Todos al suelo
Aunque, sin duda alguna, la conspiraci¨®n militar que concluy¨® con el levantamiento del 23-F figura como uno de los cap¨ªtulos clave de la transici¨®n, los historiadores espa?oles no se han interesado apenas por aquel suceso. Quiz¨¢ sea el escaso tiempo transcurrido, en t¨¦rminos hist¨®ricos; tal vez no convenga remover un episodio protagonizado o sufrido por l¨ªderes pol¨ªticos o jefes militares que siguen vivos; o es posible incluso que el tema no atraiga a las nuevas generaciones de espa?oles. De cualquier modo, lo bien cierto es que la trama golpista durante la transici¨®n, as¨ª como la reciente historia militar han preocupado m¨¢s a los periodistas que a los profesores universitarios.
Y, sin embargo, como se se?ala en el libro de Jos¨¦ Oneto, 23-F, la historia no contada (Ediciones B), "hay generaciones educadas en la democracia y la libertad que no conocen con exactitud lo que pas¨® aquella noche que cambi¨® en cierto modo la historia de Espa?a, y otras, las que vivimos aquellos acontecimientos, no podemos olvidarlos porque fue el ¨²ltimo intento de terminar con los que eran los primeros pasos de la consolidaci¨®n democr¨¢tica bajo una Monarqu¨ªa parlamentaria". El veterano periodista, que ha publicado varios libros sobre la pol¨ªtica espa?ola de las ¨²ltimas d¨¦cadas, regresa al 23-F para narrar episodios y sucesos, para describir personajes y para plantear interrogantes a la luz de los 25 a?os transcurridos y en una reedici¨®n de su anterior obra, La noche de Tejero. Con un estilo de cr¨®nica period¨ªstica, con aires de docudrama, Oneto ofrece el material inestimable de un testigo de la ¨¦poca, que refresca la memoria para los lectores de m¨¢s de cuarenta a?os y cubre la desinformaci¨®n de j¨®venes que poco han estudiado el 23-F en sus libros de historia del bachillerato.
Id¨¦ntica intenci¨®n anima a otro curtido periodista como Francisco Medina en 23-F. La verdad (Plaza & Jan¨¦s) donde coloca el foco de sus pesquisas en aspectos como el grado de implicaci¨®n del Rey, el papel en la intentona del general Alfonso Armada, la intervenci¨®n de Estados Unidos o lo que se llam¨® la trama civil del golpe.
Junto a estos dos libros, la Uni¨® de Periodistes Valencians ha reunido m¨¢s de una treintena de testimonios de profesionales que vivieron aquellas dram¨¢ticas horas en la ¨²nica ciudad de Espa?a donde realmente se consum¨® la sublevaci¨®n y los tanques ocuparon las calles durante unas horas interminables. Relatos trepidantes, cr¨®nicas reveladoras y significativas an¨¦cdotas, en valenciano y en castellano, desfilan por 23-F, vint-i-cinc anys despr¨¨s, publicado por esta organizaci¨®n de periodistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.