mental al mismo tiempo que propone el rar¨ªsimo ruso y que Pons, como demostrara hace a?os con el Poema del ¨¦xtasis, comprende perfectamente. Seguramente hoy domingo se atar¨¢n del todo algunos cabos que el viernes hubieran aportado un poco m¨¢s de enjundia expresiva a una m¨²sica peculiar donde las haya. Excelente de todo punto el pianista Gerardo L¨®pez Laguna.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.