Sanidad investiga si un trabajador de las obras del metro ha contagiado la tuberculosis a sus compa?eros
La Consejer¨ªa de Sanidad investiga si un trabajador de las obras de ampliaci¨®n del metro de la l¨ªnea 1, entre Plaza de Castilla y Chamart¨ªn, ha contagiado de tuberculosis a varios compa?eros, que han sido o est¨¢n siendo sometidos a pruebas m¨¦dicas para descartar contagios.
La alerta sanitaria salt¨® el 27 de enero, cuando el trabajador dominicano C. P. S. fue diagnosticado de tuberculosis. "Se encontraba muy mal y lleg¨® a escupir sangre en el t¨²nel", explic¨® ayer un compa?ero. C. P. S. permanece ingresado en el hospital de La Princesa, donde se recupera satisfactoriamente.
Los t¨¦cnicos de la Direcci¨®n General de Salud P¨²blica, sin embargo, advirtieron de que el caso era "altamente infectante" dado lo avanzado de la enfermedad y las condiciones de trabajo del enfermo y sus compa?eros. ?stos excavan un t¨²nel por el m¨¦todo belga, es decir, a pico y pala, en un espacio reducido y con escasa ventilaci¨®n.
Fuentes sanitarias explicaron ayer que, tras conocerse el diagn¨®stico, fue puesto en funcionamiento el protocolo establecido para estos casos por parte de la mutua Asepeyo, de la empresa Ferrovial, que es la concesionaria de las obras. Estas mismas fuentes a?adieron que el protocolo ha sido aplicado "seg¨²n lo establecido por la normativa vigente y con toda seguridad para los trabajadores".
El protocolo prev¨¦ que sea realizada la prueba de Mantoux, o tuberculina, a los compa?eros m¨¢s cercanos al enfermo, los que hubieran estado en contacto con ¨¦l un m¨ªnimo de cuatro horas. Fueron estudiados 23 empleados y 20 dieron positivo. Un positivo en la tuberculina significa que la persona ha estado en contacto, recientemente o en el pasado, con el bacilo, pero que no ha desarrollado la enfermedad.
Por ello, los casos positivos son sometidos a una radiograf¨ªa para ver si sus pulmones est¨¢n da?ados por el bacilo de la tuberculosis. Los 20 trabajadores dieron negativo, por lo que fueron derivados a su m¨¦dico de cabecera para ser sometidos a un tratamiento preventivo, a base de antibi¨®ticos y de seis meses de duraci¨®n.
Los compa?eros del enfermo, sin embargo, no se quedaron tranquilos con estos resultados y exigieron que fueran estudiados todos los trabajadores del t¨²nel, algo que Asepeyo no consideraba necesario al valorar el riesgo de contagio como inexistente. "Muchos de nosotros tenemos familia y nos da miedo contagiarla", se justific¨® ayer un trabajador, que pidi¨® el anonimato.
El ambiente en el t¨²nel se fue encrespando a lo largo de la semana pasada y Asepeyo accedi¨® finalmente a ampliar a otros 39 trabajadores la prueba de la tuberculina. ?sta les fue realizada entre ayer y el pasado lunes y los resultados se conocer¨¢n esta misma semana. Fuentes de Sanidad, sin embargo, consideran que es "muy poco probable" la aparici¨®n de nuevos casos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Metro Madrid
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura CAM
- Tuberculosis
- Gobierno Comunidad Madrid
- CTM
- Contagio
- Transporte p¨²blico
- Enfermedades respiratorias
- Metro
- Parlamentos auton¨®micos
- Transmisi¨®n enfermedades
- Madrid
- Empresas p¨²blicas
- Gobierno auton¨®mico
- Transporte urbano
- Sector p¨²blico
- Comunidad de Madrid
- Transporte ferroviario
- Parlamento
- Enfermedades infecciosas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica sanitaria
- Administraci¨®n auton¨®mica