"Las prostitutas piden ¨¢reas de tolerancia y hay que escucharlas"
La ley que prepara la Generalitat para regular la prostituci¨®n ha abierto un intenso debate social. Un debate que tambi¨¦n se ha instalado en el seno del propio Gobierno tripartito, donde no todos sus miembros comparten las mismas posturas ante una cuesti¨®n de gran complejidad. En los ¨²ltimos d¨ªas, la consejera de Bienestar y Familia, Anna Sim¨®, ha polemizado con su hom¨®loga de Interior, Montserrat Tura, al advertir de que sacar la prostituci¨®n de calles y carreteras s¨®lo ser¨¢ acertado si se crean zonas de tolerancia.
Pregunta. La consejera Tura respondi¨® con cierta dureza a su propuesta de crear zonas de tolerancia, dando as¨ª una imagen de confrontaci¨®n en el seno del Gobierno catal¨¢n.
Respuesta. Creo que se est¨¢ haciendo una lectura err¨®nea de esta cuesti¨®n. Hoy por hoy, lo que hay es un borrador, cuyo contenido conoc¨ª hace tan s¨®lo una semana y sobre el que estamos trabajando. Creo que la cuesti¨®n no es que uno propone una cosa y el otro lo acepta o lo deja de aceptar. Lo principal es que la Generalitat ha decidido regular la prostituci¨®n, y esto supone un avance important¨ªsimo. Queremos regular esta actividad para garantizar la seguridad a todos los actores y actrices que act¨²an en este teatro de la prostituci¨®n, si se me permite la met¨¢fora. Se trata de una voluntad del Gobierno que emana directamente del Pacto del Tinell y que tiene por objetivo llenar un vac¨ªo legal en dos cuestiones fundamentales: ofrecer apoyo social, mediante programas espec¨ªficos si es necesario, a las personas que ejercen la prostituci¨®n y quieran abandonarla, y apoyar a quienes voluntariamente deseen continuar ejerciendo la prostituci¨®n. ?ste es el gran acuerdo del Gobierno catal¨¢n. Y los matices sobre cu¨¢les han de ser las v¨ªas de protecci¨®n forman parte de un debate enriquecedor y complementario para elaborar una buena ley.
P. ?Por qu¨¦ cree imprescindibles estas ¨¢reas de tolerancia?
R. Lo que dije y mantengo es que sacar la prostituci¨®n de calles y carreteras es una buena iniciativa s¨®lo si se complementa con la creaci¨®n de unos espacios de tolerancia pactados con el mundo local, los vecinos y los colectivos de personas que se dedican a la prostituci¨®n. Lo que hago con esta propuesta es alertar de que hay que escuchar al propio colectivo que ser¨¢ regulado y que lleva tiempo reclamando la creaci¨®n de estas ¨¢reas.
P. ?Cree, como dijo Tura, que estos espacios estigmatizar¨ªan las zonas donde se ubicasen?
R. Es una reflexi¨®n muy interesante. Pero yo digo: seamos realistas. ?Seremos capaces de eliminar la prostituci¨®n de la calle y las carreteras, y llevarla a locales cerrados con garant¨ªas absolutas de que no se vulnerar¨¢n los derechos de las personas que ejercen la prostituci¨®n? ?sta es mi pregunta. Y segundo: no partimos de un momento en que todas las prostitutas trabajan en locales cerrados, sino que precisamente los colectivos en peor situaci¨®n de vulneraci¨®n de sus derechos (inmigrantes y prostitutas de m¨¢s edad) son las que ejercen en las calles y carreteras. ?No est¨¢ estigmatizada la Casa de Campo de Madrid, donde trabajan 2.000 prostitutas? ?Y los alrededores del Camp Nou? Vaciar calles y carreteras para que todo el mundo est¨¦ en un local es un objetivo a medio plazo.
P. ?Qu¨¦ otras aportaciones har¨¢ al borrador de la ley?
R. Creo que no queda recogida la importancia del Departamento de Trabajo en el documento. En el Pacto del Tinell se propon¨ªa que las personas que quisieran abandonar la prostituci¨®n recibieran apoyo, desde formaci¨®n a programas de inserci¨®n laboral. Y tambi¨¦n es clave el apoyo a las entidades que trabajan con la prostituci¨®n para desarrollar proyectos sociales. Asimismo, propondremos que se creen pisos de acogida, an¨®nimos y con protecci¨®n policial, para las personas que trabajen en la prostituci¨®n y contribuyan a desmantelar mafias.
P. ?La regulaci¨®n ha de ser un paso hacia la prohibici¨®n?
R. Creo que prohibiendo no se soluciona nada. Como mujer, quiero trabajar por los derechos de las mujeres que ejercen voluntariamente la prostituci¨®n y ayudar a las que quieren abandonarla, sin demagogias,ni paternalismos ni moralinas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Anna Sim¨®
- VII Legislatura Catalu?a
- Prostituci¨®n
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Explotaci¨®n sexual
- Catalu?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Delitos sexuales
- Gente
- Problemas sociales
- Espa?a
- Delitos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Justicia