La violencia por las vi?etas se extiende a Nigeria con 16 muertos
Dimite el ministro italiano que exhibi¨® en televisi¨®n las caricaturas de Mahoma
La ola de ira y violencia desencadenada por la publicaci¨®n de caricaturas de Mahoma lleg¨® ayer a Nigeria con gran virulencia. Una manifestaci¨®n en Maiduguri, al norte, acab¨® con 15 muertos y una decena de iglesias incendiadas, mientras que en otra marcha falleci¨® otra persona. En total hubo 220 detenidos y varias de las acciones violentas se dirigieron espec¨ªficamente contra cristianos. En Italia, el ministro de Reformas, Roberto Calderoli, que hab¨ªa exhibido en televisi¨®n una camiseta con vi?etas del profeta, dimiti¨® tras la revuelta antiitaliana del viernes en Libia, que caus¨® 11 muertos.
La ola de ira y violencia desencadenada por la publicaci¨®n de caricaturas de Mahoma lleg¨® ayer a Nigeria con gran virulencia. Una manifestaci¨®n en Maiduguri, al norte, acab¨® con 15 muertos y una decena de iglesias incendiadas, mientras que en otra marcha falleci¨® otra persona. En total hubo 220 detenidos y varias de las acciones violentas se dirigieron espec¨ªficamente contra cristianos. En Italia, el ministro de Reformas, Roberto Calderoli, que hab¨ªa exhibido en televisi¨®n una camiseta con vi?etas del profeta, dimiti¨® tras la revuelta antiitaliana del viernes en Libia, que caus¨® 11 muertos.
La manifestaci¨®n en Maiduguri, capital del Estado de Borno, de mayor¨ªa musulmana, fue disuelta por la polic¨ªa con gases lacrim¨®genos. Seg¨²n varias versiones, los hechos se precipitaron entonces con una gran violencia, dirigida al parecer espec¨ªficamente contra la minor¨ªa cristiana.
"Al menos 10 iglesias, algunos hoteles, m¨¢s de 20 comercios y una decena de veh¨ªculos han sido incendiados por los manifestantes", asegur¨® un testigo telef¨®nicamente. Otro subray¨®, seg¨²n la cadena brit¨¢nica BBC, que "la mayor¨ªa de los muertos son cristianos asesinados en la calle por los manifestantes".
Un portavoz policial confirm¨® que 16 personas hab¨ªan muerto en el primer estallido violento en el pa¨ªs por la publicaci¨®n de las caricaturas de Mahoma. En Nigeria, el pa¨ªs m¨¢s poblado de ?frica, viven alrededor de 140 millones de personas, con una proporci¨®n similar entre musulmanes y cristianos. Los primeros se concentran en los Estados del norte, mientras que los segundos, en los del sur. El gobernador del Estado de Borno, donde hubo los peores incidentes de ayer, dijo que comprend¨ªa la indignaci¨®n de los manifestantes, pero pidi¨® que no responsabilizaran de la publicaci¨®n de las vi?etas a los cristianos nigerianos.
Las violentas protestas en Nigeria ocurrieron el d¨ªa despu¨¦s de que un millar de personas tratara de asaltar el consulado italiano en Bengasi, al norte de Libia, tras una protesta contra la publicaci¨®n de las vi?etas que acab¨® con 11 muertos. El ministro italiano de las Reformas, Roberto Calderoli, de la Liga Norte, al que muchos acusan de haber avivado el fuego al exhibir el pasado mi¨¦rcoles en la televisi¨®n p¨²blica su camiseta con dibujos de Mahoma, acab¨® cediendo a la presi¨®n y anunci¨® ayer su dimisi¨®n. Todos la hab¨ªan pedido, desde el l¨ªder de su partido, Umberto Bossi, hasta el primer ministro, Silvio Berlusconi, pasando por el presidente de la Rep¨²blica, Carlo Azeglio Ciampi.
Calderoli dijo que renunciaba "por sentido de la responsabilidad". En un comunicado, arremeti¨® contra la "vergonzosa instrumentalizaci¨®n" del caso contra la Liga Norte y contra ¨¦l mismo por parte de la oposici¨®n e "incluso por parte de personas de la mayor¨ªa en el Gobierno"
Berlusconi habl¨® ayer con el l¨ªder libio, Muammar el Gaddafi, para tratar de rebajar la tensi¨®n. Despu¨¦s de una conversaci¨®n telef¨®nica "larga y amistosa, ambos se mostraron de acuerdo en que "el grave episodio de Bengasi no debe repercutir negativamente en las apacibles relaciones entre Italia y Libia y en su posterior desarrollo", seg¨²n un comunicado oficial de la presidencia del Gobierno.
Cerrado el caso Calderoli, el Gobierno italiano intenta calmar los ¨¢nimos con el mundo isl¨¢mico. El vicepresidente, el postfascista Gianfranco Fini, visit¨® ayer la mezquita de Roma para mostrar que Italia "respeta todas las religiones y que pretende el mismo respeto". "Nos hallamos", a?adi¨® Fini, "en un momento en el que se necesita el m¨¢ximo sentido de la responsabilidad".
Hoy se celebrar¨¢n en Libia los funerales de las 11 v¨ªctimas mortales bajo medidas excepcionales de seguridad para evitar brotes de violencia. El Congreso General Popular (Parlamento) libio acus¨® a la polic¨ªa de haber reprimido con demasiada dureza a los manifestantes ante el consulado italiano, por cuya raz¨®n el ministro del Interior, Nasr Mabruk, fue ayer suspendido de su cargo. Se ha abierto una investigaci¨®n para esclarecer la actuaci¨®n de las fuerzas de seguridad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Marchas protesta
- Italia
- Nigeria
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Humor gr¨¢fico
- Protestas sociales
- Libia
- Libertad expresi¨®n
- Pol¨ªtica exterior
- Malestar social
- Magreb
- Europa occidental
- Islam
- Relaciones internacionales
- ?frica
- Europa
- Prensa
- Problemas sociales
- Relaciones exteriores
- Medios comunicaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Comunicaci¨®n
- Religi¨®n