La Junta de Fiscales rechaza por 15 votos a 4 el recurso del PP contra el Estatuto catal¨¢n
La mayor¨ªa de los fiscales de sala creen que los argumentos son "pol¨ªticos" y no "jur¨ªdicos"
El fiscal general del Estado, C¨¢ndido Conde-Pumpido, arras¨® ayer en la Junta de Fiscales de Sala al lograr que 15 de los m¨¢ximos representantes de la carrera respaldaran su criterio contrario a la admisi¨®n del recurso de amparo en el que el PP pide al Tribunal Constitucional que la reforma del Estatuto de Catalu?a se tramite como reforma de la Constituci¨®n. Antes de la votaci¨®n, Conde-Pumpido anunci¨® que asumir¨ªa el resultado. Consecuentemente, encarg¨® al teniente fiscal ante el Constitucional que redacte un informe contrario a la admisi¨®n de la demanda del PP.
El resultado de la Junta fue tanto m¨¢s contundente cuanto que al menos media docena de fiscales conservadores respaldaron el criterio de Conde-Pumpido. El fiscal general, en una interpretaci¨®n previa, expuso que su criterio era contrario a la admisibilidad del recurso del PP, pero que no iba a votar y que asumir¨ªa el criterio mayoritario de la Junta, fuera el que fuera.
La Junta de Fiscales de Sala del Tribunal Supremo es el m¨¢ximo ¨®rgano del Ministerio Fiscal en materia de asesoramiento t¨¦cnico y doctrinal para unificar criterios de interpretaci¨®n y actuaci¨®n.
Al t¨¦rmino de la reuni¨®n, la fiscal jefe de la Secretar¨ªa T¨¦cnica, Elvira Tejada, y el jefe de la Unidad de Apoyo, Jos¨¦ Luis Bueren, dieron cuenta del resultado de la junta, expresado en votaci¨®n nominal por los 19 fiscales. Se registraron 15 votos a favor del criterio de Conde-Pumpido, contrario a la admisi¨®n del recurso, y cuatro a favor de la postura del fiscal del Constitucional, Juan Ces¨¢reo Ortiz ?rculo, partidario del recurso de los populares.
No es el momento
La mayor¨ªa de los fiscales de Sala, seg¨²n dijo Bueren, consideraron que los argumentos de la demanda del PP pueden tener su justificaci¨®n "desde el punto de vista pol¨ªtico", pero "desde el punto de vista estrictamente jur¨ªdico carecen de soporte alguno". A?adi¨® que los fiscales entendieron que no es el momento de analizar si la tramitaci¨®n del Estatuto es una "reforma encubierta" de la Constituci¨®n, como asegura el PP, ya que a¨²n no ha sido aprobada y se encuentra en fase de tramitaci¨®n parlamentaria.
El fiscal jefe del Constitucional, Juan Ces¨¢reo Ortiz ?rculo, defendi¨® el criterio mayoritario de los fiscales del Constitucional, aprobado por cinco votos a tres y coincidente con las tesis del PP, seg¨²n el cual se trata de una reforma constitucional y la Mesa del Congreso debi¨® tramitarlo como tal: mayor¨ªa de dos tercios, disoluci¨®n de las C¨¢maras, nueva mayor¨ªa de dos tercios en las siguientes Cortes y refer¨¦ndum.
Ortiz ?rculo fue nombrado en 1996 fiscal general del Estado con el primer Gobierno de Aznar, cargo del que fue destituido ocho meses despu¨¦s a ra¨ªz de su gesti¨®n de la crisis de los fiscales indomables de la Audiencia Nacional, entonces capitaneados por Eduardo Fungairi?o. El triunfador total de aquella crisis fue Fungairi?o, impuesto como fiscal jefe de la Audiencia Nacional, pese a que ?rculo le abri¨® un expediente y a que en el Consejo Fiscal no obtuvo ni un solo voto en tres intentos de nombramiento. Sin embargo, Fungairi?o, forzado por Conde-Pumpido a renunciar a su cargo el pasado d¨ªa 1, vot¨® ayer a favor del informe de ?rculo. Tambi¨¦n votaron a favor de la admisi¨®n del recurso del PP Eduardo Torres-Dulce, al que Conde- Pumpido no renov¨® como jefe de la Sala de lo Penal y Fernando Herrero-Tejedor, quien pidi¨® la dimisi¨®n del fiscal general en el ¨²ltimo Consejo Fiscal.
El informe definitivo del Ministerio Fiscal ser¨¢ elaborado por el Teniente Fiscal del Constitucional, Olayo Gonz¨¢lez Soler, quien unificar¨¢ su propio dictamen con el de la Secretar¨ªa T¨¦cnica de la Fiscal¨ªa del Estado e informar¨¢ que no se admita el recurso del PP.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tribunal Constitucional
- Recurso amparo
- Recursos judiciales
- Reformas estatutarias
- Fiscales
- Fiscal¨ªa General Estado
- Estatutos Autonom¨ªa
- Estatutos
- Catalu?a
- Tribunales
- Fiscal¨ªa
- PP
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Poder judicial
- Partidos pol¨ªticos
- Gente
- Normativa jur¨ªdica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Juicios
- Proceso judicial
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica municipal
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica