Ir¨¢n y Rusia negociar¨¢n en Mosc¨² una salida a la crisis nuclear
El Ministerio de Exteriores de Rusia confirm¨® ayer que una delegaci¨®n iran¨ª llegar¨¢ a Mosc¨² el 20 de febrero para negociar la oferta de enriquecer uranio en Rusia. El primer ministro ruso, Mija¨ªl Fradkov, manifest¨® que su pa¨ªs est¨¢ inquieto por el desarrollo de la situaci¨®n en Ir¨¢n. Los medios de comunicaci¨®n rusos se muestran esc¨¦pticos sobre la voluntad de Teher¨¢n de aceptar el plan ruso y opinan que Ir¨¢n se dedica a ganar tiempo.
Mientras, Ir¨¢n confirm¨® la reanudaci¨®n de actividades en la planta piloto de Natanz, pero neg¨® que sus cient¨ªficos hayan empezado a enriquecer uranio, tal como el d¨ªa anterior filtraron fuentes diplom¨¢ticas en Viena.
"No se ha empezado a trabajar con las centrifugadoras y todav¨ªa no se ha inyectado gas", asegur¨® el vicepresidente de la Organizaci¨®n de la Energ¨ªa At¨®mica iran¨ª, Mohamad Said, a la agencia semioficial Fars. La inyecci¨®n de hexafloruro de uranio en las centrifugadoras es el paso previo al enriquecimiento. Said dej¨® claro que su organizaci¨®n informar¨¢ del inicio de ese proceso cuando se produzca "dentro de unos d¨ªas".
Trabajos preliminares
Poco antes, durante un seminario titulado Conocimiento nuclear: la estrategia de hoy, la necesidad de ma?ana, el jefe del equipo negociador iran¨ª, Yavad Vaid¨ª, hab¨ªa anunciado el inicio de los trabajos preliminares para el enriquecimiento en la planta de Natanz. Vaid¨ª tambi¨¦n confirm¨® el viaje a Mosc¨² del equipo negociador iran¨ª. No obstante, parece poco probable que los rusos logren hacerles desistir de su empe?o en enriquecer uranio dentro de Ir¨¢n.
"No creo que hayan llegado hasta este punto para dar marcha atr¨¢s", interpretaba un embajador occidental destinado en Teher¨¢n. Ante lo que el diplom¨¢tico calific¨® de "expediente imposible", algunos observadores empiezan a preguntarse si, ante la imposibilidad de frenar el desarrollo nuclear de Ir¨¢n sin un alto coste, no hubiera sido mejor haber hecho algunas concesiones y haber retrasado su avance unos cuantos a?os, con la esperanza de que entretanto hubiera cambiado el r¨¦gimen.
Sin embargo, en la primera entrevista que concede desde su llegada al Gobierno el pasado agosto, el presidente iran¨ª, Mahmud Ahmadineyad, mantuvo su posici¨®n de desaf¨ªo. "Ir¨¢n puede hacer frente a cualquier castigo que le imponga la ONU", manifest¨® en referencia al env¨ªo al Consejo de Seguridad de su dossier nuclear. En declaraciones al diario estadounidense USA Today, Ahmadineyad tambi¨¦n reiter¨® sus controvertidas opiniones sobre Israel y el Holocausto.
En Mosc¨², mientras tanto, Rusia y Francia adoptaron una declaraci¨®n conjunta en la que invitan a Teher¨¢n a someterse a la resoluci¨®n del Consejo de Gobernadores del Organismo Internacional de Energ¨ªa At¨®mica (OIEA) y a sus exigencias de suspender totalmente todas las actividades vinculadas con el enriquecimiento y reciclaje del uranio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.