M¨¦dicos, salarios y algo m¨¢s
?Est¨¢n los m¨¦dicos mal pagados? Queda clara la insatisfacci¨®n de varios profesionales a este respecto y la diferente perspectiva del problema por parte de la Administraci¨®n. Pero, ?no subyace, bajo este cuestionamiento una insatisfacci¨®n que va m¨¢s all¨¢ del problema retributivo? Una mejora salarial es algo esperable y deseable para cualquier colectivo, pero no soluciona graves problemas que conducen al abandono de la profesi¨®n o, lo que es peor, al desgaste en su ejercicio. Algunos de estos problemas son:
- La separaci¨®n entre administraci¨®n sanitaria y el m¨¦dico asistencial: la falta de capacidad de decisi¨®n en la gesti¨®n choca con una gran autonom¨ªa en procesos que comportan un alto grado de responsabilidad y consumo de recursos.
- El alejamiento en la relaci¨®n m¨¦dico-paciente sobre todo en grandes centros hospitalarios donde, en ocasiones, los profesionales son n¨²meros de c¨®digo y los pacientes n¨²meros de historial cl¨ªnico.
- La p¨¦rdida de recursos que implica la formaci¨®n de profesionales que luego marchan a otros pa¨ªses (seis a?os de carrera universitaria, tres a cinco a?os de especialidad, formaci¨®n doctoral).
El m¨¦dico, con un alto grado del sentido de la responsabilidad por vocaci¨®n y formaci¨®n, debe participar activamente en la toma de decisiones para la gesti¨®n y organizaci¨®n del sistema sanitario.
El sistema sanitario debe permitir al m¨¦dico un acercamiento m¨¢s humano al paciente.
Los recursos son limitados, debe haber un sistema sostenible y equitativo que permita un empleo coherente de los mismos: el m¨¦dico debe ser rentable para la sociedad. En el modelo actual, al m¨¦dico le cuesta verse como c¨¦lula integradora de un sistema, el sanitario, que opera en un organismo m¨¢s amplio: la sociedad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.