La Junta apuesta por el tren y el tranv¨ªa para aliviar el tr¨¢fico en el ¨¢rea metropolitana de Sevilla
El plan encargado por Obras P¨²blicas plantea un peaje a la entrada del casco hist¨®rico
Los accesos a Sevilla est¨¢n cada vez m¨¢s congestionados y la previsi¨®n de un estudio encargado por la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas es que el tr¨¢fico de veh¨ªculos casi se duplique en 2020 hasta superar los 2,5 millones de viajes si se mantiene el actual sistema de transporte. Para remediarlo, los expertos contratados por la Junta apuestan por reforzar las cuatro l¨ªneas de metro previstas con nuevos servicios de tranv¨ªas y de trenes de cercan¨ªas que comuniquen el ¨¢rea metropolitana con la capital. Entre las carreteras, apenas hay novedades sobre los planes previstos y se resalta la importancia de finalizar la nueva v¨ªa de circunvalaci¨®n, la SE-40, en fase de redacci¨®n de proyectos.
El Plan de Tr¨¢fico del Area Metropolitana de Sevilla persigue equiparar antes de 2020 el uso del transporte p¨²blico y privado en la ciudad de Sevilla (ahora mismo la proporci¨®n es 66%-33% en favor del transporte privado), para lo que se prev¨¦ una inversi¨®n de 2.065 millones de euros, 729 de aportaci¨®n privada Los directores del equipo redactor del plan encargado por Obras P¨²bicas a la consultora Epypsa, Antonio Mateos e Ignacio Santos, desglosaron ayer los detalles del documento en las I Jornadas T¨¦cnicas sobre el Plan de Transporte del Area Metropolitana de Sevilla.
El principal esfuerzo inversor corresponder¨¢ a la materializaci¨®n de las cuatro l¨ªneas del metro -incluidos los ramales de Alcal¨¢ de Guada¨ªra y Dos Hermanas- y el Metrocentro, a lo que se le unir¨¢n como infraestructuras complementarias los cuatro nuevos servicio del tranv¨ªa del Aljarafe: las l¨ªneas Puebla-Coria-Mairena, Mairena-Bormujos, Bormujos-San Juan y Bormujos-Salteras y el de La Rinconada.
La mejora de las redes ferroviarias ser¨¢ otro de los pilares del plan, que recoge la prolongaci¨®n del ramal de La Cartuja desde el apeadero existente hasta la l¨ªnea 1 del Metro, adem¨¢s del acondicionamiento de la l¨ªnea de ferrocarril a Huelva, el aprovechamiento del puente m¨®vil sobre la d¨¢rsena del Puerto de Sevilla y la construcci¨®n de nuevos apeaderos en La Salud, P¨ªtamo, Guada¨ªra, Calonge, Valdezorras, Aer¨®polis y San Jer¨®nimo.
En lo que se refiere a los autobuses, la principal novedad es la creaci¨®n de plataformas reservadas, como es el caso de la que se habilitar¨¢ en la nueva zona de desarrollo urban¨ªstico del Cortijo de Cuarto, que conectar¨¢ con la l¨ªnea 3 del Metro. Los intercambiadores de transportes p¨²blicos, aparcamientos disuasorios y mixtos se convertir¨¢n igualmente en "puntos b¨¢sicos" dentro del nuevo modelo, que incluye tambi¨¦n un plan de actuaciones adicionales para 17 localidades de "la segunda corona de municipios, cada vez m¨¢s inmersos en el ¨¢rea metropolitana".
La apuesta por el tranv¨ªa y el tren de cercan¨ªas frente a la construcci¨®n de nuevas carreteras es obvia, ya que apenas hay novedades respecto a lo ya previsto en el Plan M¨¢s Cerca de Obras P¨²blicas. Con respecto a las actuaciones previstas en infraestructuras viarias, la SE-40 ser¨¢ "prioritaria" para el paso de veh¨ªculos pesados, a lo que se le unir¨¢ la remodelaci¨®n de algunos puntos de la SE-30 que presentan deficiencias.
Menos aparcamientos
En la capital, el informe recomiendas "limitar dr¨¢sticamente la capacidad de aparcamiento de rotaci¨®n, descartando la construcci¨®n de cualquier nueva instalaci¨®n" e incluso propone la "reconversi¨®n a aparcamientos de residentes" de los ya construidos. Adem¨¢s, tambi¨¦n plantea implantar un peaje urbano a la entrada de las "zonas m¨¢s sensibles, como el casco hist¨®rico. El plan tambie?n exige la reserva de v¨ªas para uso exclusivo de autob¨²s, tanto en la capital como en los accesos metropolitanos, as¨ª como la creaci¨®n de una red de carriles para bicicleta en el Aljarafe. "Los Ayuntamientos deben tener en cuenta este plan en sus planeamientos urban¨ªsticos", afirm¨® la consejera de Obras P¨²blicas, Concepci¨®n Guti¨¦rrez, al cierre de las jornadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tranv¨ªa
- Troleb¨²s
- Cercan¨ªas
- Junta Andaluc¨ªa
- Metrob¨²s
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Comunidades aut¨®nomas
- Transporte p¨²blico
- Sevilla
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Ayuntamientos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Trenes
- Transporte urbano
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Andaluc¨ªa
- Transporte ferroviario
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Transporte
- Administraci¨®n p¨²blica