El 'laboratorio' balear
"Todos acabar¨¢n us¨¢ndolas (las autopistas)", dijo ayer el presidente de Baleares, Jaume Matas, del PP, ante la masiva manifestaci¨®n proteccionista del viernes en Ibiza, que tuvo un componente pol¨ªtico de rechazo a la mayor¨ªa insular y balear.
"Quieren impedir cualquier tipo de progreso", reproch¨® el vicepresidente del Consell de Ibiza, Joan Mar¨ª, que rebaj¨® a 6.000 la cifra de los asistentes (entre 15.000 y 22.000 personas, seg¨²n distintas fuentes). "Pretenden lograr en la calle con gritos, pancartas e insultos lo que no conquistaron con los votos", agreg¨®.
Las obras de las autopistas no se parar¨¢n, ni se rectificar¨¢n sus dimensiones. Matas las ve "respetuosas con el medio ambiente". "Cerca del 25% de la poblaci¨®n sali¨® a la calle", signific¨® Pep Mar¨ª, portavoz de la Plataforma Anti-autopista y de la campa?a Ibiza SOS. "La protesta es hist¨®rica. La gente no quiere que se parta la isla con una autopista desmesurada".
El poder y la oposici¨®n, enfrentados, dicen que pretenden asegurar el futuro de Ibiza, la pervivencia de su calidad de vida y el modelo tur¨ªstico, con 110.000 residentes, 35.000 casas y 81.000 camas hoteleras. "El PP promociona en el mundo una isla rural y virgen que aniquilan", apostill¨® un ecologista.
Ibiza ha sido el motor de un enorme negocio tur¨ªstico, residencial y de ocio nocturno. El principal capital de su industria colectiva radica en el atractivo de su naturaleza, a¨²n en parte ordenada a escala humana, y el contraste de un cierto primitivismo rural con la riada cosmopolita de playistas y discotequeros.
Las izquierdas y los ecologistas, al rebufo de las banderas de un mensaje contra la explotaci¨®n de los espacios naturales, gestaron con ¨¦xito en Ibiza en 1996 el primer frente electoral multipartito que en Espa?a emul¨® el estilo italiano del Ulivo, el Pacto Progresista, que arrebat¨® al PP su esca?o al Senado. En 1999 la alternativa conquist¨® el poder del Consell insular y en alianza el Gobierno de Baleares. La experiencia fracas¨® y el PP retorn¨® en 2003.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.